oferta y demanda

Post on 08-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conceptos

TRANSCRIPT

Concepto de Oferta y DemandaLa Oferta y demanda es un modelo econmico del sistema capitalista que se basa en los bienes o servicios proporcionados y al precio que se pueden adquirir. La ley de la Oferta y Demanda consiste en que la oferta es directamente proporcional al precio por lo tanto, mientras ms alto sea el precio ms productos estarn a la venta, mientras que en el caso de la demanda esta es inversamente proporcional al precio ya que mientras ms alto sea el precio menos ser la cantidad de servicios o bienes adquiridos.A mi parecer la oferta y demanda forma parte de los elementos importantes del sistema capitalista en donde hay la presencia de la libertad econmica puesto a que es una actividad individual o colectiva pero privada y no supone nada con la economa estatal, la oferta y demanda son dos aspectos que intervienen en el mercado para definir la intencin de adquirir que lo entendemos como demanda que est limitada por las necesidades de un consumidor y la intencin de vender que lo entendemos como oferta. Concepto de libre competenciaLa libre competencia es un modelo econmico en donde prima la libertad de decisin de los agentes econmicos, que actuando de forma independiente al Estado, buscan ofrecer bienes o servicios a los consumidores, de esta manera se genera incentivos para obtener una ventaja econmica en relacin a otra empresa basndose en la reduccin de costos y la calidad del bien o servicio.En mi opinin la libre competencia es la capacidad de decidir y elegir que tienen las personas que intervienen en el mercado tanto el productor como el consumidor basndose as, en los precios y la calidad del producto, que representa un beneficio ya que a mayor calidad, mayor demanda y por ende mayor desenvolvimiento y desarrollo tanto del ofertante como del consumidor en el mbito econmico sin relacionarse con el inters pblico. Concepto de Acumulacin de riquezaLa acumulacin de riqueza es la base del sistema econmico del capitalismo, denominado tambin inters egosta, constituye la ganancia como fin supremo, puesto a que el ofertante procura producir la mayor cantidad posible asegurndose de que los productos sean aptos en el mercado para relacionarse con la demanda. En mi opinin la acumulacin de riqueza es la inclinacin que tiene una persona para ahorrar y conservar de manera deliberada, tiene como nico y central objetivo incrementar el capital y as aumentar la posibilidad de produccin y a su vez consumo.Concepto de Apetito de lucroEl apetito de lucro es una actividad econmica o un emprendimiento del modelo capitalista con el objetivo de obtener una ganancia individual como beneficio para su desenvolvimiento en el mbito privado por medio de una accin jurdica.Para m, el apetito de lucro es un modelo econmico, basado en una ideologa individual y de inters egosta ya que tiene como objetivo incrementar en la mayor medida posible el patrimonio individual, sin importancia de los riesgos que puede traer, como seala Vargas Llosa en una entrevista, algunas crisis econmicas se dan por el apetito de lucro, como por ejemplo la corrupcin en la ley.Concepto de Iniciativa:Es un elemento bsico del sistema econmico capitalista que se opone a la iniciativa pblica o del Gobierno, es el dominio de la empresa privada en donde no hay intervencin del Estado, con el fin de aumentar su produccin, lograr expandirse, mejorar sus productos, obtener mejores tecinas al momento de producir y buscar la atencin de mercados internos como externos.En mi opinin, la iniciativa privada es un modelo para emprender sin la necesidad de sobresalir con ayuda de la iniciativa pblica ya que consiste en elevar la propiedad privada por encima de la propiedad pblica y gozar de los beneficios econmicos mencionados.Concepto de LucroLucro es la ganancia, provecho, goce, o los ingresos obtenidos por un beneficio o actividad econmica con el fin de superar los costos obtenidos en produccin y distribucin de un bien o servicio, este trmino se entiende como peyorativo pero segn la definicin de la RAE se indica que hay neutralidad en el contenido y que su connotacin negativa es parte del mal uso de la palabra.En mi opinin, el lucro es un medio econmico a travs del cual se puede obtener un beneficio obviamente econmico, con el fin de incrementar an ms el capital, logrando que el mercado consuma el servicio o bien de forma eficaz para lograr superar el costo de la produccin. Concepto de Libertad de EmprenderLa libertad de emprender es un modelo econmico en donde toma lugar la decisin de los individuos para poder tomar la iniciativa y generar o producir la idea concebida con el fin de obtener un beneficio econmico que sea motivo de su impulso al mbito privado econmico.En mi opinin, la libertad de emprender es la capacidad que tienen los ciudadanos para proyectarse ideas futuras y poder obtener un provecho en lo econmico y lo laboral, sin depender del Estado, ya que al ser una de las caractersticas del modelo capitalista, todo representa un inters individual privado y no pblico. Fuenteshttp://www.aulafacil.com/Microeconomia/Lecciones/Lecc-6.htmhttp://sobreconceptos.com/liberalismohttp://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=e&idind=555&termino=http://www.derecho.com/c/Libre_competenciahttp://definicion.de/lucro/#ixzz3VYaDvVPm https://prezi.com/gp4s5q9qztgr/definicion-de-organizacion-institucion-empresa-iniciativa-privada-y-ong/

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

FACULTAD DE CIENCIAS JURDICAS

NOMBRE: KAREN CABRERA VERA.

DOCENTE: DR. JAIME MORENO

PARALELO: DERECHO B 2

top related