objetivos de desarrollo sostenible 2017_final...25 día del biólogo 26 día mundial de la...

Post on 10-Mar-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CALENDARIO 2017

OBJETIVOS

DE DESARROLLO

SOSTENIBLE

25 Día del Biólogo

26 Día Mundial de la Educación Ambiental

Integrar en la educación formal y en el

aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades,

el conocimiento y los valores necesarios para un

modo de vida sostenible

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

E N E R O

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Garantizar que todos los Universitarios adquieran

conocimientos teóricos y prácticos para promover el

desarrollo sostenible25 Día del Biólogo

26 Día Mundial de la Educación Ambiental

E N E R O

EDUCACIÓN DE CALIDAD L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28

SALUD Y BIENESTAR

Asegurar el acceso universal al cuidado de la salud

F E B R E R O

Lograr la gestión ecológicamente racional de los

productos químicos a fin de reducir al mínimo

sus efectos adversos en la salud

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28

SALUD Y BIENESTAR

F E B R E R O

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

21 Día Internacional de los Bosques

22 Día Mundial del AguaGarantizar la disponibilidad de agua y el

saneamiento para todos

AGUA LIMPIA Y

SANEAMIENTO

M A R Z O

Proteger y restablecer los ecosistemas

relacionados con el agua, como el bosque, los

ríos, los acuíferos y los lagos

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30 31

21 Día Internacional de los Bosques

22 Día Mundial del Agua

AGUA LIMPIA Y

SANEAMIENTO

M A R Z O

L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

22 Día Mundial de la Tierra

Proteger y promover el uso sostenible

en la Tierra

ACCIÓN POR EL CLIMA

A B R I L

Cuidar el planeta Tierra y sus ecosistemas a

través de acciones sostenibles

ACCIÓN POR EL CLIMAL M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

22 Día Mundial de la Tierra

A B R I L

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Respetar la Tierra y la vida en toda su

diversidad

VIDA DE ECOSISTEMAS

TERRESTRES

M A Y O

09 Día Internacional de las Aves

22 Día Internacional de la Diversidad Biológica

Proteger la diversidad biológica

L M M J V S D

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

09 Día Internacional de las Aves

22 Día Internacional de la Diversidad Biológica

M A Y O

VIDA DE ECOSISTEMAS

TERRESTRES

L M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Cuidar la comunidad de la vida con

entendimiento, compasión y amor

5 Día Mundial del Medio Ambiente

8 Día Mundial de los océanos

17 Día Mundial de la lucha contra la desertificación y

sequía

VIDA SUBMARINA

J U N I O

Garantizar la conservación y potenciar la

contribución de la biodiversidad

L M M J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

5 Día Mundial del Medio Ambiente

8 Día Mundial de los océanos

17 Día Mundial de la lucha contra la desertificación y

sequía

VIDA SUBMARINA

J U N I O

L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

6 Día de la Conservación del Suelo

10 Día del Árbol

11 Día Mundial de la Población

27 Día Mundial para la protección de los manglaresAfirmar la igualdad y equidad de género como

prerrequisitos para el desarrollo sostenible

IGUALDAD DE GÉNERO

J U L I O

Garantizar y promover la igualdad entre los

géneros

L M M J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

6 Día de la Conservación del Suelo

10 Día del Árbol

11 Día Mundial de la Población

27 Día Mundial para la protección de los manglares

IGUALDAD DE GÉNERO

J U L I O

8 Día Interamericano de la Calidad del Aire

L3 M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Promover la industrialización inclusiva y

sostenible

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E

INFRAESTRUCTURA

A G O S T O

Mejorar la infraestructura y reajustar las

industrias para que sean sostenibles 8 Día Interamericano de la Calidad del Aire

L3 M M J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

A G O S T O

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E

INFRAESTRUCTURA

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

16 Día Interamericano de la Protección de la Capa de

Ozono

Garantizar el acceso a una energía accesible,

segura y sostenible

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO

CONTAMINANTE

S E P T I E M B R E

Aumentar el porcentaje de energías renovables

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

16 Día Interamericano de la Protección de la Capa de

Ozono

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO

CONTAMINANTE

S E P T I E M B R E

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

Erradicar el hambre y promover la agricultura

sostenible

4 Día Interamericano del Agua

6 Día Mundial del Hábitat

16 Día Mundial de la Alimentación

HAMBRE CERO

O C T U B R E

Lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la

nutrición

L M M J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

4 Día Interamericano del Agua

6 Día Mundial del Hábitat

16 Día Mundial de la Alimentación

HAMBRE CERO

O C T U B R E

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

6 Día Internacional para la Prevención de la

Explotación del Medio Ambiente durante Guerras y

Conflictos Armados

27 Día Nacional de la Conservación

Construir sociedades democráticas que sean

justas, participativas, sostenibles y pacíficas

PAZ, JUSTICIA E

INSTITUCIONES SÓLIDAS

N O V I E M B R E

Promover una cultura de paz y no violencia

L M M J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30

6 Día Internacional para la Prevención de la

Explotación del Medio Ambiente durante Guerras y

Conflictos Armados

27 Día Nacional de la Conservación

N O V I E M B R E

PAZ, JUSTICIA E

INSTITUCIONES SÓLIDAS

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

5 Fundación del Programa de Gestión Ambiental

Universitario (PROGAU)

11 Día Internacional de las Montañas

Los Universitarios unidos trabajado por un

mundo sostenible

ALIANZA PARA LOGRAR LOS

OBJETIVOS

D I C I E M B R E

Aliarse para lograr mundialmente el desarrollo

sostenible

L M M J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31

5 Fundación del Programa de Gestión Ambiental

Universitario (PROGAU)

11 Día Internacional de las Montañas

ALIANZA PARA LOGRAR LOS

OBJETIVOS

D I C I E M B R E

La Organización de Naciones Unidas ha convocado a la adopción de medidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta ygarantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Paraello ha establecido los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), cada uno de los cuales incluye metas específicas que debenalcanzarse en los siguientes 15 años. El total de objetivos son 17 y están interrelacionados y se fundamentan en el análisis de laslecciones y experiencias de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; sin embargo, incluyen nuevas esferas como el cambioclimático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades.

Este conjunto de objetivos se gestaron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada en Ríode Janeiro en 2012 y proporcionan orientaciones y metas claras para su adopción por todos los países en conformidad con suspropias prioridades y los desafíos ambientales del mundo en general.

Los ODS coincidieron con un acuerdo histórico celebrado en 2015, el Acuerdo de París, aprobado en la Conferencia sobre elCambio Climático (COP21). Estos acuerdos proveen un conjunto de normas comunes y metas viables para reducir las emisionesde carbono, gestionar los riesgos del cambio climático y los desastres naturales, además de reconstruir después de una crisis.

Los ODS hacen un llamado a todos a crear un planeta más sostenible, seguro y próspero para la humanidad y en este contexto laUniversidad Autónoma del Estado de Morelos, comprometida social y ambientalmente, desempeña un papel fundamental através de sus funciones sustantivas, por lo que se adhiere a los ODS para contribuir con la sostenibilidad.

Dr. Jesús Alejandro Vera JiménezRector

top related