ondas sonoras. aplicaciones terap euticas · 1.ondas se llama onda a una perturbaci on de un medio...

Post on 07-Feb-2019

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ondas Sonoras. AplicacionesTerapeuticas

Matıas Enrique Puello Chamorrowww.matiaspuello.wordpress.com

25 de octubre de 2018

Indice

1. Ondas 2

2. Clasificacion de las ondas 32.1. Clasificacion Segun el medio que necesitan para propagarse . . . . . . . . 32.2. Clasificacion segun la direccion de la perturbacion . . . . . . . . . . . . . . 42.3. En funcion de su periodicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

3. Movimiento ondulatorio 73.1. Fenomenos ondulatorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4. Ondas sonoras 12

5. Espectro del sonido 13

6. Cualidades fısicas del sonido y efectos sensoriales 14

7. Intensidad del sonido 15

8. Ultrasonido 16

9. Ultrasonoterapia 17

1. Ondas

Se llama onda a una perturbacion de un medio fısico que viaja a travesdel espacio o de un medio elastico.

La perturbacion transporta energıa sin que halla en realidad desplaza-miento de masa de un lugar a otro.

2. Clasificacion de las ondas

2.1. Clasificacion Segun el medio que necesitan para pro-

pagarse

En funcion del tipo de soporte que requieren para su propagacion lasondas se clasifican enOndas mecanica: Ondas que transportan energıa mecanica y que re-quieren para desplazarse de un medio material elastico que vibre. Ejemplo:ondas en el agua, el sonido.Ondas electromagnetica: Ondas que transportan energıa electro-magnetica que se propagan en cualquier medio inclusive en el vacıo. Ejem-plo: ondas de radio, la luz, el calor

2.2. Clasificacion segun la direccion de la perturbacion

Las ondas se clasifican segun la direccion de los desplazamientos de laspartıculas en relacion a la direccion del movimiento de la propia onda en:

LongitudinalesSi la vibracion es paralela a la direccion de propagacion de la onda, laonda se denomina longitudinal.

TransversalesLas partıculas del medio oscilan en angulos rectos con respecto a la di-reccion en la que viaja la onda, es decir, con respecto a su direccion depropagacion. Ejemplo. Onda en el agua, radiacion electromagnetica.

2.3. En funcion de su periodicidad

Atendiendo a la periodicidad de la perturbacion local que las origina, lasondas se clasifican en:

PeriodicasCorresponden a la propagacion de perturbaciones de caracterısticas pe-riodicas, como vibraciones u oscilaciones que suponen variaciones repe-titivas de alguna propiedad. Ası, en una cuerda unida por uno de susextremos a un vibrador se propagara una onda periodica.

No PeriodicasLa perturbacion que las origina se da aisladamente y en el caso de que serepita, las perturbaciones sucesivas tienen caracterısticas diferentes. Lasondas aisladas, como en el caso de las fichas de domino, se denominantambien pulsos.

3. Movimiento ondulatorio

Proceso por el que se propaga energıa de un lugar a otro sin transferenciade materia, mediante ondas mecanicas o electromagneticas. En cualquierpunto de la trayectoria de propagacion se produce un desplazamientoperiodico, u oscilacion, alrededor de una posicion de equilibrio.

3.1. Fenomenos ondulatorios

3.1.1. Reflexion

Reflexion, propiedad del movimien-to ondulatorio por la que una ondaretorna al propio medio de propa-gacion tras incidir sobre una super-ficie.

3.1.2. Refraccion

Refraccion es cuando la onda cam-bia de medio de propagacion, aquı seproduce una variacion en la veloci-dad de propagacion, direccion y enla longitud de onda.

3.1.3. Difraccion

Fenomeno del movimiento ondulatorio en el que una onda de cualquiertipo se extiende despues de pasar junto al borde de un objeto solido oatravesar una rendija estrecha, en lugar de seguir avanzando en lınearecta.

3.1.4. Interferencia

Efecto que se produce cuando dos o mas ondas se solapan o entrecruzan.Cuando las ondas interfieren entre sı, la amplitud (intensidad o tamano)de la onda resultante depende de las frecuencias, fases relativas (posicionesrelativas de crestas y valles) y amplitudes de las ondas iniciales

3.1.5. Polarizacion

Cuando los planos de vibracion de una onda se restringe a una solo, sedice que la onda se ha polarizado.

Este fenomeno ondulatorio solo se produce en las ondas transversales.

Fenomenos Ondulatorios

4. Ondas sonoras

El sonido (las ondas sonoras) son ondas mecanicas longitudinales (ondasde compresion), pues precisan de un medio (aire, agua, cuerpo solido) quetrasmita la perturbacion.

Los fisiologos se interesan principalmente en las ondas sonoras que soncapaces de afectar el sentido del oıdo. Por lo tanto, es conveniente dividirel espectro del sonido de acuerdo con las siguientes definiciones.

5. Espectro del sonido

Las ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del intervalo audiblese denominan infrasonicas .

Sonido audible es el que corresponde a las ondas sonoras en un inter-valo de frecuencias de 20 a 20 000 Hz.

Las ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del intervalo audiblese llaman ultrasonicas .

6. Cualidades fısicas del sonido y efectossensoriales

Cualidades fısicas y efectos sensoriales

Efectos sensoriales Propiedad fısica

Intensidad acustica (Volumen) Intensidad

Tono Frecuencia

Timbre (Calidad) Forma de la onda

7. Intensidad del sonido

La intensidad sonora es la potencia transferida por una onda sonora atraves de la unidad de area normal a la direccion de la propagacion.

I =P

A

En unidades del SI, la intensidad se expresa en ( Wm2).

Recordando que la potencia se define como la energıa transferida porunidad de tiempo, es decir, P = E

t; se puede expresar la intensidad en

funcion de la energıa.

I =E

At

8. Ultrasonido

Onda acustica cuya frecuencia esta por encima del lımite perceptible porel oıdo humano (aproximadamente 20 KHz). Muchos animales como losdelfines y los murcielagos lo utilizan de forma parecida al radar en suorientacion.

Los ultrasonidos son utilizados tanto en aplicaciones industriales (medi-cion de distancias, caracterizacion interna de materiales, ensayos no des-tructivos y otros), como en medicina (por ejemplo ecografıa, fisioterapia,ultrasonoterapia)

9. Ultrasonoterapia

Es la aplicacion terapeutica que seconsigue mediante la aplicacion devibraciones sonoras de frecuenciasuperior a 20.000 Hz.

El ultrasonido es una forma deenergıa mecanica que va a desen-cadenar un efecto termico y otromecanico sobre el organismo

Ultrasonoterapia

El ultrasonido produce beneficiosfısicos cuando el efecto mecanicomueve los tejidos, los comprime ylos expande a manera de masaje. Elefecto termico produce calor en lostejidos.

La ultrasonoterapia beneficia el sis-tema circulatorio cuando se produceuna vaso dilatacion ya que aumen-ta la circulacion sanguınea gracias auna temperatura mayor.

Referencias

[1] FRUMENTO, Antonio Elementos de Biofısica. Intermedica 1979.

[2] MACDONALD y BURNS. Fısica para las ciencias de la vida yde la salud. Mexico: Addison-Wesley Iberoamericana, 1989, 589 p.

[3] CROMER, Alan H. Fısica para las Ciencias de la Vida. 2 ed. :Editorial Reverte.

[4] STROTHER. G. K Fısica Aplicada a las Ciencias de la Salud.McGraw-Hill. Latinoamericana 1980.

[5] Wilson. J.D Fısica con aplicaciones. Editorial McGRAW-HILL

Gracias por su amable atencion

top related