ops/oms respuesta universitaria a los retos que imponen...

Post on 30-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OPS/OMS

Dra. Gerry Eijkemans,

Jefa de la Unidad de

Promoción de la Salud y Determinantes Sociales Oficina Regional OPS

Respuesta Universitaria a los

retos que imponen los Objetivos de

Desarrollo Sostenible

Pensamos un momento…..

•  Suciudad,sumunicipio •  Laparte….•  Dondequizásnacimos….•  Dondeyanovive•  Dondenoquierequevayasuhijaporlanoche

•  Dondehaypobreza,problemassociales,violencia

NuestradeudacolectivaLaUniversidad?

OPS/OMS

Nuestra America 2019

•  Cambiospolíticos•  Urbanización•  Inequidad•  Exclusión•  Violencia

•  Movimientossocialeshistóricoseimportantes•  Progresoimportanteenlasultimasdécadas•  Sinembargo:muchosdejadosatrás

OPS/OMS

De ODM a ODS

• Avancesimportantes• Muchosdejadosatrás

BeyondAverages:SociogeographicInequalitiesintheMDGhealthtargetsintheAmericas.PAHO;Washington,2016(mimeo)

ODM4progresoenlasAmericas:Sobrevivenciainfantil

Estecambioeneltiempoascendióaunareducciónde2/3,porlotanto:

objetivoalcanzado…!

Sinembargo,persistenprofundasdesigualdadesenlasupervivenciainfantilalolargodelgradientededesarrollohumano.

DuranteelperíododelosODM,ladesigualdadrelativasemantuvoigual:el20%máspobreconcentrómásdel40%delacargademortalidad.

1990 55.7

2000 40.5

2010 30.1

2015 28.4

promedioregional

AvancesdelODM6enlasAméricas:reduccióndelatuberculosis

Estecambioeneltiemposupusounareversióndelaincidencia,porlotanto:

objetivoalcanzado…!

Sinembargo,persistenprofundasdesigualdadesenlaincidenciadelatuberculosisenelgradientededesarrollohumano.

AlolargodelperíododelosODM,ladesigualdadrelativasemantuvoigual:el20%máspobreconcentrómásdel50%delacargadelaenfermedad.

MunaycoCV,MújicaOJ,LeonFX,etal.PanAmJPublicHealth2015;38(3):177-85

ENESS2018;OPS/OMS/PAN

EstudioNacionalsobreEquidadenSaludSostenible-Panamá2018

Densidaddemedicos

Indicedemortalidad

infantil

Mapadedesarrollosostenible

OPS/OMS

Sources:RobertWoodJohnsonFoundation,2011

Medianincome:$143,500

Medianincome:$58,526

Inequidadanivellocal

LalinearojaentreWashingtonDCyShadyGrove,MDtiene17paradasen30millas,yunabrechaenesperanzadevidade9años

OPS/OMSGlobal: Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

(2015-2030)

•  Terminando la agenda sin terminar, alcanzando a los que quedan atrás (agenda de inequidad)

•  La salud es fundamental para las tres dimensiones interrelacionadas e interdependientes (económica, ambiental y social) del desarrollo sostenible.

•  La salud es un beneficiario y un contribuyente al desarrollo.

OPS/OMS

ODS: Objetivo 3: Salud y Bienestar

El logro del ODS 3 requiere coherencia de las políticas y soluciones compartidas en múltiples sectores: es decir, un enfoque integral del gobierno o la salud en todas las políticas.

OPS/OMS

Declaración de Shanghai sobre la Promoción de la Salud en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

•  Opcionespolíticasaudacesparalasalud•  Las inequidades sanitarias inaceptables requieren

una acción política en muchos sectores y requieren cambios profundos

•  Buengobiernoparalasalud•  Aplicar plenamente los mecanismos disponibles

para que el gobierno proteja la salud y promueva el bienestar a través de políticas públicas.

•  Lasciudadesylascomunidadescomoespacioscríticosparalasalud..

•  Dar prioridad a las políticas que crean beneficios mutuos entre la salud y el bienestar y otras políticas de la ciudad, haciendo un uso completo de la innovación social y las tecnologías interactivas.

•  Educaciónparalasaludconunenfoqueintegral,paraelempoderamientoylaequidad.

•  Aumentar el control de los ciudadanos sobre su propia salud y sus determinantes, aprovechando el potencial de la tecnología digital

OPS/OMSCarta de Okanagan para la Universidades Promotores de la Salud

Estrategiaregionalyplandeacciónsobrepromocióndelasaludenelcontextodelos

ObjetivosdeDesarrolloSostenible

OPS/OMS

Carta de Okanagan por Promoción de la Salud (2015)

Incrementarlasaludentodoslosaspectosdelaculturadelcampus,atravésdelaadministración,lasoperacionesylos

mandatosacadémicos.

Liderarlaaccióndepromocióndelasaludylacolaboraciónanivellocalymundial.

1

2

Dos llamados a la acción: Principios Clave: •  Utilizar los entornos y los abordajes a todo el

sistema. •  Asegurar enfoques integrales y abordajes en todo el

campus •  Utilizar enfoques participativos y comprometer la voz

de los estudiantes y otros. •  Desarrollar colaboraciones transdisciplinares y

asociaciones intersectoriales. •  Promover la investigación, la innovación y la acción

basada en la evidencia. •  Construir sobre las fortalezas •  Valorar los contextos y prioridades de las

comunidades indígenas y locales. •  Actuar sobre una responsabilidad universal existente

(el derecho a la salud).

OPS/OMSCompromisos internacionales por

la salud

OPS/OMS

Salud para todas y todos: Alma Ata

•  Llamóaunaestrategiadesaludintegral,queproporcioneserviciosdesaludyaborde las causas sociales, económicas y políticas de la mala salud.

•  Reconocióquelosavances significativos en una esperanza de vida saludable quefueronlogradosenelultimosigloenpaísesdesarrollados,fueronengranpartelogradosporlasmejoras en condiciones sociales, ambientales y económicas.

OPS/OMS

Declaración de Astana: Atención Primaria a la Salud (2018)

Compromisos con: •  Tomar decisiones políticas

audaces para la salud en todos los sectores.

•  Construir atención primaria de salud sostenible

•  Empoderar a los individuos y las comunidades.

•  Alinear el apoyo de los interesados a las políticas, estrategias y planes nacionales.

El éxito de la atención primaria de salud será impulsado por: •  Conocimiento y desarrollo de

capacidades.

•  Recursos humanos para la salud.

•  Tecnología.

•  Financiación.

OPS/OMS

Línea estratégica 1: Ampliar el acceso equitativo a servicios de salud, integrales, de calidad, centrados en las personas y las comunidades

Línea estratégica 2: Fortalecer la rectoría y la gobernanza

Línea estratégica 3: Aumentar y mejorar el financiamiento, con equidad y eficiencia, y avanzar hacia la eliminación del pago directo que se convierte en barrera para el acceso en el momento de la prestación de servicios

Línea estratégica 4: Fortalecer la coordinación intersectorial para abordar los determinantes sociales de la salud

Regional: Acceso Universal a la Salud y la Cobertura Universal de Salud (2014)

OPS/OMS

ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL CONTEXTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2019-2030

•  Sebasaenlaestrategiaparaelaccesouniversalalasaludylacoberturauniversaldesalud(2014)

•  Sebasaenexperiencias,éxitosyleccionesaprendidasdelpasado.

•  AprovechaycontribuyealaAgenda2030.

•  RepresentaunmovimientoparalarenovacióndelapromocióndelasaludenlaRegióndelasAméricasconnuevosactoresyennuevoscontextos.

OPS/OMS

•  Nuevos contextos •  Nuevos actors

•  Redes •  Nuevos compromisos •  Nuevas ideas •  Nuevas oportunidades

RENOVACIÓN DEL

MOVIMIENTO PROMOCIÓN DE LA SALUD

•  Enfoque sobre construcción de salud, no reparación de enfermedad

•  Enfoque de derechos, equidad y justicia

•  Acción intersectorial sobre determinantes sociales de la salud con el abordaje de Salud en Todas las Políticas

•  Proceso político y social

•  PS no como disciplina, pero como base y pilar de todas las políticas de salud

Renovación de la promoción de la salud: oportunidades

OPS/OMS

Retos en promoción de la salud

•  Cambiardeunenfoquecurativodelasaludhaciaunenfoquequeabordelosdeterminantessocialesdelasalud,condimensionespolíticos,económicos,sociales,ambientalesycomerciales,parapromoverlasaludyreducirinequidadesensalud

•  Fortaleceralministeriodesaludensucapacidadparatrabajardemaneraintersectorialyatransversalizarlapromociónenlosmodelosdeatención

•  Fomentarunaverdaderaparticipacióncomunitaria

•  Enfoqueeimagen

•  Mostrarimpacto

OPS/OMS

OBJETIVO Renovar la promoción de la s a l u d p o r m e d i o d e a c c i o n e s s o c i a l e s , políticas y técnicas, que aborde los determinantes sociales de la salud, con el fin de mejorar la salud y reducir las inequidades, en el contexto de la Agenda 2030.

Estrategia y Plan de Acción de Promoción de la Salud en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019-2030

   

Fortalecer entornos saludables claves

Acción Intersectorial Participación Social

Mejorar la buena gobernanza y el trabajointerserctorial y abordar los determinantes

sociales de la saludMunicipal y nivel

local

Personas, familias y

comunidades

Subnacional Asegurar la participación y el empoderamientode la comunidad y el compromiso de la

sociedad civil

Nacional

Fortalecer los sistemas y servicios de saludincorporando la promoción de la salud

OPS/OMS

Línea de acción estratégica 1: Fortalecer los entornos saludables clave

•  Porejemplolasescuelas,lasuniversidades,lavivienda,loslugaresdetrabajo,etc.

•  Senecesitaunenfoquemássistemáticoparaasegurarquesemidaelimpactoenlasaludysegaranticesucontinuidad.

OPS/OMSLínea de acción estratégica 2: Facilitar la participación y el empoderamiento de la comunidad y el compromiso de la sociedad civil

•  Losgobiernosdebencrearyfacilitaroportunidadesqueasegurenlaparticipacióndelascomunidadesenlatomadedecisioneseficacesrespectodelasnecesidadesqueafectansusvidas,aprovechandosusrecursosysucapacidad.

•  Reconocerinterlocutoresqueyaexistenaniveldelacomunidadorganizada

•  Participaciónreal…

OPS/OMSLínea de acción estratégica 3: Fortalecer la buena gobernanza y el trabajo intersectorial para mejorar la salud y el bienestar y abordar los determinantes sociales de la salud

•  SaludenTodaslasPolíticas,•  fortalecerlarectoría,ladiplomaciaparalasaludyelcabildeodelministeriodesalud

•  3nivelesdegobierno•  abordarlosdeterminantessocialesdelasalud.

•  elfomentodelaparticipaciónsocial

•  Trabajointersectorial•  reducirlasdesigualdadeseinequidadesenlasalud.

OPS/OMSLínea estratégica de acción 4: Fortalecer los sistemas y servicios de salud incorporando la promoción de la salud

•  Parafortalecerlossistemasyserviciosdesaludhayqueincorporarlapromocióndelasaludenlaspolíticasyestrategiasnacionalesdesalud.

•  Elsectordebelograrquelapromocióndelasaludseamáspertinenteyconcreta,ydesarrollarlascompetenciasnecesariasentodoelpersonalparaquenoselimiteaproporcionarserviciosclínicosycurativos.

Promoción de la Salud tiene un role fundamental para problemas prioritarias de salud publica

Unosejemplos• Resistenciaavacunación•  Combatirdengue• Obesidadinfantil

•  Legislaciónyreglamentos•  Escuelas(desayunosescolares,ventadecomidaenyalrededordeescuelas,actividadfísica)•  Ciudadymunicipiosaludables,conparticipacióndecomunidad;Espaciossegurosparajugar,transporte

•  Empleoysalariosdignos•  Derechoasaber•  Etc.....

OPS/OMSEstrategia y Plan de Acción Regional de Promoción de la Salud en el contexto de ODS y

Okanagan Fortalecer los entornos saludables

Facilitar la participación y el empoderamiento de la comunidad y el compromiso de la sociedad civil

Fortalecer la buena gobernanza y el trabajo intersectorial para mejorar la salud y el bienestar y abordar los determinantes sociales de la salud

Fortalecer los sistemas y servicios de salud incorporando la promoción de la salud

1

2

3

4

Incrementarlasaludentodoslosaspectosdelaculturadelcampus,atravésdelaadministración,lasoperacionesylos

mandatosacadémicos

•  Implementar la salud en todas las políticas del campus.

•  Crear entornos de apoyo en el campus

•  Generar comunidades prósperas y una cultura de bienestar.

•  Apoyar el desarrollo personal

•  Crear or reorientar los servicios de lo campus.

1

OPS/OMS

Estrategia y Plan de Acción Regional de Promoción de la Salud en el contexto de ODS y Okanagan

Fortalecer los entornos saludables clave

Facilitar la participación y el empoderamiento de la comunidad y el compromiso de la sociedad civil

Fortalecer la buena gobernanza y el trabajo intersectorial para mejorar la salud y el bienestar y abordar los determinantes sociales de la salud

Fortalecer los sistemas y servicios de salud incorporando la promoción de la salud

1

2

3

4

Liderarlaaccióndepromocióndelasaludylacolaboraciónanivellocalymundial.

•  Asegurar el desarrollo de futuros ciudadanos con la capacidad de actuar como agentes para la salud, promoviendo cambios más allá de los campus.

•  Avanzar en la investigación, la enseñanza y la formación para el conocimiento y la acción de promoción de la salud.

•  Contribuir a la producción, aplicación, establecimiento de estándares y evaluación de conocimientos que promueven la salud y que promuevan agendas de investigación multidisciplinares y transdisciplinarias relevantes para los resultados del mundo real

•  Liderar y asociarnos hacia la acción local y global para la promoción de la salud.

Sinergiahaciaunapoblaciónmássanayequitativa.

2

OPS/OMS

Estrategia y Plan de Acción Regional de Promoción de la Salud en el contexto de ODS

Fortalecer los entornos saludables clave

Facilitar la participación y el empoderamiento de la comunidad y el compromiso de la sociedad civil

Fortalecer la buena gobernanza y el trabajo intersectorial para mejorar la salud y el bienestar y abordar los determinantes sociales de la salud

Fortalecer los sistemas y servicios de salud incorporando la promoción de la salud

1

2

3

4

OPS/OMS Ejemplo: Red Mexicana de Universidades Promotoras

de Salud Sobre la Red Mexicana de Universidades Promotoras de Salud: •  Es una plataforma sólida para que las Universidades

Promotoras de Salud de los países compartan sus experiencias, proyectos y acciones exitosas para promover el crecimiento de la Promoción de la Salud en las Universidades.

•  Grupo interdisciplinario de universidades que promueven la salud e instituciones de salud cuyo objetivo es posicionar una agenda de promoción de la salud en un contexto intercultural que respete los derechos humanos.

•  Busca promover la adopción de políticas institucionales en el campo de la promoción de la salud por parte de todos sus miembros para promover una serie de acciones en diversas áreas de la salud en la comunidad universitaria a través del diálogo, el intercambio y la gestión entre los diferentes interesados.

OPS/OMS

UniversidaddeVeracruz,México

• Unejemplodelrolquelauniversidadpuedejugar

•  ensupropiocampus•  enlosalrededores•  comunidades

V

OPS/OMS

Oportunidades de la Universidades Promotoras de la Salud en el logro de los ODS

•  AbordarlosdesafíosdelosODSesresponsabilidaddetodos

•  Las universidades son lugares ideales para

implementar estrategias en pro de la saludque además, trasciendan los espaciosuniversitarios y afecten positivamente laSociedadquelasrodea.

•  Las instituciones de educación superior dedeben enseñar y capacitar a los estudiantesde hoy, los tomadores de decisiones delmañana,paraquepiensendemaneracríticayé t i ca , y ap l iquen los enfoques depensamiento sistémico para problemassocialescomplejos.

OPS/OMS

Oportunidades para las Universidades Promotoras de la Salud en la renovación de la Promoción de la Salud

• RedIberoamericanadeUniversidadesPromotorasdeSalud• GrupoDirectivoInternacionaldeUniversidadesyUniversidadesPromotorasdeSalud• Redesnacionalesparauniversidadesquepromuevenlasalud(porejemplo,Colombia,México

Fortalecimientodelasredesdeuniversidadespromotorasdesalud.

• Invertireninvestigaciónsobreelimpacto(yelimpactoenlaequidadenlasalud)delasaccionesdepromocióndelasalud• Creacióndeoportunidadesparalacapacitaciónencapacidadparalapromocióndelasaludendiferentescampos

Crearycompartirconocimientos(investigación,evaluación)paralapromocióndelasalud.

• CrearasociacionesconlosgobiernoslocalesparaapoyarlaaccióndeHiAPenmunicipiosyciudades(implementación,evaluación,etc.)

Apoyarredesdegobiernoslocalesnacionalesparamunicipios,ciudadesycomunidadesmássaludables.

• Capacitaryfacilitarelempoderamientodejóvenesacadémicosyprofesionalesparacontribuiralapromocióndelasaluddentroyfueradelsectordelasaludpública.

• Promoverelcompromisodelacomunidaddentrodelasuniversidadesparapromoverlaparticipacióndeinvestigadores,aprendices,estudiantesyprofesoreseniniciativasdedesarrollosostenibleagranescala(local,nacionaleinternacional)

Capacitarafuturoslíderesdesaludpúblicadentroyfueradelsectordelasalud.

ElroledelasUniversidadeshaciaellogrodelosODSs,conequidadü  Noquedarciegosalaequidad:medirpromediosydistribuciónsocial

ü  Aumentarlabasedeevidenciaparalaacción:institucionalizarmonitoreodedesigualdadensalud

ü  Cerrarlabrechaentreconocimientoyacción:mayortraduccióndelaevidenciaenpolíticayintervención

ü  Construiraccountability/responsabilidad:evaluarelimpactodeintervencionesenequidadensalud

ü  Observatorios

Imaginemos….yactuamos

•  Suciudadounmunicipiosaludable,segura,resilienteparatodos• Dondesepuedecaminar,dondepuedeandarenbicicleta,dondenohay“foodjungles”

• Unaciudaddondetodosytodastienenoportunidadesysusnecesidadescubiertos

• Dondetodostieneaccesoaeducacióndecalidad• Dondesevivecondignidad• Unasociedadquecreasalud• Unasociedadquecreafelicidad

OPS/OMS

Gracias

top related