nutricion alimentaria

Post on 06-Jul-2015

466 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

todo acerca de la alimentacion y la piramide nutricional

TRANSCRIPT

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

En realidad, todos sabemos que alimentarnos bien es importante , pero ¿sabemos realmente cuál es su importancia biológica?

Los alimentos nos proporcionan los

nutrientes necesarios.

ALIMENTACIÓN Proceso por el cual se

proporcionan los alimentos previamente

seleccionados y preparados.

Los nutrientes son las moléculas necesarias para llevar a cabo todas las funciones vitales.

NUTRICIÓNConjunto de procesos físicos y químicos por los que se obtienen,

transforman y utilizan los nutrientes.

¿Qué pasaría si nuestra alimentación no es adecuada?

Si nuestra alimentación no es adecuada:- No obtendremos los nutrientes

necesarios- O tal vez los obtengamos pero no en la

cantidad adecuadaCONSECUENCIA: Nuestro organismo

dejaría de funcionar correctamente y aparecerían enfermedades.

Y… ¿cómo es la alimentación humana?

• Variada: Su dieta es omnívora, es decir consume tanto alimentos de origen animal como de origen vegetal.

• Influida por las costumbres culturales.

Los alimentos contienen los nutrientes

Pueden ser:- Complejos: Contienen varios tipos de

nutrientes. La mayoría son así.- Simples: Contienen un solo tipo de

nutriente. Muy pocos son así. Ejemplo: azúcar de mesa, sal.

Los NUTRIENTES son básicamente las biomoléculas o principios

inmediatos

• Glúcidos o hidratos de carbono• Lípidos• Proteínas• Vitaminas• Agua

• Sales minerales

FUNCIONES DE LOS NUTRIENTES

• ENERGÉTICA: Cubren las necesidades energéticas del organismo. Se “queman” en el

proceso de respiración celular.

• ESTRUCTURAL: “Materiales de construcción biológicos”; construyen y reparan

las estructuras biológicas

• FUNCIONAL O REGULADORA: Se encargan del buen funcionamiento del organismo

GLÚCIDOS SIMPLES O AZÚCARES- Son dulces, cristalinos y solubles en agua. Función

energética.Dentro de este grupo se encuentran: Los MONOSACÁRIDOS directamente utilizable por

las células como GLUCOSA y FRUCTOSA, presentes la fruta, la miel,…etc.

Los DISACÁRIDOS como la sacarosa o azúcar común, y la lactosa (azúcar de la leche)

LÍPIDOS• Grupo de sustancias muy variado.• Todas son insolubles en agua y de tacto

untuoso.• Existen varios grupos:GRASAS: Saturadas e insaturadasLípidos componentes de las membranas

celularesLípidos con funciones reguladoras

GRASAS SATURADAS

De origen animal, salvo excepciones

Sólidas Mantecas,

mantequillas,..etc.

INSATURADAS De origen vegetal Líquidas Aceites

Función energética

PROTEÍNAS• Después del agua son las más abundantes en nuestro

organismo (50% del peso en seco).• Están formadas por la unión de AMINOÁCIDOS. Hay

20 distintos. Los obtenemos de la digestión de proteínas para construir después las nuestras.

• Hay 8 aminoácidos esenciales: hemos de tomarlos obligatoriamente en la dieta en cantidad suficiente.

• Las proteínas de origen animal, de la leche y del huevo son las de mayor calidad. Las vegetales son deficitarias en algún aminoácido.

VITAMINAS

• De composición química muy variada• Se necesitan en pequeñas cantidades: función reguladora.

• Su carencia y a veces su exceso producen enfermedades.

• Se destruyen fácilmente con el calor, luz, oxidación: solo se

encuentran en alimentos crudos frescos o poco cocinados.

SALES MINERALES

• Sustancias inorgánicas de funciones variadas en el organismo:

Función reguladora o funcionalFunción estructural: huesos, dientes• También se necesitan en cantidades pequeñas• Están presentes en todos los alimentos y

en disueltas en el agua.

AGUA

- Molécula más abundante del organismo ( entre un 63- 75% en el adulto).Cuanta más agua contenga un tejido más activo es.- El agua es el disolvente universal. - Además tiene otras funciones: Estructural Reguladora (temperatura corporal) Transportadora

NECESIDADES NUTRICIONALES

Nuestro organismo necesita energía para: La actividad de células, tejidos y órganos, regulación de la temperatura..:

METABOLISMO BASAL.Se expresa en Kilocalorías (Kcal) y depende de la masa, la talla, la edad yel sexo de la persona. Existen fórmulas

para poder calcularlo. La actividad física (vida sedentaria=

menos necesidades energéticas)

NECESIDADES ENERGÉTICAS

RECUERDA:”Una buena alimentación nos asegura estar bien nutridos y poder mantener la salud”

PIRÁMIDE ALIMENTARIA

top related