ofimÁtica en el siglo xxi parte a

Post on 19-Jun-2015

98 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE U.P.T.C

TRANSCRIPT

ÁREA: Tics y Ambientes de AprendizajeTEMA: Ofimática

PROFESOR: Edgar Mariño

ESTUDIANTE: Yesica Paola Pérez S.

MÉTODO:Aplicar formas dinámicas y divertidas, para implementar el aprendizaje en el grado preescolar a través de la poesía, juegos, cantos entre otros.

¿Qué es una gaviota?La gaviota es

Un barquito de papel que aprendió a volar.Jairo Aníbal Niño

(Colombia)

• Saber Saber: Que a través del arte el estudiante del grado preescolar use la poesía como medio de aprendizaje en su estudio.

• Saber Ser: Hallar un método que le permita al alumno desarrollar sus propias cualidades libremente ofreciéndole varias opciones, para su óptimo desempeño académico.

• Un ser capaz de pensar ideas geniales y fascinantes , para transmitirlas a los demás miembros del grupo y la sociedad.

OBJETIVOS

ACTIVIDADES A REALIZAR1). Por medio de la poesía: (el tren), aprenderán los números hasta cuatro y los identificarán.

2). Las tablas con eco: las tablas de multiplicar pueden captarse fácilmente colocándole un eco al final, cantando aprenderán la tabla del dos, será divertido.

3). Al decir blanco o negro, inmediatamente pensamos en algo, claro u oscuro, verdad.Asociarán y compararán términos usando la palabra “como”.A través de un juego divertido y fantástico.

4). Aprender los colores, con una técnica espectacular creada exclusivamente para el grado preescolar.

5). Jugar la lleva del los colores según las instrucciones de la guía.

¡EMPECEMOS AHORA MISMO!

EL ARTE DE LA POESÍALa poesía es una historia fantástica contada a través de palabras mágicas.

Dirigido a: Grado Preescolar.

El TREN

Viajando recorre caminos y vallesPara en estaciones cual si fuera un

añoPrimavera uno, otoño segundo,

invierno tercero y verano el cuarto,En una cabina se encuentra el

chofer y por él el tren conducido es.Si se te olvidó empieza otra vez

O de lo contrarioYo te lo diré.

Autora: Paola Pérez.

UNO, DOS, TRES, CUATRO VAGONES TIENE EL TREN.

TABLAS CON ECO

LA TABLA DEL DOS

Dos por una, dos. Yo como arroz.Dos por dos, cuatro. Mira ese gato.Dos por tres, seis. Cuando volvéis.Dos por cuatro, ocho. A comer melcocho.Dos por cinco, diez. Había una vez.Dos por seis, doce. Me voy en coche.Dos por siete, catorce. Término entonces.Dos por ocho, dieciséis. Me compré un seis.Dos por nueve, dieciocho. Listo el sancocho.Dos por diez, veinte. Me salió un diente.

“DOS CABALLITOS DE DOS EN DOS ALZAN LA MANO Y DICEN ADIÓS”.

ASOCIACIONES Y COMPARACIONES

Cada estudiante elige un adjetivo. Uno de ellos elegido a la suerte dice: “Díganme una cosa blanca como…”; los demás compañeros deben responderPor turnos: la nieve, el algodón, etc. El siguiente jugador propone otro “como” y así sucesivamente hasta terminar la ronda.EJM: Verde como el prado, rojo como el rubí, azul como el cielo etc.

EL JUEGO DEL “COMO”

MODO CALIFICATIVO: P:(+) positivo I: interesante N:(-)negativoNota: De acuerdo a la participación de cada estudiante en la actividad, la profesora califica positivo, interesante y/o negativo según el (PIN).

INFOGRAFÍA:La Poesía:http://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADa

https://www.google.com.co/search?biw=1366&bih=624&tbm=isch&sa=1&q=trenes+con+el+numero+cuatro&btnG=

BIBLIOGRAFÍA:Jaramillo Agudelo, Darío. Poe máquinas. Bogotá: Carlos Valencia Editores, 1992.

Juguemos con la poesía. Bernal Arroyave Guillermo. Segunda Edición. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio, 2005 .

1. Por medio del uso de las tics, logré crear en power point figuras de interés, para los alumnos de preescolar.

2. Pude organizar un entorno didáctico y dinámico para aumentar el rendimiento académico.

3. Aprendí a diseñar herramientas usando la ofimática como recurso para fortalecer el aprendizaje en clase.

CONCLUSIONES

TRABAJO REALIZADO POR:Yesica Paola Pérez Sierra

Estudiante: U.P.T.C.Modalidad a distancia

Primer SemestreLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en matemáticas, Humanidades y

Lengua Castellana.

FIN

top related