onicoforos y quelicerados

Post on 19-Jul-2015

1.229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Phylum Onychophora• Cuerpo parecido a

una oruga.• Cabeza con ojos,

antenas anilladas, 1 par de mandíbulas y papilas orales

• Cuerpo con muchos tubérculos

• Canales hemales subcutáneos

• Varios pares de lobopodos (patas tipo saco) con un par de uñas terminales en cada par.

Características de los Onicóforos

PHYLUM ONYCHOPHORA

• Terrestres• Mayoría carnívoros

(cazadores o carroñeros)

• Dioicos• Mayoría vivíparos• Habitan en cuevas

bajo la tierra, o entre la hojarasca

¿Parientes de los Anélidos o de los artrópodos?

• Los apéndices se parecen más a los apéndices de los poliquetos (anélidos)

• Tiene pocas regiones corporales y su forma corporal segmentada es más similar a la de los anélidos.

• Los onicóforos mudan su cutícula como los artrópodos.• Los onicóforos respiran por tráqueas (aunque no

homólogas con los artrópodos)• Pero la cutícula es delgada, flexible y no calcificada como

la de los anélidos.• El celoma es reducido a la región de las gónadas (como

en Hirudinea, pero también en artrópodos) y tienen hemoceloma (como los artrópodos)

¿Parientes de los Anélidos o de los artrópodos?

• La locomoción es similar a la de muchos poliquetos

• Musculatura similar a anélidos

• La excreción es similar a artrópodos por glándulas segmentales

• Con estructuras similares a las “glándulas coxales” de los artrópodos para intercambiar humedad con el ambiente

PHYLUM ARTHROPODA-bilaterales, celomados (celoma

reducido)-apéndices articulados

-cuerpo dividido en regiones (tagmas)-hemoceloma (sistema circulatorio

abierto)Excresión por túbulos de malpigi y

glándulas excretorasCutícula muy compleja con

deposiciones de calcio y con regiones endurecidas (escleritos) llamada

exoesqueleto

Phylum Arthropoda

• Sistema nervioso muy especializado con ojos compuestos y simples, antenas, expansiones cuticulares sensibles, etc.

• Cerebro dividido en proto, deuto y trito cerebro con diferentes funciones.

• Mayoría dioicos

• El grupo de seres vivos más numeroso en el planeta.

CLASIFICACIÓN

• 4 Subphyla conocidos, 1 está extinto:– Subphylum Trilobita

– Subphylum Chelicerata– Subphylum Crustacea– Subphylum Unirramia

Subphylum trilobita (Trilobitomorpha)

• Artrópodos con 3 tagmas: cefalón, tórax y pigidio (=abdomen)

• 3 lóbulos corporales• 1 par de antenas

preorales• Ojos compuestos• Medían entre pocos

cm hasta 70 cm

Subphylum Trilobita (Trilobitomorpha)

• Eran marinos y la mayoría bentónicos

• La mayoría eran carroñeros o detritívoros

Subphylum Chelicerata• 2 tagmas corporales: prosoma

(cefalotórax) y opsitosoma (abdomen)

• Sin antenas• Pulmones o branquias en libro• 1 par de apéndices bucales:

quelíceros• 1 par de pedipalpos

• 4 pares de patas caminadoras

• Ojos simples mediales y compuestos laterales (solo en Merostomados)

• Todos depredadores• Marinos bentónicos o

terrestres• Dioicos• Y ovíparos• Sin larva

Clase Merostomata• “Cangrejos cacerola”• Marinos bentónicos de zona litoral• En Norteamérica y Asia• Cuerpo en forma de cucharón• Caparazón que cubre el prosoma y opistosoma• Branquias en libro• Una cola rígida (telson)• Las coxas de las patas sirven como mandíbulas

y se llaman “gnatobases”

• Todas las primeras patas con tenazas

Clase Merostomata

Clase Arachnida• Carecen de ojos compuestos• Terrestres o semiacuáticos• Prosoma en forma de escudo y abdomen

puede ser segmentado o no– Varios órdenes algunos son:

• Solifugae (arañas de sol)• Amblypygi (araña-escorpión)• Scorpiones (escorpiones o alacranes)• Opiliones (viejitos o patones)• Araneae (arañas “verdaderas”)

Orden Solifugae

Amblypygi

Scorpiones

Opiliones

Araneae

Arañas de importancia médica que están en Costa Rica

Phoneutria boliviensis Loxosceles rufescens

• Latrodectus geometricus

Clase Acarina• Ácaros y garrapatas• Prosoma y opistosoma fusionados• Quelíceros y pedipalpos parcial o totalmente fusionados

en una estructura llamada gnatosoma• Varias especies de importancia médica: Demodex,

Sarcoptes scabiei (ácaro de la sarna)

top related