objetivo de nuestro trabajo elaborar una propuesta educativa coherente con lo que sostenemos como...

Post on 02-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OBJETIVO DE NUESTRO TRABAJO

OBJETIVO DE NUESTRO TRABAJO

Elaborar una propuesta educativa coherente con lo que sostenemos como Formación Integral tomando los distintos procesos que son propios de cada una de una de estas dimensiones y planificando de manera estratégica las competencias a alcanzar para lograr su desarrollo

.

FORMACIÓN INTEGRALProceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano a fin de lograr su realización plena en la sociedad

FORMACIÓN INTEGRALProceso continuo, permanente y participativo que busca desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las dimensiones del ser humano a fin de lograr su realización plena en la sociedad

DIMENSIONES:DIMENSIONES:

Dimensión: “ conjunto de potencialidades fundamentales con las cuales se articula el desarrollo integral de una persona”.

Estamos en abstracto dividiendo lo indivisible, la unidad substancial de cuerpo y alma que es el hombre.

DIMENSIÓN COGNITIVADIMENSIÓN COGNITIVA

En la dimensión cognitiva trabajaremos con las potencialidades de nuestros alumnos que les permiten comprender, aprehender, construir y hacer uso de las comprensiones en el entorno social en el que viven.

METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN

EJE DE PENSAMIENTO METACOGNITIVO

APRENDER A APRENDER

EJE DE PENSAMIENTO METACOGNITIVO

APRENDER A APRENDER

Entendemos por Metacognición:  "la capacidad que tenemos las personas de autorregular nuestro propio aprendizaje”

Para: Planificar y aplicar estrategias de

aprendizaje Controlar el proceso Evaluarlo Transferir todo ello a una nueva acción o

situación de aprendizaje".

HABILIDADES COGNITIVASHABILIDADES COGNITIVAS

Razonar a partir del conocimiento bien organizado.

  Captar las exigencias de la tarea y responden consecuentemente.

Valorar los logros obtenidos y corregir los errores.

Emplear estrategias de estudios pertinentes para cada situación.

EJE DE PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

EJE DE PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

“El pensamiento crítico es ese modo de pensar —sobre cualquier tema, contenido o problema — en el cual se mejora la calidad del pensamiento inicial”.

Es autodirigido, razonado y centrado en la comprensión de algo, autodisciplinado, autorregulado y autocorregido.

EJE DE PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

EJE DE PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

Es la capacidad para: Formular problemas y preguntas vitales con

claridad y precisión Usar ideas abstractas Llegar a conclusiones y soluciones

probándolas con criterios y estándares relevantes

Evaluar las pruebas aplicadas y obtener conclusiones

EJE DEL PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

EJE DEL PENSAMIENTO CRITICOAPRENDER A PENSAR

Se necesita: Comunicación efectiva Agudeza perceptiva Construcción y reconstrucción de

saberes Valoración justa Control emotivo

PENSAMIENTO CREATIVO Y PROACTIVO

APRENDER A HACER

PENSAMIENTO CREATIVO Y PROACTIVO

APRENDER A HACER

El pensamiento creativo y proactivo, es el "pensamiento de la posibilidad“

“Es la capacidad para generar ideas nuevas y valiosas y combinarlas de manera productiva para intervenir en algún aspecto la realidad y mejorarla.”

PENSAMIENTO CREATIVO Y PROACTIVO

APRENDER A HACER

PENSAMIENTO CREATIVO Y PROACTIVO

APRENDER A HACER

Implica que la persona: se interese en lo que hace viva su compromiso con alegría y afecto que afronte problemas asumiendo lo no

modificable que valore las oportunidades que aprenda de los errores que proteja su autoestima.

top related