observaciÓn entre pares 2010 b centro universitario de ixtlahuaca - cele

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBSERVACIÓN ENTRE PARES

2010 BCentro Universitario de Ixtlahuaca - CELe

COMISIÓN Angelica Bermudez Fajardo

Angel Alberto Rubalcava Aguilar

Miguel Angel Mociño Guadarrama

Jacqueline Giseth García Mota

Cynthia Barranco Huitrón

Nancy Chávez Alvarez

LOS PRINCIPIOS

Seminario académico de la editorial Oxford.

Integración de la comisión.

Observación de un par afín.

Inglés, francés e italiano.

Enero- junio 2009.

3

OBJETIVOS

Involucrarse en un modelo reflexivo de la enseñanza de lenguas.

Mejorar la calidad de la enseñanza a través de la experiencia de aprendizaje que deja la observación de un par.

OBJETIVOS

Favorecer el trabajo reflexivo-colaborativo entre pares como vehículo para el intercambio de técnicas y estrategias de enseñanza.

Promover la armonía en el entorno profesional.

Visualizar metas comunes a la docencia de una lengua extranjera.

OBSERVACIÓN EN EL AULA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO Y CENTRO UNIVERSITARIO DE IXTLAHUACA

Proceso colaborativo no amenazante por medio del cual docentes dan retroalimentación a sus colegas en sus esfuerzos y prácticas de enseñanza

Fuente amplia de aprendizaje utilizada en los últimos tiempos en las aulas de enseñanza de un idioma como un elemento más para el desarrollo profesional.

Este proceso fomenta la reflexión y el intercambio de críticas constructivas.

EL PROCESO DE OBSERVACIÓN ENTRE PARES

QUÉ IMPLICA QUÉ NO IMPLICA

Reciprocidad y colaboración.

Retroalimentación constructiva.

Adquisición de nuevas estrategias de

enseñanza.

Reflexión sobre la propia práctica

docente.

No colaborar para el buen desarrollo del

proceso.

Ser subjetivo.

Evaluar el desempeño.

Formatosfile://localhost/Users/miguelangelmocinoguadarrama/Documents/formato de peer observation.docx

Visualizar la manera cómo el docente emplea diferentes actividades con los estudiantes de acuerdo a sus habilidades.

Identificar la manera cómo reaccionan los estudiantes ante el docente y ante las actividades que éste les propone.

Observar la manera en que el docente involucra a los estudiantes en el proceso enseñanza y aprendizaje.

Visualizar la planeación y preparación de las clases del profesor.

Detectar la habilidad del docente para explicar a los estudiantes, en función de que éstos aprendan.

Percibir la forma cómo el docente anima y apoya a los estudiantes.

Identificar la forma cómo los estudiantes aprenden y se apropian de los diferentes saberes, actitudes y aptitudes

Percibir la manera cómo el docente maneja sus ambientes de aprendizaje.

ALGUNOS ELEMENTOS A OBSERVAR ENTRE PARES SON:

Identificar aspectos positivos y oportunidades de mejora respecto de la actitud del docente frente a sus estudiantes.

Visualizar el manejo que da el docente a su expresión corporal para hacerse entender ante sus estudiantes.

Detallar los recursos que son utilizados en el ambiente de aprendizaje.

Percibir la manera cómo el docente utiliza el pizarrón y la información que presenta en éste.

Visualizar el uso que se hace de las nuevas tecnologías para favorecer el aprendizaje de los estudiantes.

Gráficas

Resultados del cuestionario basado en la observación de los alumnos.

Si70%

No30%

¿Tuviste y planteaste al-guna duda o pregunta du-

rante la clase?

Grammar46%

Vocabulary32%

Pronuncia-tion14%

Listening4%

Reading4%

¿Cuál?

71%

10%

18%

¿El profesor re-solvió tu duda o

pregunta?

SiNoNo contestaron

67%

14%

14%

5%

¿De qué manera fue resuelta?

Ejemplos gramaticalesExplicando el significadoPracticando pronunciaciónNo contestó

98%

2%

¿Participaste en clase?

Si No

¿Qué te motivó a participar o no en la clase?

100%

El maestro

SI

Da confianza5%

Dinámico23%

Motiva5%

Es claro al ex-plicar14%

es paciente9%

Buena pro-nun-

ciación5%

Promueve parti-cipación

18%

Realiza activi-dades/Clases diver-tidas9%

Sabe ex-pli-car14%

¿Por qué?

El tema

100%

SI

100%

¿Por qué?

Fue interesante

¿Qué actividad o ejercicio durante la clase, te ayudó para que te quedara más claro el tema?

22%

3%

42%

8%

3%

14%

6% 3%

Pair work activities Games Grammar exerciciesListening practice Pronuncuation ExamplesSongs Vocabulary

25%

16%

13%9%

6%

6%

9%

6% 9%

¿Qué actividades de clase consideras necesarias para reforzar el tema visto

hoy?

Grammar Listening SpeakingVocabulary Pronunciation GamesPair work Internet none

SI95%

NO5%

¿Las tareas y actividades

desarrolladas en clase facil-

itaron tu comprensión?

23%

15%

15%

23%

23%

¿De que forma?

Practicando grammarTrabajo en equipoParticipaciónPracticando vocabularioFeedback

Habitualmente …

100%

¿Acudes a tu maestro

cuando tienes dudas o pre-

guntas?

SI 16%

72%

12%

¿Por qué?

Porque me da confianzaResuelve mis dudasSe preocupa por mi aprendizaje

100%

¿Tu profesor promueve la

participación de los estudiantes?

SI

19%

10%

5%38%

10%

10%

10%

¿De qué forma?

ActividadesLecturasjuegos y dinámicasMotivaEjercicios interactivosDinámicasPair work

98%

2%

¿Las clases son entendibles?

SI NO

65%10%

13%

6%6%

¿Por qué?

El profesor explica bienLa clase es interactiva y amenaEl profesor da muchos ejemplosTono de voz del maestroEl tema es fácil

47%53%

¿Encontraste alguna diferen-

cia entre la clase de hoy y las clases ha-

bituales?SI NO

88%

13%

¿Cuál (es)?

Mas dinámicaTuvo control de grupo

48%

11%

14%

27%

La habilidad que menos se practica es...

Comprensión auditiva Producción oralComprensión escrita Producción escrita

23%

38%

26%

13%

…La habilidad que más se practica es…

Comprensión auditiva Producción oralComprensión escrita Producción escrita

95%

5%

…El profesor utiliza ma-terial dis-tinto al li-

bro…SI NO

25%

11%

6%14%11%

8%

14%

6%

¿Cuál(es)?

Copias de ejerciciosLecturasVisualesBlogListeningsCancionesLibrospelículas

59%21%

21%

¿Con qué frequencia?

SiempreFrecuentementeA veces

88%

12%

¿Te gusta

utilizar mate-

rial dis-tinto al libro de texto?

SI NO

24%

24%21%

12%

9%9%

¿Cuál?

Internet (blog)Copias de ejerciciosJuegosMas listeningsLecturasImágenes

50%

5%

30%

15%

¿Por qué?

Son interesantesHace más amena la claseLa clase se hace más en-tendiblePorque nos sirve para repasar

¿Qué sugerencia(s) darías a tu docente para mejorar sus clases?

43%

11%23%

3%

6%

6% 6% 3%

NingunaQue haga más dinámicasQue haga más listeningsQue explique mejor el temaMás ejercicios de Auto-AccesoMotivar a los alumnos a participarRepaso general antes del examenQue los que saben no se burlen

top related