oratoria - sekmunsekcastillo.files.wordpress.com · tener unos buenos dotes para la oratoria es...

Post on 11-Nov-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORATORIA

¿QUÉ ES LA ORATORIA?

La oratoria es el arte de

informar, impactar, conmover y

entretener por medio de la

palabra.

JUEGO:

¿Quién debería

quedarse el

bolígrafo?

IMPORTANCIA

DE LA ORATORIA

LA PREPARACIÓN

• “Todo discurso bien preparado está ya pronunciado en sus nueve décimas partes” (Dale Carnegie)

• Si se quiere hablar bien hay que pagar el precio debido. Hay que trabajar, pensar y practicar.

• Además del qué se dirá, es enorme la importancia del cómo habrá de decirse. Y aquí interviene lo más importante que puede esgrimirse en un diálogo o un discurso: el arte de interesar. En la preparación de una clase o discurso hay que dar mucho más tiempo a buscar medios de suscitar el interés que el que se dio al estudio del tema.

• La buena preparación también aumenta la claridad de nuestro pensamiento y de nuestra expresión. Recordemos el viejo aforismo que dice: “Si la fuente nace turbia, no irán claros los arroyos”.

LOS NERVIOS

• ¿Qué quiero? Convencer, informar…

• Dominar el tema

• Conocer al público

• Ensayar, ensayar, ensayar…

• Respiraciones profundas

CARACTERÍSTICAS DE LA VOZ

El tono.

El ritmo.

El volumen.

Evitar la monotonía.

EL LENGUAJE CORPORAL

Postura corporal

¿Sentados o de pie?

No balanceos, piernas cruzadas…

Rostro

Si podemos: SONREÍR

La cara es el espejo del alma

No gestos exagerados

Contacto visual

El público se tiene que sentir mirado

Manos y brazos Completan: “¿Qué es una escalera de caracol?”, “¿qué es

algo fofo?”

Enumeran: Uno, dos tres…

Enfatizan: “¡Que sea la última vez!”, “insisto, ¡millones de

niños pasando hambre”

El espacio

Andar si nos dejan. Nunca deprisa

No ocultarse tras la mesa o atril

NUNCA dar la espalda

Vestimenta

JUEGO:

Lectura de un

texto en

movimiento y en

parada.

LENGUAJE VERBAL

Que todos lo entiendan

Frases cortas

La fuerza de las preguntas y ejemplos

Redondear cifras

JUEGO:

Cuñas de radio:

-Gimnasio.

-Concesionario de coches deportivos.

-Discoteca.

-Funeraria.

-Guardería.

CONSEJOS FINALES

• Preparación escrita

• Posturas y gestos

• Sonríe

• Contacto visual

• Hacer pensar y sentir

Una imagen vale más que mil palabras

Control mediante el silencio

Común. Tú y yo. Nosotros

Fuerza de las preguntas y ejemplos

Incitar a la acción

DEBATE

¿QUÉ ES UN DEBATE?

Una competición dialéctica entre dos oponentes

que argumentan su postura a favor o en contra

con respecto a un tema

Un debate NO es: un diálogo, una disputa, una

discusión…

¿QUÉ SE NECESITA PARA UN BUEN DEBATE?

Un tema interesante

Una investigación a fondo

Una buena preparación

Argumentos sólidos

Buenos razonamientos

Evidencias (datos, hechos…)

Buenos dotes de oratoria

Estructura del discurso

ALGUNOS CONSEJOS…

Aunque tras ver esta lista os parezca muy difícil

llegar a preparar un buen debate, si os organizáis

bien y vais cuidando cada paso al final

conseguiréis muy buenos resultados

SELECCIÓN DEL TEMA E INVESTIGACIÓN

A veces lo más difícil es elegir un tema sobre el

cual debatir. Las siguientes preguntas pueden

ser útiles

- ¿Es un tema interesante?

- ¿Es un tema actual?

- ¿Es un tema que os motive?

- ¿Se puede presentar de forma oral?

- ¿Es un tema polémico?

- ¿Es un tema claro?

- ¿Es un tema que permita comparaciones?

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Para conseguir una información completa y

variada debemos consultar fuentes fiables:

- Internet (google académico)

- Biblioteca

- Revistas especializadas

- Noticias en televisión

LOS ARGUMENTOS

Unos buenos argumentos son imprescindibles en un

debate.

Argumentos

Objetivos

Persuadir Apelar a la razón

Estructura

Argumento

Razonamiento

Evidencia

Tipos

RacionalesEmotivos

LOS ARGUMENTOS: RAZONAMIENTO

Para que un argumento sea sólido se necesita un

razonamiento

- Razonamiento deductivo: se extraen

consecuencias lógicas de una primera idea.

En la tierra habitan los humanos, vivimos en

la tierra, luego somos humanos

- Razonamiento causa-efecto

Si enfrías agua se congela

LOS ARGUMENTOS: LAS EVIDENCIAS

Las evidencias o pruebas son datos con los que

conseguimos la credibilidad de la audiencia.

- Fiables

- Actuales

- Localizables

- Comprobables

- Relevantes

ORGANIZACIÓN DEL DISCURSO

Introducción

- Saludo inicial

- Breve explicación del tema

Desarrollo- Argumentación

- Datos como evidencias

Conclusión

- Reafirmación de la tesis defendida y agradecimiento

¿CÓMO EXPRESARSE EN UN DEBATE?

Tener unos buenos dotes para la oratoria es vital

a la hora de participar en un debate. A tener en

cuenta

- Que sea un lenguaje adaptado a la audiencia

- Frases cortas e impactantes

- Implicación del oyente: uso de la primera persona del

plural, preguntas retóricas

- Uso de datos relevantes (cifras, porcentajes, estudios…)

- Enfatizar y repetir puntos clave

- Variar el tono de voz

- Hacer una intervención amena y dinámica

- Lenguaje corporal que inspire confianza

ESTRUCTURA DE UN DEBATE

El procedimiento a seguir es el siguiente

A FAVOR EN CONTRA

Exposición inicial (4min) Exposición inicial (4min)

Refutación 1 (5min) Refutación 1 (5min)

Refutación 2 (5min) Refutación 2 (5min)

Conclusión (3min) Conclusión (3min)

ESTRUCTURA DE UN DEBATE

Durante el curso de un debate es MUY IMPORTANTE:

- No interrumpir al orador

- Disponer de las fuentes de información

- Respetar en todo momento al adversario

- Respetar la figura del juez

- Respetar los tiempos de intervención

Y POR ÚLTIMO…

¡No os pongáis nerviosos, preparar el discurso con

antelación, seguir todos los consejos y alcanzaréis

unos muy buenos resultados!

JUEGO:

¿Quién

debería

tirarse

del globo?

DEBATE:

¿Es posible

sentir amor

verdadero a los

14 años?

top related