o gasógeno ciclope - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1942/... ·...

Post on 11-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

~-: ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ ~ ‘~ - ‘~ ~ ~ ~ ~w

~ t~?WDt~. s~PG~TTY~

— -.. ~L ~ ~ ~4•~: 4~$~fl ~ ~

8u axb~traje~~eÓ momeu1x~de ~ de esta jugada ci baiói~ ~ rápida-E N i~. AS C O RTS ~ ~~yer~jiuiera~izi~uitati. y no tuvo ~n- ,- t mente a su por~r1ay ~et~ciijia mar-

~Gasógeno CICLOPE 1I1uenci~ decisiva en el logro de los có, opor~ur~,el primer tanto atiéti-Barcelona ~ Español, 2~ ~ todos ellos de limpia eje co. No se desanimi5 el Vaflado~id ycuciÑi. N pocos minuto,~ de6~plIé~una jugadaLos equ1po~sea~inearona~: trabajadapo~rtoda la delantera la~ 9 Espa~ioil: Ma4orell; TerueX, Gonel; 1 Z~emat.óBarinagade un tlrG dmfs{mo.Arasa Oardú~(Fál~re~a~a 1~38 mi- ~ DecI~rado de interés nacional 1 ~ juego sigu~6con lø~1U1SIfl~Ca-V~Mcí6el Bai~ce1orta merecidamente, anulando la ventaja que per ¿os1 ~ ~ P~ido). Llimós; Mac&~,

vet~esll,v~ el Español en el marcador :: Los az~algranasrealizar.n mejor ~ Jo~ Ch~ Fabie~((~irdú~)~rPo- ‘ ‘ ~ ~t~1íStic~S que en el pri~mertiem-£OVi• ~ ~ coI% la mázia calificación ~ ~°• pero con ia vei~taja~or partedel~ Valladolidde que su ~ea media fw’-Barcelona: Miré; Z~bala B~ilto; ~ ~ ~juego, ‘éspecialmelate en una segundaparte emocionante ~~h ~1én, ~ (B~iiniaM a ~ ~ ~ ~1CiOliaJa n~ejor por haberseaflanza~do el medio centro y bajar má~Ba-

11K R~SU1/~LDOJUSTO EN EL Lo~ar..u1gi~inii~ohu~icra~~rfunfa- ~que evltó un ta~t.opor su prec~aco.~part1rde loe trece minutos da lucha ‘ ~ VONCESIONARIOS PARA VATALUk& y BALEAERS ~ ~ rinaga y ~A.rriet~en ~u ayuc~a,~tn*O~ENTO ACTUAL DE LOS bOS do ayer. pee” a su ~up~rioncIadtée~~Jocaejór~en e~m&c~que aMa des-~hasta flnalizaa’ el prima tiemp~; ~

GR.&?~DE8RiVALES nica, ~i no hubic~nat~:oradoede1 amparadoI~-óe~una~~obligadasa- ~So~pedratscolá, Ma~in~Ba1mafl~y i descuidar los paseaa los e~trefnos.Lo que apuntó el Ba.ree~onae~i~u ~ in~ta~t%difícilel~dci prImer Viern- ~do marcadr en un quIzá decisi-~ Siendo imposible dar cabida ai de- ~ ~ L A. M. ~ M íi& S B A OA ~~ esreciaimentea v~o—magninco ju-la ~zdispen~abJemoral pa~aremontal~1ida.,Jugad~que pudo haber~Jloca-~Br~v0(~anco). ~ gador—y ~ ba’oneslanzadoea Sa-______ ñudo s1empi~een la breeha.Oomen-~~f!t~fl fl~ del domit~goarII)eriOt. po y los en ~ue as~nóla fatiga mez-~Yo 1-~3. ~talle de las ~randc~ jugadasque se_____ ~~ zaba ej de~aiientGen el At1ét~oo~y

mismo cmpuje ni igual acierto. Pero~~ ~ de modo e~pec1alen ~ ~&encia,34435OBarcelofla TEL~IORO73016 ~~~ ~ ~ ~ ~~enocontlnuación e&p~éfldif1aeh el t~ duda ~O~iel ~ataljsmo de ~a segunda~ ~ ~i ataqueno hubo sie~np~eel j ~r0u desarrollando ea ei transcurao Vino1~~a~ magnifica V~so-Bw-de Las Gor~s. parte.

Y por IógLa~COZlSeCU~XLCi~,que TLO Muy me~ritariotriunfo, por todo ellO j ~ué vi~sjb~e(‘1 acep1~mientodo ~a 11- ~~ ~~da parte de IIIteI~y e~no-~ ~ a éste. mezl~ajament~y de~~

1eat~a V�Z~ios azulgrans. ae sP*m-un nu~v~triujilo tan meritcyrlo COMO ACTUARON LOS VENCIDOS ~~ Y el vutuosls’no iDst~nt~tnieode ~~ iusuperabie~,nos tend~emo~de forma pareckla sa gol primerod~At-«irno 4iZ1Ci~fué en su gestación. No puedecuIpor~ea

1 equipodel E.s-~Bravo ~r Martin, con ~i que lograrou~limitar a detallar ]os taattu-como io ilu.~Á6n se ~ flfgar a la flna~L..y no que son hiter~ce*~dascune de mal pi~agio.~~ ~‘±~X ~ ~~do qne rematédc~goles de ejecucióti ta~ndifícil co- ~m~de$aeab”e perderla. El Wlencia si~r atacando.pero poco a po.. ~~ ~ ~ di~a~ ~ ~

p~ ~ Mlmaaneete tn~ri~ncadoy pañol de haber perdido el pa~rtidode~~ ~1}aflte ~co’á tuvo también~ ~‘O~ IUIt�4que e~encuentroem- Y después, volviewi0 a detener~ ~° $C POfle fl~tY~O.No hay precisi&n. 8~jite-

ga por parte 4~1O~’aimdamuy bien. ~te ~ R~V~ilad~d,ue1vea encoraginar-prque solamentea últIma hor~ele- ayer, y cori el la e~l1minateria por i ~ rnomento~jfehee~ creando ~ ~n mejor juego por para de cu~mdoya babia iniciada e] mutl~,~ ~ ~ ~ ~. ~ ~ ~ ~ -~L~~ y vuewe addjóse a otorgar sus favoresa quie- falta de t~Óily de ertusiasmo. juego ~on su prec~soreparto DisDa- ! ~ aaU~grana;que pudo dtimfnar el agregó: ~ que pc~iexn~r*~~ a~pú~iicay a~equino~presionar,cargandoel juego sobreVI-

~ hxllseut&bLenieiite 10 mereoierofl IM~ de ella empczó, cor~tjnuóy ~ró irre~orque en antcirio~encien~~ESP~L11~Ia psz~Irde los trece n*. j- —y ganarla promoción. Que eS 10 vaMnciaio~Puto a poco se va nivelaatb el 5a~j~ qv~ rea~,itza~nn~ j~~a~zxalxte el partido casi efl~O lId- finalizó ~a conti~dacon la xnisrna ~, magníficamente Cuando1o~rósu ~tOS Y haatal~tre4nta. dnrantela ~- que rn~impor~~ ~ jueg~,y e~el Otanada d que avanza niáa~11I~f~j~ espectaculary eniocjc,narj-~uirió un matiz de gestatitánina cor en~�rgfaque 1a hubiCS~se~iidoceo ~~ ~ fué uno de los que mayor ~ ~ ~ ~~00 rep1eg~%nd~eel Bar- Martin Miró. ~ospedr~ y Bravo ‘~° Y crea Mtt1~CI~ de ~eligm que ~e~~ ~ ~ ~ ~ de los gol~

mente a~usarc~e~canzaneioo d’%fa- ~celonaen hábil y ordenadadeIen~iva;conver~anvistiéndo~’e.Miró no es-. ‘~‘ ~‘ ~ ~ 103 h1~1~6para despejar.mo algo digno de ~er recordadolargo r�rultado avofable

basta el ~uaI el Valencia va Caycn& Hay 1 mejor marcados—.8afiud~rué el au-t~npopar la inmensamuchedumbre Querrrn~decir cue lOS Islanquiazu-~ll~±~1~itoen ~ instantc~c~des- ~ vo’vió ai ataque luego el ~vce ~ ~a~isf~h

0 ti~~j ~ ~,- ~ ~ ~ ~ en que ~ie~rcce el Orai~da.j t°~materI~—qi~hemospre~end~ioqne tuvo lo. dieha de presenciarlo l~ iio fueron venckospor n~poner i ~ de la I~noaya a’uü1d~5.~ atj~~en nn,a esca~adel ocnt~rIo ~ no hay qie repreharto na- prh~raparte, Aniadeo ~sa por alto a Go- bol. ~ra el empatea dos, ~de ~terpi~l,,Lrtodel terreno para. x’esfl~tsr~ ~ OU5~1dOj~ ~ ~ ~ ~ ~ ~en xiues~ravida d~aflcionado~al fut-~te nuevo triunfo del Barcelona ~ifl la lijeJ~el valor lnc~ralque as1

~1 ~tei’iriInó de modo inapelablela ~ la ha deeidido~ ! TuVO meneei~lIevee1 juegode Bal- ~~, k,~ 41 minutos~ mación del Espafíol, no llegó só- TO~1O~‘O~ s~fuerzosffsic~ 1a yo- i mafia por ati tendencia a defeeder~ Jorgese adelantócon el b~óuhas-~da. Va~cobrando se~urid~dY cozifian- r~atiza ~ie se interna. dcia salir a Pérez ni~ento—y faita~ai~n~.sde veintesa en ti mi~rno.Hcy te he visto muy ~ ~‘ marca ti Pl~~5Ol~ CIUC tS acecido minutos— se puede decir que e1 Va-I~,por lina rMaga de i”~p~cjóji ni J hxrtad i~npreseiodib~parpt;oTtca,r di- ~~ quee. af,acar. Y i3ospedra, fin iii- ~~ 1a línea ~ ~‘~i~” y centró~~v~cte con wna salva cgtnzendaade aplausos.Ter- lladolid mandósobre • el terreno.Cuan-scrono y oportunoba~

0. loS poates. mina esta primera mitad c~nlitio a Cero a ~ faltaban diez minutos, iin balónI~ producto de naos n’~rncnt~ de ~~ de ambiente q~e no les~~ ~ COfl 8~Ci~tOalgunos~~ ~ la jugadapariecma perdi- ~ ..~ ~ ~ ~. f~tid1ad~e

1 Pri- favor del Valencia.~~~~

1Esta vez, si los taato~ba~ce-~lllTedl~ónunca.fu~IJu~s~aa co~itribu.~~avanceay centró bien pero aprove-~da. Pué un magnfitcocenbroque pro- 1 mer tanto d(,l E~aflol. Se hau pro- ~ la ~unde mitad, llega el Jalifa y aa.. ra&J impulsado por Baritiaga fué bien

del ~ hubla~ensuperadoa ~ ~CIÓI1 de unavietori~quen~iograron ~chó menos Jue~del quelo dieran. ~vo~óun rápici~i~~ijl1o ea ci aue iii-~l ~Iversario, si el c~niino~fo~tn- ~ ~ &IUIPO Se mantuvea gran ai- ~ ¿Que hará el Barcelonae~ii~p oc- ~~ Macala decis~vanienL5parare- ~ducidolaa . as (~‘. una forma que no t~sde ~menzar ~ tocan 1~himnos jalifiano, blOCado p~Maztfn, que en el sueloo que segulael Es~añoien la con- ~tura. técnicamente,nadamás que en~mifinales? ¿Va a mantenerseen la 1 matar a ~a i~dun b9 ón que Ch~.s~~me han r~~~‘ ~ch0 ~el tudo. Se h~ga- ~aciønM y d~Movimiento. Le acompañanel hizo adem~.econ la mano pax~re-

i~:~udel mejor futbol y ia mayor ~~ defensiva.Teruei hizo un partido~carrera victoriosa en que se eneusu- ~, ~ e~trødaa ~liró. le dejó a los ~°‘ Pefo :~ono estoy contento.de ~ (e~)~~r~a; el alcalde1’ el Gta~ cO~rloY Me~cón—eranPartedel mis-R~3l& del BarceIc~a~se huble- 1 ~ heroico. Gonei no se tamba-~~ embalado?Sue progresosde can-~ ~. ~m~mi9mo. Visir. Oeu~awe sillón en la presidencia.Em. ~mo lo eatlmó l~miamo— lo diópieza el juega con verdadera angustia entre vá&io. oo~3 a 2 a favo~r el Vallar~ Degado a imponer por azarct~de ~~ en n1n~n momento. Ambos hi- ~~JUfltO son evidentes Y lo~de t~i~tmas1 ~ ~i segundotiemno, el Barcelona,1 ~ ~ ~ l’lsIonado todavia ~j p~hlicoque teme l~t~epeticióndel ante- dblid siguió l~tentandoy logrando

inapa~able,no hubieramospcdjdo cieron posIbie e~decaimicnt0porqua~de su~intiividlnalbdad~p~deii aer~~ ~u alineación1nic~iivolvió a Ile- dUO Martín. rior. Pero cambianlas euaa~para loe Incaica.de la justicia de un resultado. P~°~la VaflgUO~diabarco~on1~taen In ~d~CCiSiVOS,

t~fltO como lo fueron ayet i ~ la iniciativi y ~l dorn;ro. Y a ~ ~ �fl fratam~ent0 en la Mu- A los 7 minutas, Iturraspe pasa a Amadeo ~ ataques a la nieto de Mar-

Porque ei erice azuIgral~a superó segunda parte al estrellarse ésta con- i mIsmo. , ~l~ nueve inntrtc~ l%r~1ja ~co% el ~tfl21 D~poi~t~va.Me re~1entode un es- ~ avanza ~ade~medio canino. Sortea a ~tUl mientra~el A~lé~~cose~ufades-

varios enctrarioe y eijando ~e cree ~ue va a ~alentado. Sólo ~ los últimos minutos$yer a su rival en toda la linea, por ~ en la rnurjlla de loo ~ ~empate rematandoconun tiro esp!é~i-~gUiflCe en la ingfr y estoy sometido paaar, ciiuta per bajo ee~adísirnoy marca S~laJOZó el equipo de aasa a una~xnej~~ co~iunto.aunqueno en to- ~ COXitflII’IOS. ¡QUd W1IC1I re’ Al partido, que fud presenciadopor~~1o un centro retrusad~de Franco. ~a traL~mi�~~o. Sólc salgo para jugar ~ ~ ~ & acoge c~on una gran o’~a~cfonsiva de~ordenad.ay bien neutra-

las momentos ~ ~ 1 El Espafiol se lanz~ al ataquee~-~el PltrtidO .v luegovu~~~vo a internar- ~, porque ~te gol significa el empate. 511 lizada por el Valladdlid que en lastonces cçti tal furia y t~~xito.que al ~me. Sin nibargo, en el campo me re- Valencia se calIna Y desarrolla un buen i~u~-alturas en que se hallabael partidoAyer e1 BaloelOna pareclé ,~mpefia-

nlinut ) volvia a tomar la ~lan$era ~aiento al poco del de~garr~muscu~argo. Hay ca~Moaen la alineación del Gea-

R.A DI O S~en ef~ marcadorgr&ias a una bo~ea~y no puedo ~mplearinecon soltura. aada. t~ Iinea delantera queda en la si- ~ Pr~ldefltecerrae’ SUS lineasparado en demostrar lo que venia l)erfl- gujesite forma: ¶I~rompi,Cé~r, Marín, Con- ~~ fl~vinierael empate.el cual, ~Ie-~ándosey lo qu~el domtngo pasado~ llegó a crkstal1z~r:quee~’Mpagan- magistral de .Yorge e~~un5entr~a de ¡ —,,Qué nos dice ~.iartmn? el~~ i..i~.~. la~ 15 ~ ei~un avance~~lTláS de haberle forzada a otro par-Ches. 1 —Que hoy he marcado un tanto y G~ro~,tizapa~a Asensi, ~e a Mundo que tido no hubiera sido juste dieh0seapor ini momentr~‘~ superior JUI-

ae~iucede a A~radeo,c~wendiuta desdeCer- ~ ~ toda sinceridad.go ~encillamente ço~çue tiene mejor ~ Barce~oaascuM ol cei~i~ratiemilo.1LOS MEJORCS APA RATOS DEL MUNDO J P~”°~° rehizo proxilo y VOlVIÓ al ~Ca~~~iue estoy c~)ntento de haber ennon- ~ ~ ~ ~ ~ por terce-~ p~ los vencedere~destacépor 11-equipo 1 que, limitándose i~t iU~l~entonc~,~trado la opo ~tunid~d de colaboraren ~ vez, ¡theta es el Gran~laqne tiene pri- neas —ya hemosdicha.—la de”sn~era! P!T du~rantebuen rato. a Ufl duClo enj~’e~la victoria, aas en las iu~adas~ el ~bIico se &v~rt�.~~ en la rne4~ala fi.niira de juago deEn el instante ~ctual eet~es Inne-gable. Y esto que en e

1 campo de la Punto azu , nups, Voz de su amo, Te~efunke~~& ~ defensa blanqixiazul y~~adelantera~ —~ de Bravo e~uvomagnifico. Un A 103 22 minut~Casi todo el ec1e~PO$S fe..

ime ante ~zamnirre. 1~nrecliace de Alvaro Estrada y e1 espfritubatalladordel me-elarreflera de Sa~Tik%parecía quedar a~ulgrana. 1 tanto de los que ~ se olvidan, por- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ juter.. ~dID centro. Ma~nff1eoBarrios en ladesmentidoduraafr ~ niayc~p~irtede LE OPREX~: 1 En una escapadade aquéllos. Ro- ~~ ~ ~ ~ aciertan. ~-, avanza per~egijidopor Aleja~ctro,se in- ~defCflSa e Izpi~úaen la puerta. Portiempo Quedóreíie~’~doen L~sOort3

V~ERGN~~ __~l;lén salvé tm t,s-nfio con la puerta~ —~Yano, tocaba Ju~ar bien contr~tenia, sale el portero y Epi chuta cruzado ~l A~létirosólo Gabilo~dobiso un par-1~osólo par les cifras que el lnarca -________desamparadapor Miró Y a continua-1 —.. lido comp~etoTaznporo Martín y Co-do~se&Ió. sln0 porel simp~ede~arrc- ción Bravo sorteó a Teruel y l~~ó~- ~ Peritaje y Profesorado i b~ pueden ser consk~r~do~grandesfo de la lucha. _________________________________________________________________

y el repliegue del Elq~añolhacia ini flcai1~iiiia llIc~~ir CursifloEspecialverano~r~ ~ calidad en su luego.un tiro quo trop~’zócon el poste.______ culpabIe,~de la derr~t~ Loe demásEl Barcelona v~ncl6mereoldamen-te. ‘ y hasta heroican~ent’esi t.e’iemos ~ 6e~uia e~do~niniode~Barcelona,1 mercantil —excepto quizá también el bLi’oñ~Adrover— pudieron poner n~s iota-en cuenta~ j~tsnp”~de pelIgro por- MAYOR DE (3RAC~A, ~ 3 ~ fmc~uosossus ataques y cuando elque hubo de pasarantesde llec~srai El arbitrae de Melcón más bueno, cansanciocausaba~ efectosen lastriunfo. (Salmerón) .. ~ i~aoceionista~i,surgió 1a gran ju- RondaSanPedro, núm. 11 1.°de Julio que malo y de~d~luego i~nparcial.El

lçe~ baro&on1s~asa! gaborear el ~ NOTA: Cambiamossu aParato afll~~ por un MODELO 1942 ~gada que al tkcLdir ‘5 eliminatoria ~ — . ~n~j~l1~aplaudió mucho. a~equipo va-dr eso el ei~tUSiaSmOlnerta’-v~bla______ ia~rorpcnLla dc~isi~n~ partido. ~ consiguiewla el cuarto gdl. El público an , llisoletano~r1unfo fo pudo parecernosexte~po-.~ ~ ~ ~ Martin recogió nna hábIl entregade CI E~SP~ñolganando. Porque hemos muestra comp~ci~o. ~ Los equiposse alhiearonde le. for-

váneo. Pué una logl~a consecuencIa~sultaba burlaria! ¡Con ~ué exactitud¿ e’ ~fln~tro de Industria y Comerco,~~ ~ ~ ~ por entreambos jugado muchasve~esbien y se per- ~ ~ ~ de1ie~emejor que el de m~,siguiente:de It~g~ emocionalesque Ile- ~~netf’ui ei. pie, la cab’~a,el cuerpo ~sef~orCarceller y po~el Excmo. Go- ~de~eiisas,lanzó un dL~paroim~arab1edin’on los partiiot — rSPIiC6 Bravo aqií, que ataca, pero aun a los 30 m~nntOs~ Atlético Aviación: Martin; Cobo,~iron a vivfr~een un segundo tiem- 1 pai~contenero deshacorun avance bernad.,rOIVti y J~efeProvincj~ del ~a.~tiempo qun Martorcl] iniciaba unai con la~ cejas juntas y InITa.n~IO de hay un centin de Bti ~ue falta Mill~.n, coge Aparicio; Gabilondo Øenn~,n,Ma’.po de �~fuerzostitánicos. 1 ffidiv~~dualo combinado! Como tita- ~la~ovimientoca1na~radaQj~-~ Végli- salida ebligada. ~ . d balón Goroatiza que chiita y consigueel chin; Adrowr, Arencibia, ~arfano,AL ESPAÑOL LE FALTO CONJUN- ~~ luchabanambosy-hacfan posib’e 1 ~ durant,~e~primer tiempo, aslgti~i~ EStO eo~ríaa os treln~,ay cki~mi- 1 l~5O3O~ quinto. Lele se relira lesionado. El Graiia~~a

que la superioridad barceloniSta—en~también como delegadoda ja Fede- nutos y a i~ treinta y och0 Bravo ~ ~ tWlntió. domina inu~ho~porque el Valencia se jue5a ~mp°~ Y Vázquez.To AL CARECER DE AUSENTES1 doanini0 tnUuso—. no fuera reflejadai ración Naclo~al ~ ~ Sánchezconsego~e tnunío ~on uoa bolea ~ hubo Un inonielito en que lea a la defensiva. Gerostiza juega de defens~ Valladolid: Izpisúa; Barrios Sasot~

PUNTALES ~por el tanteadorr 1 O~aí5.a, ~fantástica,sin la lnPXior preparacién,~cosas pwW~oncartbisr. Una pelo trelBo. Por el Valencia han dstaçadoAivato~ ~arinaga Safnzdo, Arriata y ~ta tercero; Lele que reaparecese coloca de~es- Fistrada Torquemada, Tellad~ V1s~~1*amo.s en seguidaque la lógica, ~ Precisaban Jugada5 m~tgicas de ~ Y estuvoarbitradopor el ceieg~Jo~a un cambio qu..~le hizo Fdc~tlá ~qne ha despejado E~osa]én1U5 C~Utlera ~Juan Ram6n, flurraspe, Bertoli y GOTOStiZS ~ __ ~

en futbol, a pesarde dus piruelas tan ~acierto Insuporable, para S01~0~~’Su ~ nda~ Ocaíla quien reunió ~, ios ~ ~ siete mTni~osr’star.tes. etuxan-~r~1,cuando el marca’lor aieítaiaba un dnrarte todo el partido. Amadeo h~sido el

frecuenies,llega a resplandecerde un ~vigilancia y converthlas en goles. Y ~velntid&s jugad~grsen el centrD del ~t~ io.~cuales se hazó el E~~f~OIa ~dos-nno favorable al Eepaíío’. Pero jugador genial que en la segunda.par~e~e ~ ~ ~ MAMF~S

ha resuelto ef partido. Por el Granada la ~mod0 bas#anteconsecuente. ~só}~duandoviniero. esas juga4ss !u~í~b~rreoo,antes de empegar,ponit~n~-~ ataquedesespo~do —y peligros!-~habila s~ldornUC1IC desgr~Cia. defensa magalfica y a,sa que ha anuladoY la lógica nos decía que el Es’ vel’~cidoMartoreil, celosamenteguar-~~ en aviso soi~ci modo en ~ue ~mo-— no ait�rt~ro i el marçador, ti- ~ nalinaña ‘~egufaligeramente conmo- a Epi. Por el ataque Trom~i,Mann y I~z.~~ Bilbao, 2

p~fiolno pasapOr SU mejor momento dado por sus “baek~”. ~iba a encauzar la lucha. Esta, sin ern~mtt~n.ioseel B.~~’ce1enaen lo~ úiti- cio~’a~ioy era ate~iidoen el botiquin. ~su brillante historial. Si todo el equipe b~nnquiazulhu-~barg~,~ i~ u~a veces por ln~ de-~mo~i~y~,tan~~za lanrar balon~a las ~_y~ ~e le vc pasando. Ha side un Val~nci~:~1aguirre; Alvaro, J’ue~o Rs-

Y por eSo no debía dejar de t~- biese Jugado como su tIrio defevsivo,~rr~erosde la vio’encia y hubo de ~~nd~ ~,, ontronazo fuert~. mtn; Bertolí, IturrasPe. LeIe,~lilpi, Amadeo. 1 • ~adrid, 1pa~’jaderroasu forinLd~ahle l~Jy~rd~l np hubiera sido posible e

1 tritrofo bar- ~extremarsu energ~hparaqueno proa- ~n campo rt’~tstróun lleno asom,- BilmaSa, al ofrne, se lncori’oró U~’ Mundo, Asen~~ Gorostiza..

Granada: Pérez; Millan, Alejandro; Sosa,doming0 pasado,en aquolla inedia fo- eelon~sta. ~ P~”~enaquellas~ ~ — ~ ~oIer i~orrel1. momento. ~onet, Sierra, Marín, ‘Presupi, César COIL ~E~dominio atlético tom6ra de futbci espléndido que iaipa di- Po~uelos delanteroshabríanlogra-~ No d~igasnada, que no tiene de y Liz.

repetirlo. No ~e lo permitió ni ti jue- poztido~No hubo e~ella que ~~1DESPtJES DEL PARTIDO importan~’ia. ~fa ere riente mejor. Ha Arbitró~ácidOOOnZ~Iez,CO1~giad0dd~”arraigo e~ el segund�buj&i- en su terreno. do i~que no fueron capaee~de obte- 1

_________ un momento pIe todo daba vueltas ~ VALIIICMI ~tiempo hasta rozar elPero ayer en Las Corta no pudo ner Esa fué la llnea qu~erffló e1 sido un po”rsZO en la cabezay hubQ tro qee estuvo ~nperiOr.—‘ AltIl.g~:~ni el entusiasmode sus contrin- instante verc~aderame~itemagnífico,1 ~ no ~ah~~tlo qne me pa~nba.He per-~ 1 desborda~~iienio&srfp~ Y hub~d~ildlirarse tras de Incontenible. El d~ scgundo gol. de IEL SEÑOR SANCHEZ OCAÑA, EN FUNCIONESDE ~ (~omp”~.’ni~ntela memoria.

—YNo’t~.~. . qlY’ 1105 dice. Hay que ~ AViacion, 2 ~ Bllbuo, 3i~— Asisten al encuentroejecución esplór~dida 1El centro del ataque blarquiazul,bien vigilado PCr Rosalén, quedóprác-~DELEGADO DE LA NA.CIONAL :: UNA FP ASE DE ~ ~‘l tr~u~r de e~tuiPo~‘a- más de 20 000 personas, entre isa cInC~r~lc” de la olimisatoria. ‘Valladolid, 3 fig.~ranel presidente de laaprovecharlos Instantesd~obligado~DON JAVIER DE MFNDQZA, PRFSf.~“~TT~DE LA~ }Ç’~J~

0Ç~515—<110 i3~1mafiaya reco- Espaflo~ade Fúthol, señor Barroso, yticamente a.ui”clo, sin agilidad para__________ desmarque. I~ interior~ deman’iado ~ do y ir~Uestoa emp°aara vestir- El equipovallisoIe1~noha el seleccionador nacional, señor Teus.

preocupadosen defender cuando Ile- 1FEDERACION CATALANA :: LOS DIR ~GCNTES DEL ~~ . ~‘ “~°~urs gran parte & in-~ La palota se pr.n’ •11 juego ~i las

yaba ci Espsflol el marcadorpor de- ESPAÑ(’~~ ~t~rvenciófle~el resultado de e~tq~en~ eliminado en ráfagas de~~ y media. En loo J)~ifl3~rOSmom~n-_______________ lante. abandonarone

1 ataqueen un____________ ~ Y LOS DEL BARCELONA ~ TERUEL ~cuentros. tos ataca el Madrid. t’ero luego se im-

1 Nog-ti& vo1vió a repetir lo que tan- gran juego, al Aviaci6n, ~pone durante un i~to, el Atlético.__________________ lante puerta, fallaron por impreci-~GONEL, MARTOi~ELI. Y CAICEDO :: OTRO ESPA-~tas vec’~s:repliegue exagerado. Y nibtidos de-__________________________________ ~Nuevamente dominan ~os mwlriteuíos,

~ —Nt). Los partidos los gan~.n los en baja de empuje y ~~ realizan U~ ~UC~) a ba~cde pa-siófe, Jorge no repitió su buen parno habar s~bid~~decidir a su favor ticio dei domingo anterior y Fábre-1ÑOL~BARCELONAPARA EL JUEVES ~ LOS AZUL- ~ii~aclo~~. Yo me limito a poner~esen ~ que de’ccncierta a los lo~

corma de Jii”g0 y nada máS. ~fljt15ia~fltO ~ ~. ~ madrileños ~e imponen no-los instantesde dificultadesy contra- gas fué devueltoal centro ‘de l~lfnea ~~~NA :: MIRO, ~ RTIN, BRAVO, SOSPEDRA Y —r’~...(l~’;deItego. Pero los juga- ~ ~ . ~ p,,e~i Valladolid taniente y ponen en serio peligro latiempos .—y lv~sta de decaimiento—- media~or Inutilidad evidentede ~.r-

dores tien”fl hoy más fondo y se ha ~ eliminado ~ta. tarde en partido puerta de, E~hevarríe. Dominan ~que en fasesalt.ern%de la lucha pasc~d~, que en el af~aqueresultó el e~e-ei B&rcelona. metito má5 decididopara probar for- ~BALMAÑA :: NOGUES :: POR QUE LOS JUGADO- notado muy bien ~se factor en las des de Copa del Generallaimo,~al A~ético maaridistaay a los dieciséis minutosEl F~pañol que acudJ~a Las Corta turia disparando. 1 RES DEL ESPAÑOL SINTIER.ON MAYORMENTE reaacioneede las segunda5 partee de Avlacion conulla victoria just~simaSi

~consiguenel primer tanto. Botells hu—Sarrh~.y do ostatarde~El tren de ~ue- ~ f~ ~ ~ discutido Su tercer~ un tiro raso qie, incomprensihl�-Con ei p”~octe una desventajainiclai j~ l~g alas ni Pocovi ni Macalaea taotos, vióse envuelto ‘ademá~en ia’p~.tieronsus magnificas jugadasciri 1 sU ELIMINACION ~ ~° lo n~nk;enen lo mismo y es0 de- ~l pt~s~ el balón qué Se le ~ ~~njo io dcja,pasar ~ porte-ro atié-el torbel]in0 de la euforia azulgrana parlado precede~to.PCnde de la prepamciónen loC eutre.~ca’ió a Msrtln no traspasó del todoy Sucumbió por no haber t~n1d~el y en ia lfp~.~media no hubo la ~Qué magnifica segunda parte la de un lad0 e, otro del vestuario con la namientos. ~ linea, pe~en oa~flbio.tampoco~fué fico. A lo~ veintlcuat ‘ o minutos Un5111klente acierto de aprovechar unas ~usj~c~. nixesaria en todo el en- ~~ ~~ qu,~soterbio espectrlculode mir~~l~fiJa en el sucIo. ~‘~°~t’-~ callaba oyánd’ome. del t~ocl~elar~’el “off-side” que Sii~ centro de Iriondo lo i oLoge de ca)eza,

Incidencias primero y uno~instantes cuentro, para sopoitarel peso de las~emoción e~del caesp~de Las Corta~ Nos aproxirn ~rnos a Teruel, que HOV as ha iu~ado con mucho en- bó Melcón a Bañud~anul~.ndoleotro Gárute ; el balón va a Zarra. unafavorables deSpuda. ava~angha~barceluriistas. MeJ~IrÓ~vibrante y abarrotadode p~iblicoba- conversabacon Navés —hoy el do&o~’ ftsiaitlflo Y e~t~Ysatisfpcbode cómo t~anto.P~’Oal decfr que el triunfo tambidn, de CaboSa, lo cede a ~,kes Y

Pero no hubo modo. El equpo que cuando Fábregassustituyó a Cardila ~tiendo ~odo~ los “records” dh entrada Navás—. y ~ Genol!. actua”on todos. fué justísimo no tenemos en cuenta ésteremata a la ron. Este gol da ~ni-llegó a defend~sebravamente, ha- ~ ~ a Martin inocentemefite.~~ en el mismo y con las .Ha sido uno de ~os m~oreepar~ Un ami’ro de 1~o~uásdijo al ofrle: esta ie~de OmPensaciOilesdm0 que moi~a los piopietarior. que atanin du..grar su~artilleros~zucumb~ópor el la nivelación de lucha que no supo ~ ~ esriolvo~nndaade pañuelos tidos que ha jugada el Barcelona. con- ~‘°°~ ha jugado horrores. Ha si- 8~l~Klillam~fltO.a. lo largo ¿el partido ranteun rato. Se sao~u tres “.éorners”elendo posible 10 que no supi~ronlo- Hizo entonces mejor juego ~ permitiómayor acierto —exponenteespléndido aprovechar e

1 ataque. Pero’~fuédes- ~O*Xando se marcaba un tanto q~uepo~tra el Espaflol. Su victoria no tiene do el prep~adorde 1o~tantos Y ~ ~ dem.o~tradosoble Su costrario. e~contra e~Madrid ~ uno contra el At-en ia~tantesdecisivos d~art juego ca- hoa’dada tambt~n con frecuencia por ~di~tsignificar para el Barcelonaun re- discusión, porque desde el principio al mejor hombre en el camPo. También ex cain~,eónde L1~anetasuPerioridad lético. Con empate a uno~.tc~rminaJasi sieeipra superior— de ur. conte-In- el empuje arrollada del Barcelona al ~sultado definitivo! ~ del partic~o. se lo ha visto Ju.~arestuvo muY hisu ~ defem~Y la línea ~ Jm~~Y sobre todo en entusiasmo. primera parte.os t-~t.~ qu.e luchaba para sa’arse de quesólo le deteníaeficazmenteel trío ~ Vm

0 a prescneiarel cho~uede la ~bi~fl y Con muchoa deseo5 de obtener- media ha ju~udomucho durantetodo COflIO c~4Unto ha actuado muy Empieza el segundatiempo con do-bien el equipo vallisoletano, con el minio atlético. El Madiid retrasaa SUSrnanerp. conviroente, aprovechando la defensivo. 1 rivalidad barcelone.ta un deJegadoes- ~la. Nos per(lirnos la &iminatoria en el partido. Una tarde comPletisima. pequeño fallo de Sentirseun POCO roto interiorcs. 151 domini0 de los bilbafno~sI~iuaciónactual de su mejor fuerza ~pedal de ~a Federación Espanola do ~Sarriá al no ro~erdefonde» la yent~- 0 0 0 p~ ~ p~*~IZqUierda donde Tella- se va inton~ificando y lo~madrieaos

conjuntiva. ~a espina. de unoa rus’ul- LOS VENCEDOP~ES ~Fútboi, y como espectador, máa que j~ de do~tantos conaeguido~en el ~gr~ando d~eLas Cortaen el tran- do no habItuado a ~te pacato,de- están embotollados. Unicam~ntereali-tadQ5 precedentesquc mar~abnpun JU~ób~n,nt~gnhficarnentebien, e] en ejercicio de sus funciones de dele- m~rcacior mediada la segunda parte. rfa, nos reunimos con var4osl jugado- j~,»aa vee~vencido al zlguero Ea- zan escapada5 rurltas, que los Ioca~colc~’ido inalterable en ~Ot; reoetldos equipo~azulgrara, teniendo en cuenta gación, nos decia, terminadoel encuui- ~ Barcelona está muy bien de for-. res del Es’yaftol. ~iacaia y I2im~co~~ y teflia POCO servicio el ala del les desbaratan sin dificultad. A loScbcaiia~sque desdeLa ljberscjóu se han ~O que se suele jugar en esosparti- tzo: ma y de fondot mentaban el partido. ~ ataque Arrieia-Aparicio. Pe~roapenas treinta y cinco minutos Ortúzar cru-venido repitierdo. do~ecl loe que la voiunt~dy e~ner- —Como todos los partiilno en que T01IIOI asiiit½a

1o dicha por Na.. ~ vecesIII sentido tanto como se notó este fiallo, el juego, 0011 muy za una pe’ota que rccog’e Zirra, el cual1 viosiamo son facto~’dsque llo sobre- ~jcle hnpe”ar una rivalidad, en el de ~~ ~ ~ cornpa~erode equipo. esta tarde, haber percUdo un partl- buen criterio. se cargó por la otra p~a a aárate, y éste. desde fuera del

CONTRATIEMPOS Y DWICUVrA- pezi~~a todo tecn1ci~mo esta tartie la esnoci~11ha sido la nota ~ S~marcaron también unos tan. ~do. Se 5iente mecho perder, porque banda que era, además donde habia á~nlanza un tiro raso 01w no logra

DES DE UN TRIUNFO MERECIDO El Barcelona jugó bien porque supo destacadadel mismo. Se ha jugado un ~ muy espe~Iaeu1ar~. ~i ~a Bi~- ~ctiando h~r afi~i~nen el juego ~ ~ flojedad CU el equ~oatético, en bloc~rMarza y es el tanto de 1~yic-El mérito lildildable del segmido ercauzar ~US esfuerzoscon táctica a ~rtldo interesantísimo de ale el pi ita- 1 yo... ~sa;e

1siemprea gaaar.Por0 hoy te-ase- ~ queCamp~jugabac~ngran apa- tori~. Siguen los ati 5ticoe ntacand~

triunfo del Barcelona dejando apar veces, con pura confianza en otras, cipio i~astael últjmo minuto. ~ U~gol cfue a ni . ca pocas veces, guro que me ha dolido mucho. ~ y Ma~l~y Aparicio poro seguros. con íuria y ci Madrid recurre a todat~sus causasde orden técnico. radicó OU su ps~op pujanza técnica y nao- ~ el sefior SánchezOcaña, secrata-~ te~cióGon~ll,-~. Frnpalrnó el tIro y se siguió ha~1andoy uno de loa Aunque el fracaso atlético no se debe cl~e d~ recursos. P~ todos leillales,en la volun~bad1nd~mablede cus &e- ‘~, Y C~fl la energía pre ia~ para rio ~ de ~a Fedcraeión Nacional ~apenas llegó e~bajón al suelo y ~.. jugadores. cuyo nombre no vamos a qargaa~a u~~ dos jugadores ~no pam evitar un tañteo mayor.m’entoe uara sortear manteniéndosera~~~lver105 niayores apurosciefensi- —que éi íu~quien vino en delegación~ni ~o viS. No ~,‘~diahaeí’rir. nada para dccl - porcfu~ nos rogó que n0 lo al- ~ en la aegund~p~trte,en la que ~ e~ella Elicesi, ~1bien su juego psi’-a la floja labor de~coejunio, sobre En el Atlético lo mejor la de~anterafIrmemente sin de cimento en ‘os itas- VCS 3~l~ cacanasjn~tant,~sd~ataque del alto organismo rector de nuestro~ ~t~pprlo — dijo por M~rtorell. ciáramos, dijo a’4~spalabras: ~ ~ desorientados—con lataf~t~de Inferioridad numéri e. propicio.

El Barcelona soportó sin c~asal1ento Bien se deseí’volvió el trío defensivo ~tbo~ agregó después: —Todos los tantod fueron bie,i Jo.- —A io~ ,jtigadorts nos duelesiempre únicaexeepetén.quizá c~eGabiloncb.—. SOnal psrjudlcó el conjunto. Zarca,Icia ctac~ minutos de ausencia de CO’I apuliflos rdsu~’tesen ú

1tima tnz- ~ Barcelona ha jugado muy ‘~ ~dos, — aseveróe~guardai~ta~m- perr~er u~partido de la importancia a’ ver que no sólo n0 se entregaba.muy mareado, no pudo tirar nl una

Raich y el cuarto de hor eh que tancia por simple tenacideci.Miró tu- ~ Ifl~rCa.ndoCI tren de iue~o.La victo- cional. de éste. Se trata le un J3arcelona-Es- ~ Val~,~iidojn el 1 a O en con- sola YCZ a gol. Los interio’-es, bien.faltó Franco.Con oteveele~nteS~s- VO Uflil ACtUaCión menosdecisivapor ~ ~ azu~gi-aaame parece jus- embi~~scon OaICedO unas pala- pafio! y s~trata de una eliminatoria ~, Ci con e

1 2 a 1 sino que empa. ~ lo,s medios, el mejor Ortiz, y eltuvo soportando~alucha ei orce a~iil-. que no fu4 inquietado esta. ve~de] te.. bs~es,muy pocac. .~icl Campeonatod~Espafla. Hemoesi- ~ a dn~y marcaba otros des, uno peor, Nando. Bien los defenras y des-granadurantet~iiosminutos Con diez. mismo modo que el domingo ante- ~ cern

0 delegado¿e la Federa- •()i~ó hay (lo novedad, Ct~Icede~?do eli~iinados.Per0 lo sentimos más anu1~Joc~ hema~dicha, ~ lucido Echevarría.Un mayor espacio de tiempo ciar. Zabala biso jugadas e~lpléndida~eióii Nac’onal, ¿tiene usted que decir- ~ malhumor, E”~ e~lo que por el presit~entedo.’ 0mb qúc por d~ co~todo eetusiasm~y con juego En la de Madrid, nalo Alday y dIs~

.v. ia paoeza radicó en Bllber orga- Y COil Benito las alternaroncon la- n~ algo? hay, No m~preguntesnada, que nada ot»a cosa. Non hrbrfa g,ista~o~nar- ~i~tff~ y ~ oreto~lo’- interio’o~. Ei~ bu. medios,alzar su deftiveiva ~ faltarle

1a dCcii~iOfle~pelipj’osas —FIn absoluto. Se ha 3ugadocon ~a tengo que çp~eir. Ha vencido pea la ie la e.liminstoria, p~tradarle erta ala-~ El pr~er tiempo terminó con em- ‘~ mejor Ipiña; Roviia, inseguro. Bue~moral. - En la. media radicó el pesodel en- ca~ezapropia de Un gran pastido como mínima el Barçelona como pude ~ gres. Hahrfamosl pagad

0 gustosos la ~pate a cero. Un primer cuaa-tQ de no el trío defensivo.En danabio ~“l Español perdió am cuentro, llevan~1oa término un par- el de hoy, pero se ha heeh~buen fút- ber ocurrido lo ecntrnrir’. prima, por ganarle el partido. ESto, ~hora nivelado, con juego bastanter~- Equipos:

mayoret~po~jb4ljdedes;vhS trarscurrfr ticlO excepcional. Ptaicli. con la frente bol y hemos aMstido a un excelente ~ saiir dol v~stuaio con un ~ pue~e5hacerlocor.starasi. ‘ A. OLL~ pido por ambos bandos y con más AT. BILBAO Ecu varria; Arqueta~ese tiempo ventajoso sin emplear el ve~dsd~por fuerte ~esión en un ojo, arbitraje del señor Ocaña. ~ de dirigente0 d’~lReal Club Depor- BERTRA.N. ~ de peligro por parte del Mieza; Ortúzar, Ort iz, Nando; Irlopdo,juego ni lea recisreos ‘nrcpkn di’ mo- ~soportó esa inÍerioi~dad fisléIL cre- Y reeJmente sucedió ~. Todos lo~ tivo E~ipañol ~iuicron a su encuentre ataque..f~aster~pero~conmM apio.. Panizo, Zarra, Gi~rutry BUCeS.metilo, llevand0 a cabo preck~mentej (i1~1~.~en su juego al compás de conaentarioacoincidieron con la opinién d~ T’ops Vi~la,’y llibso y e~secreta- ~ M~STM1~ mo de l~ linea mediaeVótica que la ~fADRID: Ma’~y~Mas-dones y Al’-entonces su luego más deslvbarad-~,i S~l ferres voluntad. T4150 uno de su~del secretario federativo. ~0 ~ del Barcelona, Maluquer. COfltl’5.l1~ Ottü cua’rtbde horaele mu.- zanegui; Bouto, Rovira, Ipifia ;s~agenio creador echardo ei b&ón ~ifl~1OT5S P54I’tIdCS. Don Javier ~deMemloza y Arias de ~ ~s~aii radiantes. V~end;5 . yor dOflIIflIO V*lllsoletano, que llegó a ~ion~o Alday, Leeui~y Botella,ftd~aflt5lXnqtle SUS peonesse movían ~ Franco con fuerte le~iónen una ca~,aj~iprenidente do la Federación ~ Al ri~pudo Oer! -— decía el pi-1- tirar ti-es cc~’nersmientras el Atlé- Arbitro : Tamarit.ceo mayor holgura, ~lada más que ~rodilla hubo de actuar quince minu- ~ ~ ~i result~ñ~del en-’ mero. ya nou tocsta ganar aiguna ~°° ~‘° sacabauno y una reacciiin _———~

eso 1 ~ del primer tiempo (tres de par- cuent~e~5igui~ntecomentario; vez. Esto ea 1 rcficio~o para mante.. Gr~n~da,O ‘°°~‘ ~ i~tzetemer ~e marcara al-y c~afldoreapareoióFranco el B,ar- ~n’sne~re~la enferrneria más de un ~ —‘2odo mc está muy bien. Que gane ~. ~ ru~ ~agnad0 del fútboL ~ ~ ~ de desconcier-glIn tanto. pne~en la zaga. rnj!iscj- Caja Nacional

c~loPavolvió a. creeerse a~lueñándo-~CUSTtO de hora) como el~teiriorIz- ~Rita. mientras no tengamos que ju- Cajibiaron bu dirigentes de una y ~ una reacición cente- ~ ~ ~ pronto a recoi,rar ice de Subsidios FamiliaresUna. de las rnucha.~paradojasque nos VI) en su sitio, fué uno de los pun- ~~r partido de la emoción. . luqucr puso al partid~oel siguienteco- lleanle y encoraginada. pizi~ta,que tuvo una~magnj~t,~~ miprue3~ts~e de nrevo de la si~pa~’1ópP~opos ciuferda. En

1a ~unds parte, dr cite- gar desempates.Toda menos Un ter- ~ro cmb un aoia’tóri de inanesy Ma- ~ ~ ~ la ~~anza en Ls- ~ i~p~it~w’r~ ~

af~Pceel futbOl, entonces marcó el bales del once. Oomo lo fizé de nuevo ~ ~ la nota destacada la dió el ~ntario: tervendon~f~ando ~os eres cor- ~ recucr~aa las empresasque en virtu4ESDSfÍ0I su primer tanto. Bcualén efl tOclG 51 partido; y como di~í~mopresidentedel Club <fo Fút- .Hsy que re~ignarse. No~harnee ~l Valeneiase impuso en ~ en situ~ej~e~a~urac~a~~aon oua- ~ ~ di~~t~por el Decreto del Mini~tena

IT aq~~fempezó el martirio azr~lgra- ~1) fué ~ Llfl itiatente critico en el ~bol Barcelona~Marqué5 de la Mesa de ~ tant~aveces nosotros,.. pa- ~ cornar~p~ a fawir dei At~lét’1eo de Trabajo de 12 d~marzo pasado.el pagn

~la !~ide ver como empatabael Es- —‘~ -~-——-— —-- —‘-‘-‘.~—-‘.~ ~Asta. Al felicitarle por el resultado ~ a u~te~es~eu queda la ocasión de 61 segundotiempo ~, ~ ~ ~ ~ ~ primer de Subsidioe~a suc tral’ajadores en E~gimenpaflol el resuItad~de lft ~iimtna+orla A ~ A favorable, repuso con una sonrisa: ~t~ner un dc;quite inmediato. El ~ 31. — c.~ asistenciade 8. A. L tb~nipoen e’ que se baiytan apIau~l~delegado por la Caja Nacional de Subsidias

~ —Lo peor que podría isucedevnosse~próximo jueve~, fes’tivida’l de~�~jr.. ~j j~j~ s~c~lebr6el partido correspondien.,do algunas~ de Mariano por Familiares, SE EFECTUARA DE MODOa pesar de sus propios edfueirzca ensu mayor dom~nio. u u ~ría ganar e~campeonatode E.spaiia pus hay que jurar u.~lllspaSol-Bar- te a lo~ cuartos de anal de la O.wa del De- ~ ~ atlético y ci buen jueg0 de la paCías de cualquier cl~ en las sise el Es-

OB3~LGATO~lIO.Por kis entidades o cona’y llegó la segiliXia parte, ~e des-arrollo capaz de poner en tensión~ T T ~~ baJar a SegundaDivisión. celona correspondiente a la “Copa ncralísin*», cutre el Valencia y el Granada. delanter9 vallisoletana,ademá& de la tado participe con capitcl, aporlaciones o eao o ~ Pre’~ddentede la Federapión ~ata1aIIa’. ~ ~ pr~mernc mo.rxentn~el Valencia “

5lntervenclón de amboeporf.ep~y una ~ ~ o aquel1.t’. ~t las que tenganervios del espectadormás indiferen- ~, ~ ~ ilirigontes del Espafiol señores —Sí... Pero de aquel a~de hoy... ~ de peligro, pero Tafla ~. s~ene.1 taegniflca jugada del medio derecha intervención en su Dire~ión, Juntas o Coe..

vuelca sobre el Granada. Se sucedenanoate. Y 0011 ella~la gestacióndel triunfofinal bareelonis~aque pasó por vid- ~ ~ ~Torras y Bravo, conversaban en el pa- —Podsá preuentar el EspaIlol ~n ~ ~ remates se~sjjdo~de loe imparables~del Vaflado’~tdel fino.~jugad~Estrada sejos, por medio de epresentantessayos.sillo que conduce al vestuiu lo del Club ~‘FUiPocompleto. Nosotros, no. Al q..~e~on devueltos. om por el poste a por- ~ ~ poco de comensarel segundotiem- ‘Por lOS particulares o ~upiesasarrendatarL~stk~desdin fin

Cuandolog~el empate a un tan- O O ~visitante, y Como buenos (1epo~tista5Barcelona le interesa más ~a Copa... tero batido y otro pee una pierna de Aleise- ~~ en un ax~un~uedel ataque foras-~ O concesionariasde servicios públicos y .no..to. el Español q-espoisdiócon su ju- ~y y 1 ~ re~atafan elOgiOS al P5rtid~ juga- ~ puede resultar también un ~- dro, qne se encuentra la pelota. Si~iseci ~~° qnc Iba a temilciar C3fl Un tiro ~nopolios. POR LAS I’OOIED~D5E litSft-

rdamM brillante, a1 minuto stguien- 1 cANTm~~CUYO CA1ITAL SSA IGUAL~do por el Barceiona,especialmenteen ~ P~tido. de Onroestiza ~ue falla inexp~icab1eme!*eEpiacoso del Va1enc~a.Eay un ocaleo niagslíftco1 ~ ~ ~ derechaViso, Melcón ~o supz~iouA CINCUENTA MTL VS-e, volviendo a ponerel marcador con ~ ~ ~~ ~ parte. e o o ieinatando a las nu~ea.~ Pú~&icO Se imoa- ~Silbé ~I “c~f-~de”ciue protestaron sz~s.ron r~.asm~ri’n~snu TODA

El inatazi~filé pvlgroso ~pea~el L L ~ ~o reconocer que hoy ha hecho ~ ~ vestuario azulgra~are~~ ~ ~r t’.tSS o~ortunlcIadesnsa1ci~radask~ iu~ador~del V’alladolld Y a raiz NATURALEZA QUE D5S’T GODPAOIONvenfaja suya.

CON CAR.AGIUIE. DE I’ERMAI’lENOIA Amejor juego el Barcelona y que ha ~ entu~i~n~que e5 io supoi~.Ro.. . . ~ i&as DE DLEZ TRAuMADORa~.Bayieetona.Y lo ebrteó c’on gran en- ________________________________________________teresa de ~&mo. Pero s~ esfuer~ U 1 ~merecido ganar, sería negar la cvi- ~ench m disponía a salir con wi. ‘ Todas las ernpresa~citadas, al igual ~ue

cfensivos fueron fraraesn~oy negó S s ~ deuda, — nos dijo el primero. Cuau.~maletín en Ja r~no. ¿~~ ~ dispuesto ~or el ya citado Drereto del Minialas que ya tenían el ca~áctcr de empreaaaP.A.I. con snteiioridad a la fecha de iC dea vislumbrars~ el desmoronamientoazuigranaporque.s~apoderóel can- M M ~do se estahiocI~el do~a uno en el —J~E~3que vas a tomar el tie~.oS~ marzo pasado— y en virt0d también de le~ma.’~cai1orpudo cambiar el giro del t~3lin Pfl$~? ________________

Sanekl de cas artilleros anta Ja In-tltl]lchbd de sus esfusrzc~ O O ~parti.~o, per0 el ~aree1ona ~ea sabido ‘~°~ ~ eStá ~$9e?s.fldo una ~ier- ‘ ,_.. ‘ • teno de Trabajo — efectui~n la li~uidaci6~‘2’ el Barcelona aprovechaedo la . ~~ ~l niolfl8nto. No hay nada qua ~ de compromiso. Adida . PLANTILLAS INDIVIDUALES ~ ~ diferencies con la Caid Nacional de

Subsidios Familiares, TaTMnSTEALM:ENTII.1 Anla~ especlale5 d mecanlea y t.~’f~~decir del resuitado, porque el encuen- —No te escabullas,que me Intaze- TRATAI4IENTOS vedfi~ndo la primera lquidacióe crr~on-dosis de buen jt~�~oque todavia les ~~ ~ ~ ~ ~ el ~

¿-e ~ ~ aea conoeer la opinión de uno de los diente a loe rne~esde ABRIL, MA~eOs 511-quedaba ~‘ qi~ e’ OttllStbllCjO 110 1111- ~~ vil ~1ocki~~ óegaao~articulaciones, . tro ha tenido en todo un desarrollo1 ractores ~ue unu decidido la reacción NIO (2.0 trimestre de 1042) du~art; 1 ~~sdfftT~splartdec1eradecidió la iuch* ~ ‘ etc Y ~e da cuenta de ~ taS ~norsael. ~bareeontstainiciada hace algún t~- curso del próximo julio.1 t”rle. Prc~dim~entDexclta’lvo d. Mt* ~ -~--L~ellminatiM-la nos la ~er~Timo~ 1 ~ ‘rá tte~e,,~buena p~artede kzte*’.’~ des momentos~eflces.de gran iris- ~~~‘eyí~5 c~n~pueden ocurrirle por caree-~~nté~ y muy capacesr0r si solos~Academia.Vlsiteno~~ eOT~.nu~8~OG1~UtS~ei~eS5S~~—dUO el señor Bravo ~. El ~venclón en la inyección de ~no’rei qae Las empresaasujetas al ~ Co-aúnde Subsidios Familiares deben centi,’isar •levantarlos exxtuaiaemoede los “la- ~~ ~ l.~ ~ y’ 3~.F~cWded.~i ~itarc&ona la gtm6 en ~a segundapar- ~ha sabido dame el Barceloas. ¿7 TODO PARA LOS PIES tinidando mensualmente con la Caja Nacie’-ai

de 5. ~‘. el impd~ede sus respectivasc~.Ma” ‘fue duieante tanio t1emp~i~~~ ~ ~ ~a~iCial Y P5J~UCU1aXIJab~nestado esperando1nt~tjlmeute~ r~~raaefiorltae. 1 te de ~arri~. Aquella eeaCel6a~lo ha ~ —SL. ~ l~aeeJ~O CLUC seR,~$t5nteS brfflant4.iinos que tune- ~Oflcinasj y talleres: calle ARAGON, ~ilado la reos~lneceai~anaca vencer~ CO~1test6ri&sdom casi de o~%~ ~1 las Y halii~n de efectuarlo dentro de

(fv.~ al a?I~kuna&O diez primees dias hi.biles de cada mes, ~~1 significado distinto. El Uno por ~~, bajos. Teléfono: 3O8~l ~entra ~hoy anevornente. ol~øia. Estoy content0 de haber ~a- ¿8 Rambla de Cataluña,48 T.Iéf~otSOfl ~ aparte de Iassanc iones ecm&ii~transcurridosaquélloa, con el 10 pOr 100 ~dir la ellmirialOi’la y el otró, ~l ~VilIarroej y TJrgel, cerca Muntaner), ~ Entre lc~tugañore~r~ina!Y1un *~~nado la el1min~toriaPorQue *hOT* ~ _________________________________________________

~t;Ido, .-. 1 ~,.__— ~ ~ ~ leudo ab cinto. ~tt1cNlC etr~Tl~t ~lEt1 i~ nos va a detener nada. Ml mayor ~ . ———~- . 1, J. . . ~ T que por su &~i*e~*~Mdeniorap~ceda.

~*-~—----—---..~- ..

top related