orar con santo domingo

Post on 30-May-2015

4.140 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descubre las formas de orar en la fe cristiana, gracias a uno de los santos más interesantes de la edad media.

TRANSCRIPT

Orar con Santo Domingo

de Guzmán

Según los testigosdel Proceso de Canonizacióndel Santo,Domingo de Guzmánfue un contemplativo, hombre de intensa y frecuente oración,que pasaba el día predicandoy la noche dedicada a la oración.

Sto. Domingo le decía a su hermanos:

Primero contemplar, y después enseñar.Predicar siempre y en todas partes

Llevaba siempre consigoel Evangelio de San Mateoy las Cartas de San Pablo.

Estudiaba mucho en estos escritos,hasta el punto de que los sabía casi de memoria

(Fr. Juan de España)

Según el Beato Jordán de Sajonia, amigo íntimo, compañero inseparable y sucesor de Santo Domingo como Maestro General de la Orden Dominicana, el Santo recitaba con frecuencia esta oración...

Señor, concédeme la verdadera caridad...Que sea eficaz para hacerme cuidar y procurar la salvación de los hombres...Pienso que sólo comenzaré a ser de verdad miembro de Cristo... cuando ponga todo mi empeño en desgastarme para ganar almas, según el modelo del Salvador de todos, el Señor Jesús, que se inmoló totalmente por nuestra salvación.

“Este santo nos recuerda también la importancia de las posturas exteriores en nuestra oración. Arrodillarse, estar de pie ante el Señor, fijar la mirada en el Crucificado, detenerse y recogerse en silencio, no son secundarios, sino que nos ayudan a ponernos interiormente, con toda la persona, en relación con Dios”. Benedicto XVIAudiencia General, Castelgandolfo Miércoles 8 de agosto de 2012

Modus humilians (inclinación profunda): Signo de humildad ante Dios. Se usa principalmente en la oración coral al pronunciar la doxología (Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo).

Modus Postrationis (Postración en tierra)También Santo Domingo con frecuencia solía rezar echándose al suelo, el cuerpo estirado y apoyada la cara sobre el piso. Entonces con el corazón compungido decía las palabras del Evangelio, a veces lo suficientemente alto como para ser escuchado, 'Señor, ten piedad de mí pecador'.

Modus Genuflexionis (de rodillas) haciendo penitencia para participar en los sufrimientos

del Señor,El tercero modo de orar es, que con cada anhélito o resollo se ha de orar mentalmente diciendo una palabra del Pater noster o de otra oración que se rece, de manera que una sola palabra se diga entre un anhélito y otro.

Modus Crucis, en pie, brazos abiertos en cruz. Es la reproducción del crucifijo en el cuerpo de la persona que ora, con los ojos mirando fijamente al Crucificado para contemplar al Sumo Amor.

Modus Impetrationis (Con los brazos elevados al cielo)Como flecha hacia el cielo, los brazos expresan intensa unión de cuerpo y alma con Dios. El hombre se proyecta desde su poquedad a la inmensidad del cielo. Pronunciaba con ponderación, gravedad y oportunamente las palabras del Salterio que hacen referencia a este modo de orar; decía atentamente: "Señor, Dios de mi salvación, de día te pido auxilio, de noche grito en tu presencia.Todo el día te estoy invocando, Señor,tendiendo las manos hacia ti" (Sal 87, 2-10)

Modus Lectionis

(meditandoLa sagrada Escritura)

“El Santo Padre (Domingo) tenía otro modo de orar, devoto y simpático. Después de las horas canónicas... se retiraba a un lugar solitario, en la celda o en otro sitio para leer u orar. Recogido en sí mismo y en la presencia de Dios, se sentaba tranquilamente, y después de hacer la señal de la cruz, abría el libro y leía. Su alma probaba una dulce emoción como se lee en el salmo: Quiero escuchar qué dice Dios” (Sal 85,9).

“Y como si estuviese discutiendo con otro compañero ... parecía que no podía contener sus palabras y pensamientos; unas veces levantaba la vista, otras la bajaba, hablaba de nuevo en voz baja o se golpeaba el pecho... Y mientras así leía en silencio, hacía actos de reverencia hacia el libro, inclinándose sobre él para besarlo, especialmente si se trataba del Evangelio... Otras veces escondía su cara, cubriéndola con la capa... llorando todo lleno de deseos y acongojado. Después, como si diese gracias a un personaje por los beneficios recibidos, hacía una inclinación de cabeza, calmo y tranquilo consigo mismo, continuaba su lectura.”

Modus Lectionis (meditando la

Sagrada Escritura)

Modus itinerantis Oración del caminante)Mientras se camina se habla de Dios y se comparte con los demás. Oración itinerante, bastón en mano como un pastor, y cantimplora para la sed de Dios.“Id al mundo entero Y predicad el Evangelio”

top related