operaciones lean

Post on 20-Jan-2015

5.022 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Operaciones Lean. JIT Justo a Tiempo

TRANSCRIPT

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Operaciones “Lean” - JIT

Jaume Ribera

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Revisión: Temas

1. Descubriendo los procesos operativos – Benihana

2. Las cuentas básicas – Kristen Cookies

3. Flujos y capacidades – Surgikos

4. Plazos (prometer y cumplir) – Edentel

5. Proceso de mejora de calidad – Florida Power and Light

6. Haciendo las cosas más fáciles: Operaciones “Lean”

7. Próxima semana – Intensivo

Mejorando las operaciones

Universidad de Navarra

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Operaciones “Lean” (magras)• Extensión de JIT, TPS, métodos

japoneses, …. cuando se han aplicado fuera de Japón.

• Estudio MIT: “The machine that changed the world”, Womack, Jones & Roos

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Tiempo de flujo

Diseño Compra Manuf. Ensam. Emp. Env. Transp.

MLT

Recepción por el cliente

Plazo aceptable por el cliente

Operaciones en base a previsión

[Posibles] operaciones en base a pedidos

Gap

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Just-In-Time (JIT)alias…..

• Manufactura síncrona• Lean production• Flujo continuo• Stock cero• Métodos de Producción Japoneses*• Lo que se necesita cuando se necesita• Reducción de desperdicio• …… * Toyota, Kawasaki, Nissan, …

Corresponde a una filosofía de gestión

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

Procesos: incluyen los de desarrollo de producto y proceso, fabricación, administrativos, servicio, …Estandarizados: existe una forma definida y documentada de realizarlos, que se repite, se mide y permite aprender. Simples: Jidoka – simplificar, eliminar posibilidades de error, transparentes, …Capaces: la variabilidad “natural” se halla dentro de los límites aceptables por el cliente del proceso.Bajo control: se realiza un seguimiento, y se recalibra cuando es necesario.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

Situaciónestable

Problema, disrupción

Situacióninestable

Solución

Nivel de disrupción

Aprendizaje

Kawasaki

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

Valor es lo contrario de “muda” (desperdicio, actividad que absorbe recursos pero que el cliente no valora).

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

• Minimizar (o eliminar) los tiempos de preparación• Suavizar el pulso del sistema• Mantener reglas de proceso (e.g., FIFO)• Reducir lotes• Usar el personal como “variable” (realmente)

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Elementos del sistema TPS1. Todos los procesos (estandarizados, repetibles, medibles, simples)

deben ser capaces y estar bajo control 2. Los problemas (desviaciones/variabilidad sobre lo deseado) son

naturales y generan oportunidades para aprender y mejorar• Diseñar el sistema para facilitar el aprendizaje, hacer visibles los problemas

3. Cada actividad/tarea/función debe añadir valor

4. Heijunka – conectar toda la cadena de valor desde los proveedores hasta los clientes, e intentar acercarse contínuamente al ritmo del takt time

5. Desarrollar una infraestructura capaz de soportar el sistema – seleccionar pacientemente e invertir en habilidades y conocimientos del personal

Optimizar globalmente

Operario – formación técnica, de resolución de problemas, disciplina, trabajo en equipoLíder de equipo – operario con mayor conocimiento, el mejor formador, líderLíder de grupo – mayor conocimiento global

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Toyota Production System

TPS

JIT Kaizen Jidoka

Heijunka

Kanban 5 S Andon

Seiri: Organización

Seiton: Orden

Seiso: Limpieza

Seiketsu: Estandar.

Shitsuke: Disciplina

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Japonés para Principiantes• Heijunka : Distribuir el volumen de producción para que se ajuste a la

demanda del detallista suavizado de producción, reducción de lotes• Kanban: “tarjetas” que indican ordenes de producción y transporte

reducción stocks, evidenciar los problemas• Kaizen: Mejora continua eliminar desperdicio en sus siete

categorías• Jidoka: Inversión en maquinaria que complemente la inteligencia

humana, evitar automatización completa, diseñar calidad en el proceso mantener la primacia de las decisiones humanas sobre las máquinas.

• Andon: Evidenciar los problemas cuando ocurren, luces y sonidos, cuerda o botón andon accesible a todos motivación para resolver los problemas sobre la marcha.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Japonés para Principiantes• Seiri / Organización : Separar claramente las cosas necesarias de las

innecesarias y abandonar estas últimas.• Seiton / Orden: disponer ordenadamente e identificar las cosas.• Seiso / Limpieza: Limpiar a fondo y mantener el orden y la limpieza.• Seiketsu / Mantenimiento: Estandarizar de forma que se mantengan

las tres primeras S’s.• Shitsuke / Disciplina: Hacer que los trabajadores adquieran la

costumbre de ajustarse siempre a las reglas.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad– Tiempo de flujo– Coste– Relaciones con proveedores– ….

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad

• Definición clara• Metida dentro del proceso (las inspecciones

y correcciones no generan valor añadido)• Poka Yoke (a prueba de fallo)

+ -

Batería Compartimiento

+ -

Japonés en BCN

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Algunos ejemplos de Poka Yoke

John Grout's Poka-Yoke Page http://www.campbell.berry.edu/faculty/jgrout/pokayoke.shtml

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Algunos ejemplos de Poka Yoke

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Algunos ejemplos de Poka Yoke

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Algunos ejemplos de Poka Yoke

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Algunos ejemplos de Poka Yoke

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad• Definición clara• Metida dentro del proceso (las inspecciones no generan valor añadido)• Poka Yoke (a prueba de fallo)• Todos están implicados en la calidad

– Un defecto es una joya – Debemos descubrir defectos, no esconderlos – ¿Por qué? en vez de ¿Quien?– Cuanto antes se descubran, más fácil y barato es corregirlos.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad

• Definición clara• Metida dentro del proceso (las inspecciones no generan valor añadido)• Poka Yoke (a prueba de fallo)• Todos están implicados en la calidad

– Un defecto es una joya – Debemos descubrir defectos, no esconderlos.– Cuanto antes se descubran, más fácil y barato es corregirlos.

• Andon

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Andon• Andon es una palabra japonesa frecuentemente

utilizada en JIT. Significa “linterna de papel”, y es un signo que el operario utiliza para señalar a sus compañeros, supervisores, … una situación anormal en la línea de fabricación o montaje.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad• Definición clara• Metida dentro del proceso (las inspecciones no generan valor añadido)• Poka Yoke (a prueba de fallo)• Todos están implicados en la calidad

– Un defecto es una joya – Debemos descubrir defectos, no esconderlos.– Cuanto antes se descubran, más fácil y barato es corregirlos.

• Andon • Filosofía de mejora continua

– Trabajo en equipo– Información y mejoras compartidas

• Calidad como actitud

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Cuando el empleado se encuentra con:

Comportamiento del“empleado ideal”

Empleado que fomenta el aprendizaje de la organización

Falta de materiales o información

Errores de otros

Problemas y errorespropios

Oportunidades sutiles para mejorar elsistema

Soluciona los problemas sin molestar a los directivos o compañeros

Corrige los errores de otros sin que ni los clientes ni los compañeros se enteren

Da la impresión de que nunca comete ningún error

No hace nada. Está completamente comprometido con la forma habitual de hacer las cosas. Entiende como se trabaja por aquí

“Quejica”: Soluciona los problemas inmediatamente pero avisa a los directivos y a los otros departamentos de que el sistema ha fallado

“Metidoentodo”: Hace saber a los demás cuando han hecho un error, con la intención de que aprendan, no de culparles.

“Consciente de sus errores”: Comunica a los directivos y compañeros cuando ha causado un error, a fin de que todos puedan aprender. Favorece la comunicación parqa que los otros le puedan informar de los fallos que detectan.

“Preguntón disruptivo”: Continuamente se pregunta sobre el por qué las cosas se hacen así y busca una mejor forma de proporcionar servicio al paciente.

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de

transporte• Reducción de tiempo de preparación

- SMED

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de transporte

• Reducción de tiempo de preparación - SMED• Suavizado de programa / Secuenciado

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Suavizado de carga de producciónModel Month Day Cycle (min)A 4800 240 2B 2400 120 4C 1200 60 8D 600 30 16E 600 30 16

9600 480 1

Takt = Tiempo disponible en periodo

Producción requerida

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de

transporte• Reducción de tiempo de preparación -

SMED• Suavizado de programa / Secuenciado• Sincronizar operaciones - Estirar

– Kanbans– CONWIP

Espacio Kanban

Espacio libre = orden de fabricación

El stock oscilará entre 0 y 4 * C

4 kanbans de capacidad C

Prof. Jaume RiberaOperaciones

El sistema kanban

Prof. Jaume RiberaOperaciones

El sistema kanban• Kanban significa señal o cartel de

tienda, pero en Toyota significa un pequeño signo enfrente del operario (tarjeta, pelota de golf, espacio pintado en el suelo, …)

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Kanban de transporte

Kanban triangular

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de

transporte• Reducción de tiempo de preparación -

SMED• Suavizado de programa / Secuenciado• Sincronizar operaciones - Estirar

– Kanbans– CONWIP

Sincroniza (entra una pieza cada vez que otra sale de la línea)

CONstant WIP => Tiempo de flujo constante

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de transporte

• Reducción de tiempo de preparación - SMED• Suavizado de programa / Secuenciado• Sincronizar operaciones - Estirar

– Kanbans– CONWIP

• Líneas en U

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT• Conceptos principales

– Calidad– Tiempo de flujo

• Lotes pequeños– Separar el lote de fabricación del de transporte

• Reducción de tiempo de preparación - SMED• Suavizado de programa / Secuenciado• Sincronizar operaciones - Estirar

– Kanbans– CONWIP

• Líneas en U • Equilibrado de línea – ajuste a demanda• Demanda estable

Capacidad > Demanda

Estabilidad

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad– Tiempo de flujo– Coste

• Equilibrar capacidad con demanda– Equilibrado (takt, operaciones standard, ….)

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Standard Operations Sheet

Takt time

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad– Tiempo de flujo– Coste

• Equilibrar capacidad con demanda– Equilibrado (takt, operaciones standard, ….)– Líneas en U– Saturar operarios, no máquinas– Multifuncionalidad de operarios

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Líneas en U (economía de movimientos)

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Línea en U - equilibrado

Operaciones estandar para cada uno de los tres operarios

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Líneas en U – Equilibrado

Máquinas

Flujo material

Oper. 1

2

3

La línea en U permite más combinaciones de equilibrado

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Líneas en U – Equilibrado

Máquinas

Flujo material

Oper. 1 2

Períodos de menor demanda:

Prof. Jaume RiberaOperaciones

JIT

• Conceptos principales– Calidad– Tiempo de flujo– Coste

• Equilibrar capacidad con demanda– Equilibrado (takt, operaciones standard, ….)– Líneas en U– Saturar operarios, no máquinas– Multifuncionalidad de operarios

• Eliminar desperdicio – flujo de valor– Desperdicio – acción que no añade valor al cliente

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Desperdicio en operaciones

1. Sobreproducción

2. Esperas 3. Transporte 4. Proceso 5. Stocks 6. Movimientos7. Productos defectuosos

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Los stocks esconden los problemas.

Nivel de agua = StocksRocas = Problemas en el sistema

Barco = Operaciones

Crear un sistema de

“generador” de problemas / aprendizaje contínuo

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Gestión de proveedores• Establecer relaciones a largo plazo con pocos proveedores. • Entrega de componentes = 100% sin defectos

– Donde se precisan– Cuando se precisan– Cantidad exacta

• Trabajar conjuntamente– Eliminar inspecciones – Sistemas de Inf. – Eliminar barreras a la comunicación – Compartir problemas

Prof. Jaume RiberaOperaciones

Filosofía general

• La Calidad (y la productividad) es una actitud personal. Es la creencia de que, con independencia de cuan bien lo hagamos –o creamos hacerlo- ahora, podemos mejorar y hacerlo mejor mañana.

• La falta de mejoras se puede deber a:– Actitud de no ver los problemas– Actitud de no buscar soluciones– Actitud de no implementar ideas

top related