nutricion lipidos

Post on 19-Jul-2015

310 Views

Category:

Healthcare

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LÍPIDOS

NUTRICION

DEFINICIÓN

Se llama lípidos a un conjunto de moléculas

orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas

principalmente por carbono e hidrógeno y en

menor medida oxígeno, aunque también pueden

contener fósforo, azufre y nitrógeno. Tienen como

característica principal ser insolubles en agua. A los

lípidos se les llama incorrectamente grasas,

cuando las grasas son sólo un tipo de lípidos,

aunque el más conocido.

CLASIFICACIÓN Lípidos saponificables: Los lípidos saponificables son los

lípidos que contienen ácidos grasos en su molécula y producenreacciones químicas de saponificación. A su vez los lípidossaponificables se dividen en: Lípidos simples: Son aquellos lípidos que sólo contienen

carbono, hidrógeno y oxígeno. Estos lípidos simples sesubdividen a su vez en: Acilglicéridos o grasas (cuando losacilglicéridos son sólidos se les llama grasas y cuando sonlíquidos a temperatura ambiente se llaman aceites) y Céridos oceras.

Lípidos complejos: Son los lípidos que además de contener ensu molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienenotros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otrabiomolécula como un glúcido. A los lípidos complejos también seles llama lípidos de membrana pues son las principalesmoléculas que forman las membranas celulares: Fosfolípidos yGlicolípidos.

Lípidos insaponificables: Son los lípidos que no poseen ácidosgrasos en su estructura y no producen reacciones desaponificación. Entre los lípidos insaponificables encontramos a:Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas.

FUNCIÓN Función de reserva energética: Los lípidos son la

principal fuente de energía de los animales ya que ungramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en lasreacciones metabólicas de oxidación, mientras quelas proteínas y los glúcidos sólo producen 4,1kilocalorías por gramo.

Función estructural: Los lípidos forman las bicapaslipídicas de las membranas celulares. Ademásrecubren y proporcionan consistencia a los órganos yprotegen mecánicamente estructuras o son aislantestérmicos como el tejido adiposo.

Función catalizadora, hormonal o de mensajerosquímicos: Los lípidos facilitan determinadasreacciones químicas y los esteroides cumplenfunciones hormonales.

DIGESTIÓN

ORGANO ENZIMA FUNCIÓN

ESTOMAGO LIPASA GASTRICA

TRIBUTIRINASA

HIDROLIZA LOS TRIGLICERIDOS, ACIDOS GRASOS DE CADENA CORTA

VESICULA BILIAR BILIS EMULSIFICANTE

PANCREAS LIPASA PANCREATICA

HIDROLIZA LIPIDOS

DUODENO LIPASA INTESTINAL

DIGLICERIDOS

MONOGLICERIDOS

ACIDOSGRASOS

GLICEROL

ABSORCIÓN

CASI TODOS LOS LIPIDOS DE LA DIETA SEABSORBEN EN LA MUCOSA INTESTINAL HACIA

EL SISTEMA LINFÁTICO. Solo los ácidos grasosde cadena media pasan directamente a lasangre porta, derivando en consecuencia el

sistema linfático.

Los lípidos se transportan en la linfa comoquilomicrones en el tejido adiposo.

METABOLISMO

En el hígado los lípidos pueden metabolizarse,almacenarse o convertirse en lipoproteínas,forma en la cual se transportan en sangre parasu uso inmediato como fuente de energía opara realizar funciones especiales.

top related