objetivos generales del curso

Post on 12-Jun-2015

824 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO.

El alumno deberá:

A-. Demostrar habilidad en la obtención ordenada de datos clínicos tanto subjetivos como objetivos utilizando en forma intencionada, ordenada y razonada el método interrogativo adaptándose a las características personales del paciente.

B-. Integrar correctamente en un expediente clínico conforme al Sistema Orientado por Problemas la información clínica obtenida de pacientes, analizando los datos disponibles para identificar y describir en forma clara y ordenada los problemas del paciente proponiendo hipótesis diagnósticas fundamentadas y planes de manejo inicial adecuados para los dos problemas principales siempre y cuando proceda.

C.-Describir (“saber como”) y/o realizar (“mostrar como”) ante un paciente o compañero, la maniobra o técnica más adecuada para obtener la información buscada dentro de la exploración física.

D-.Ser responsable de las funciones que le corresponden como estudiante de medicina integrado a un equipo de atención médica en servicios de medicina general o laboratorios de diagnóstico clínico en el nivel de atención primario.

E-.Demostrar habilidad para identificar estructuras anatómicas y reconocer anormalidades evidentes en el fondo de ojo de un maniquí, en la rinoscopía y laringoscopía de un compañero de clase. En la exploración pélvica, prostática y transuretral en maniquí.

...EL ESTUDIANTE DEMOSTRARÁ EL LOGRO DE ESTOS OBJETIVOS EN SITUACIONES DOCENTES Y ASISTENCIALES ANTE PACIENTES, EN EXÁMENES PRÁCTICOS, O EN PACIENTES ESTRUCTURADOS AL:

1.- DESARROLLAR UNA BUENA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE...

$ Logrando establecer un ambiente adecuado y despertando el interés en el paciente.$Creando un ambiente de respeto y confianza que lleve al paciente a cooperar

en forma completa durante la entrevista y el examen físico.$ Obteniendo datos clínicos confiables y útiles para reconocer y describir

problemas manifiestos y no manifiestos o asintomáticos del paciente.

- 1 -

2.- DEMOSTRAR DESTREZA EN LA UTILIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA COMO MEDIOS CONFIABLES PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS Y EVIDENCIAS.

Adaptando procedimientos aprendidos con anterioridad a la situación clínica existente.

$ Examinando en forma ordenada, razonada y dirigida al paciente.

$ Buscando armonizar los conceptos de “Completo” y “Relevante” en el interrogatorio y en el examen físico para completar las entrevistas a los pacientes en el tiempo designado.

3.- DEMOSTRAR HABILIDAD EN LA PREPARACIÓN Y MANEJO DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

$ Escribiendo una Historia Clínica Básica.$ Preparando Hojas de Formulación de Problemas con

planteamientos claros y precisos.$ Analizando problemas descritos en el planteamiento para

establecer evolución, respuesta al tratamiento o pronóstico apropiado para problemas ya diagnosticados y proponer hipótesis diagnósticas (mínimo tres ) debidamente justificadas para los problemas aún no definidos o bajo estudio.

$ Proponiendo planes de manejo inicial con áreas Dx, Rx y Ex justificadas y adecuados al problema.

$ Elaborando una Lista de Problemas de acuerdo al formato del expediente enseñado en clase.

$ Redactando una nota clínica dirigida a otro servicio médico mediante la cual refiere al paciente, solicita apoyo diagnóstico, valoración o recomendaciones de manejo, etc. como parte del plan diagnóstico que propone (sistema de referencia).

$ Redactando una Nota Clínica que actualice información acerca de por lo menos uno de los problemas activos del paciente, o que integre información proporcionada por un servicio médico al cual se haya solicitado interconsulta (sistema de contrarreferencia).

4.- AL LOGRAR ESTOS OBJETIVOS EL ESTUDIANTE DEMOSTRARÁ TAMBIÉN ESTAR CAPACITADO PARA:

$Comprender la importancia que tienen los conocimientos y habilidades clínicas adquiridas en los diferentes cursos y asignaturas en el logro de las metas y objetivos de la carrera.

$ Aceptar la responsabilidad y desempeñar adecuadamente las funciones que le tocan como estudiante de medicina, como un medio de preparación para su desempeño futuro como profesional de la medicina.

- 2 -

top related