opciones comerciales

Post on 29-Jun-2015

25 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Opciones Comerciales

Brenda Fabiola Rueda Ibelles PROFESORA: LIC. Rosario Chávez

González

Competencia Activo Características Clasificación de los activos Pasivo Clasificación de los pasivos Capital Clasificación de los Capital

Índice

Identificar los derechos y obligaciones de una empresa

Competencia

El activo representa el conjunto de bienes recursos y

derechos obtenidos por la empresa como resultado de eventos pasados, de cuyo uso se espera fluyan beneficios

a futuro. son de naturaleza débito, con excepción de las provisiones, depreciaciones, agotamiento y

amortizaciones acumuladas, que serán deducidas, de manera separadas de los correspondientes grupos de

cuentas.

Activo

Pueden venderse y convertirse en dinero o en un derecho

exigible Pueden utilizarse como elemento de compra o permuta

Pueden generar beneficios o derechos implícitos para sus propietarios.

CARACTERISTICAS:

Activos circulante: no son susceptibles de aplicárseles los

ajustes por inflación., entre ellos se tiene: los del grupo disponible y deudores.

Activos no circulante: Se les debe aplicar ajustes por inflación al costo del activos tales como: las inversiones

(Aportes en otras empresas), los inventarios, la propiedad planta y equipo, los activos agotables, los cargos diferidos, los

intangibles excepto las que hayan sido producto de una adquisición efectiva.

CLASIFICACIÓN DE ACTIVO

Conjunto de cuentas que comprenden el universo de

obligaciones contraídas por el ente público con terceros, durante el desarrollo de su función administrativa o cometido estatal, que

deben ser canceladas mediante la entrega de dinero, bienes o servicios. Se incluyen, asimismo, aquellas contingencias que

tienen un alto grado de probabilidad de ocurrencia y, aún existiendo incertidumbre respecto de su cuantía y/o vencimiento,

pueden ser estimadas en forma fiable.

Pasivo

PASIVO A CORTO PLAZO.- Deudas por pagar a corto plazo menos de un año.

Documentos por pagar a corto plazo.- Comprende obligaciones provenientes de las operaciones o transacciones, tales como la adquisición de mercancías y/o servicios, por la obtención de préstamos para el financiamiento de los bienes que constituyen el activo, se

representan por letras de cambio y pagarés. Proveedores.- Importe de las deudas por compras a crédito, de artículos del giro de la

empresa. Acreedores diversos.- Importes que se deben pagar por adquirir a crédito algún bien o

servicio. IVA por pagar.- Es el impuesto al valor agregado que se cobra al vender bienes o

servicios.. El saldo de esta cuenta, siempre acreedor, representa pasivo circulante. PASIVO A LARGO PLAZO.. Deudas por pagar a mas de un año.

Documentos y Cuentas por pagar a largo plazo.- Representan obligaciones presentes provenientes de las operaciones de transacciones pasadas tales como la adquisición de

mercancías o servicios.

CLASIFICACIÓN DE LOS PASIVOS

Aportaciones de los socios o accionistas, más la utilidad del o

los ejercicios anteriores, más las reservas de capital, menos las pérdidas del o los ejercicios anteriores.

Capital contable se le designa con diferentes términos: patrimonio de los accionistas; capital social y utilidades

retenidas, o capital social y déficit.

Capital

Capital Social: Son los importes correspondientes a las

aportaciones de los accionistas.

Otras aportaciones de los socios y accionistas.

Utilidades retenidas: Importe de la utilidad obtenida.

Pérdidas acumuladas: Pérdida del ejercicio sufrida al final del o los ejercicios anteriores.

CLACIFICASION DE CAPITAL

top related