nutrición seres vivos

Post on 24-Jun-2015

1.197 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La nutrición es el conjunto de procesos donde los seres vivos intercambian materia y energía

con el medio que los rodea.

Todos los organismos, incluyendo las plantas y los animales, son

SISTEMAS ABIERTOS. Es decir, que no pueden vivir por sí solos, necesitan mantener un

continuo intercambio de energía y de materia con el medio que los

rodea.

Los alimentos son las sustancias que ingieren los seres vivos para nutrirse.

Estos están formados por componentes inorgánicos (agua,

minerales, sales) y por componentes orgánicos (hidratos de carbono o

azúcares, lípidos o grasas, proteínas y vitaminas). Todos estos componentes

se denominan nutrientes.

Por medio de la nutrición se obtiene energía y se aportan los

nutrientes para crear o regenerar la materia del organismo.

Todos estos procesos son comunes tanto para animales como para vegetales. Para que se pueda

llevar a cabo la nutrición, los seres vivos poseen órganos y sistemas

especializados.

De acuerdo a la forma en que obtienen los alimentos, los seres vivos se clasifican en autótrofos y

heterótrofos.

Son autótrofos los organismos capaces de sintetizar su propia

materia orgánica. Es la nutrición propia de las plantas, que utilizan

la energía solar y la clorofila presente en los cloroplastos.

Los organismos heterótrofos no sintetizan sus alimentos, con lo

cual es la nutrición propia de los seres que consumen a otros

organismos vivos.

NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS

Las plantas absorben agua y minerales, a través de los pelos radicales ubicados en la raíz. El

dióxido de carbono necesario para la fotosíntesis lo obtienen del aire

que los rodea a través de los estomas ubicados en las hojas.

NUTRIENTES ESENCIALES

Son elementos químicos esenciales que la planta necesita para su desarrollo. Los nutrientes

esenciales se clasifican en dos grupos:

MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES.

MACRONUTRIENTES

Son elementos químicos que las plantas necesitan en GRANDES

CANTIDADES.Ellos son: el oxígeno, el carbono,

el hidrógeno, el nitrógeno, el potasio, el calcio, el magnesio, el

fósforo y el azúfre.

MICRONUTRIENTES

Son elementos químicos que las plantas necesitan en PEQUEÑAS

CANTIDADES.Ellos son: el hierro, el cobre, el cloro, el manganeso, el zinc, el

molibdeno y el boro.

NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES.

Para que se pueda llevar a cabo la nutrición, los seres vivos poseen

órganos y sistemas especializados. En los animales, esos órganos forman parte de los sistemas

digestivo, respiratorio, cardiovascular y excretor.

Los nutrientes necesarios para el desarrollo de los animales están

presentes en los alimentos. Según el tipo de alimento que ingieren,

los animales pueden ser:HERBÍVOROS, CARNÍVOROS Y

OMNÍVOROS.

HERBÍVOROS

Son los que se alimentan de plantas. Entre ellos tenemos: los

caballos, las vacas, algunos peces, etc.

CARNÍVOROS

Son los que se alimentan de carne. Entre ellos tenemos: las

serpientes, el león, las águilas, etc.

OMNÍVOROS

Son los que se alimentan de plantas y de otros animales. Entre

ellos tenemos: los cuervos, el hombre, algunos perros, etc.

“GRACIAS POR TU ATENCIÓN”

top related