onu y oea

Post on 27-May-2015

3.375 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La ONU y la OEA en el desarrollo sustentable

TRANSCRIPT

DESARROLLO SUSTENTABLE

1CM2

INTRODUCCIÓN.

Explicaremos en que consisten cada una de las dos organizaciones internacionales; tanto la ONU como la OEA. Enfocándonos principalmente en el aspecto ambiental pero sin dejar a un lado el lado económico, social y político. También daremos a conocer la manera en que estas organizaciones tratan consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el crecimiento sostenible en el mundo.

Fundada en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, por 51 países comprometidos a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)

MISIÓN

VISIÓN

La misión de la ONU es mantener y consolidar la paz entre las naciones, prevenir los conflictos y brindar asistencia humanitaria; promover el

desarrollo sostenible, cuidar el medio ambiente y la protección de los refugiados. Brindar socorro en casos de desastre, la lucha contra el

terrorismo, el desarme y la no proliferación. Promover la democracia, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la gobernanza, el

desarrollo económico y social y la salud internacional, la remoción de minas terrestres, la expansión de la producción de alimentos. Coordinar los

esfuerzos para un mundo más seguro de las generaciones presentes y futuras.

Ser un organismo que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar los objetivos comunes y fomentar la cooperación internacional en la solución de problemas de carácter económico, social, cultural o humanitario sin hacer

distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

ONU

Asamblea General.

Consejo de Seguridad

Consejo Económico y Social

Secretaría

Corte Internacional de Justicia

Consejo de Administración Fiduciaria

ORGANIGRAMA

ENFOQUES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Informe del Secretario General. Finanzas y comercio

Río +20

Financiación para el desarrollo .

Sistema de Contabilidad Ambiental y la Económica Integrada.

ECONÓMICO

Enfoque político.

Las naciones unidas

empezaron a existir el 24 de

Octubre de 1945, por 51 países.

La Carta de las Naciones Unidas,

determina los derechos y las obligaciones de

los estados miembros.

Cuarta Comisión (Comisión

Política Especial y de

Descolonización)

ONU MÉXICO..El Sistema de las Naciones Unidas en México está compuesto por más de 20 agencias, ya sean representaciones nacionales o representaciones regionales o subregionales, así como agencias no residentes. 

Enfoque ambiental y socialEl Programa de

las Naciones Unidad para el

Medio Ambiente (PNUMA) se

organizo en 1972 durante la

conferencia de Estocolmo de la

ONU y en 1992 se celebró en Rio de

Janeiro la Conferencia de la ONU sobre Medio

Ambiente y Desarrollo (CNUMAD)

Seguridad ambiental.

Surgió en la Carta Mundial de para la Naturaleza, la cual nos dice:

• La naturaleza debe ser respetada• Los recursos vivos no deben ser utilizados en exceso de su capacidad natural de regeneración• Hay que mantener o intensificar la producción de las tierras• Los recursos no renovables deben ser explorados con moderación• Habrá que proteger la naturaleza contra la degradación causada por la guerra o por otras actividades hostiles• Deberán evitarse las actividades militares que dañen la naturaleza

Iniciativa para una Economía Verde

Está diseñada para asistir a los gobiernos en el "reverdecimiento" de sus economías mediante la reestructuración y la reorientación de sus políticas,

inversiones y gastos hacia una gama de sectores, tales como las tecnologías limpias, las energías renovables, los servicios de agua, el

transporte verde, el tratamiento de los desechos, la edificación verde y la agricultura y los bosques sostenibles. 

Proporciona servicio de asesoramiento a países

interesados en reverdecer sus economías, produciendo

productos de investigación, tales como:

El informe sobre Economía Verde.

La Economía de los Ecosistemas y la Biodiversidad.

Informe sobre Empleos Verdes.

Manejo de EcosistemasEs un enfoque a la gestión de recursos naturales y se centra en el mantenimiento de los ecosistemas para satisfacer las necesidades

futuras tanto ecológicas como humanas. 

Una de las prioridades de la Estrategia de mediano plazo del PNUMA (2010-2013) es que "los países utilicen el enfoque de ecosistemas

para mejorar el bienestar humano".

El Programa de Manejo de los Ecosistemas del PNUMA tiene

como objetivos:

• Incrementar la integración de un enfoque de manejo ecosistémico en el desarrollo y los procesos de

planificación.• Vincular sus programas

ambientales y de financiación para combatir la degradación de

servicios seleccionados prioritarios de los ecosistemas. .

Eficiencia de RecursosEl PNUMA promueve la eficiencia de los recursos, el consumo y la

producción sostenible en los países desarrollados y en

desarrollo. Desligar el crecimiento económico del impacto

ambiental y la creación del 'espacio' para las personas

pobres, y garantizar sus necesidades básicas requerirá que los productores cambien el

diseño de sus actividades de producción y comercialización.

Se necesita que los consumidores muestren

preocupaciones medioambientales y sociales -

además del precio, la comodidad y la calidad - en sus

decisiones de consumo

PROGRAMA

21

OFICINAS DE LA ONU EN MÉXICO.CINU. Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana Directora. Sra. Jadranka Mihalic.Montes Urales 440, Piso 3. Col. Lomas de Chapultepec. C.P. 11000,Del. Miguel Hidalgo, México, D.F.Tel: 4000-9718 Tel: Biblioteca: 4000-9725Correo-e: unicmex@un.org.mxInternet: www.cinu.mx

Antigua y Barbuda

Argentina

Bahamas

Barbados

Belize

Bolivia

Brasil

Canadá

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Dominica

Ecuador

El Salvador

Estados Unidos de América

Grenada

Guatemala

Guyana

Haití

Honduras

Jamaica

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

República Dominicana

Saint Kitts y Nevis

San Vicente y las Granadinas

Santa Lucía

Suriname

Trinidad y Tobago

Uruguay

Venezuela

MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN

MISION Y VISION

Afianzar

Promover y consolidar

Prevenir

Organizar

Procurar

Promover

Erradicar

Alcanzar

PRINCIPIOSa. El derecho internacional.

b. El orden internacional.

c. La buena fe.

d. La solidaridad de los Estados.

e. Auto determinación.

f. La eliminación de la pobreza

g. No a la agresión.

h. La agresión a un Estado americano constituye una agresión a todos los demás Estados americanos.

i. Resolución de controversias.

j. La justicia y seguridad social.

k. La cooperación económica

l. Respeto a los derechos de la persona humana, no discriminación.

m. Respeto de la personalidad cultural.

n. La educación.

¿QUÉ HACE?

Diálogo Político Cooperación Mecanismos de Seguimiento Patrimonio Jurídico Temas

¿QUÉ HA HECHO POR MÉXICO?

PROGRAMAS

• Capacitación y valuación de consejeros en adicciones.• Tecnologías de bajo costo en la escuela para niños y niñas con múltiple discapacidad y/o discapacidad severa.

• Programa de oportunidades de empleo.• Los relativos a los 4 pilares. Democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo, este último relacionado

con el crecimiento económico del país.

UBICACIÓN

Dirección: Presidente Masaryk No. 526, Piso 1 Colonia Polanco, (Edificio SEP) 11560 México, D.F.Tel: (5255) 5280-1208 | (5255) 5280-1498 | (5255) 5280-1147 Fax: (5255) 5281-7390 Horas: 9:00 am - 5:00 pm

CONCLUSIONES.

Podemos concluir que a pesar de que estas dos grandes organizaciones mundiales establecen políticas en materia de derechos humanos, promueven la paz y el desarrollo sustentable, no es suficiente pues no existe una mentalidad de conciencia en nosotros los seres humanos. Si no actuamos respecto a los 4 enfoques (económico, social, ambiental y político) las estrategias implementadas no tendrán buenos resultados; si no existe una penalización legal a aquellos países que no las cumplan, la situación no cambiará. Todo depende entonces del momento en que nos demos cuenta que si seguimos explotando a tal grado nuestro planeta, éste no tardara en mostrar las peores consecuencias para todos nosotros.

BIBLIOGRAFÍA ONU México Sistema de las Naciones Unidad en México. Contacto 2012. (en

línea) Disponible http://www.onu.org.mx/contacto.html, 18 de agosto de 2012.

Centro de Información de las Naciones Unidas ¿Qué es la ONU 2012. (en línea) Disponible http://www.cinu.mx/onu/onu/, 25 de agosto de 2012.

Las Naciones Unidas. ONU 2012. (en línea) Disponible http://www.un.org/es/aboutun/ 25 de agosto de 2012.

Departamento de asuntos económicos y sociales. Desarrollo sostenible de la ONU 2012 (en línea) http://www.un.org/spanish/esa/desa/aboutus/dsd.html, 30 de agosto de 2012.

Las Naciones Unidas a los 50 añosModesto Seara VázquezEd. Fondo de Cultura Económica de México

La OEA en Venezuela: entre la democracia y el golpe de estado

Rebeca Omaña Peñaloza

Corporación editora nacional

  México y la OEA: los debates diplomáticos, 1959-1964

Leticia Bobadilla González

Secretaría de Relaciones Exteriores, Dirección General del Acervo Histórico Diplomático, 2006

http://www.oas.org/es/acerca/quienes_somos.asp

 

top related