nuevas tecnologias levantamiento artifical gr 1

Post on 05-Jul-2015

1.650 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derrick ArchboldGermán Bernal P.Camilo Galarza R.José Luis Rodríguez G.Marcela Sastre.

Se introdujo el sistema BORS para su uso enpozos someros y de muy bajo aporte a uncosto operativo menor comparado con lossistemas de extracción actuales.

BORS es un sistema de extracción depetróleo que no utiliza accesoriosconvencionales ya que su instalación serealiza sobre la superficie, directamente alcasing.

La extracción se realiza por medio de unamanguera que es transportada dentro delcasing por medio de una cinta hasta lacolumna de fluido del pozo.

Luego de un cierto tiempo, la manguera eslevantada para descargar el fluido dentro deltanque de almacenaje.

Este es enviado a las líneas de descarga pormedio de una bomba de transferencia.

COMPONENTES EQUIPO BORS

•Tanque dealmacenamiento.

• Carretel enrollador decinta.

• Cinta de transporte.• Manguera.

• Sensores de nivel en eltanque.

• Motorreductor

• Resistencia de frenado.

•Bomba de transferenciade tornillo con motor.

• Unidad de ControlComputarizada.

•Tubo de descarga

•Tubo de conexión.• Cabezal.

Capacidad de extracción máxima de 10 bpd.

Profundidad de trabajo máxima de 3000-5000 ft.

Diámetro del Casing mínimo de 4 1/2” el cual no debetener problemas mecánicos.

Ideal para pozo con problemas de intervencionesrepetitivas de varilleo, con la finalidad de reducir los costosoperativos que tienen con el sistema de bombeomecánico, más aún si son de muy bajas producciones.

Mínima o nula producción de gas, ya que el equipo nocapta el gas.

VENTAJAS

•Menor riesgo de accidentes e incidentes ambientales, no usa ni altaspresiones (gas y plunger lift), ni equipos con partes en movimiento.

•Fácil para modificar las condiciones de operación según la profundidad yproducción del pozo (velocidades de bajada y subida de la manguera ynúmero de ciclos por día).

DESVENTAJAS

•Profundidad de trabajo limitada, menor que los otros sistemas deextracción.

•No es recomendable como equipo portátil por su baja capacidad extractiva.

•Equipamiento es susceptible de ser robado en forma sistemática debido asus pequeñas dimensiones y a que pueden tener aplicación domestica(válvulas, motores, bombas de transferencia, PLC, mangueras, cintas, etc.)

TENER EN CUENTA…

•Capacidad extractiva máxima que disminuye con el aumento de laprofundidad, debido al mayor tiempo que demandan cada ciclo.

•Equipos electrónicos del Panel de Control requieren adecuadasprotecciones sobre los transitorios.

VENTAJAS

•Buena alternativa de extracción para pozos someros de bajo aporteproductivo, lo cual permitirá que se pueda recuperar aquellos equipos deextracción que estén sobredimensionados para usarlos en pozos másprofundos y de mayor aporte productivo.

•Buena alternativa para reducción de costos en pozos con alto índice depulling, dado que en cada pulling de los pozos someros se gasta unpromedio equivalente a la cuarta parte del costo de un equipo BORS nuevo.

• Factible de ser controlado y supervisado a distancia, en vista que cuentacon un PLC como parte delpanel de control.

VENTAJAS

•No requiere fluidos a presión para el levantamiento.

• No usa tubing, ni varillas, que requieran limpieza o reemplazo debido aproblemas de parafina, carbonato, corrosión, etc.

•No requiere equipo de pulling para realizar la pesca en los casos que lamanguera caiga al fondo por la rotura de la cinta.

DESVENTAJAS

•No ha sido probado en pozos con casing de diámetro variable con laprofundidad (telescópico), que deban tener mínimo 4.1/2” en el fondo.

•Poco tiempo de aplicación. No se tiene historia sobre el tiempo de vidadel equipamiento.

Reducción del Capital Inicial Costos de Operación Optimizar la compresión del gas Optimizar los requerimientos eléctricos para

reducir la presión de abandono y aumentar elrecobro.

Campos maduros y desarrollados Campos con bajo suministro de gas Bajo índice de productividad Pozos profundos.

No se aconseja aplicarlo para caudales bajos. Facilidad pozos desviados. No soporta temperaturas elevadas. No es aconsejable para GOR de valores altos.

Bajo requerimiento de gas paralevantamiento y menor tamaño de unidad debombeo electro sumergible.

Largos ciclos de vida, bajos costos deoperación.

Bajas presiones de abandono

Se requiere compresión del gas en la facilidad y suministro de energía eléctrica

Este sistema de bombeo (ESPCP) es similar al método de bombeoelectrosumergible , con la diferencia de que en lugar de la bombacentrífuga, se utiliza una bomba de cavidades progresivas.

Opera de manera muy similar al bombeo electro sumergible, perocon algunas diferencias, tales como:

• La bomba es de cavidades progresivas y no centrífuga.

• Se requiere una caja de velocidades con reductor para acomodarla velocidad del motor a los requerimientos de menor velocidadde la bomba de cavidades progresivas.

• Una junta o eje flexible es requerida debido a la excentricidad dela bomba de cavidades progresivas.

Debido a que la aplicación principal para el ESPCPes la producción de crudos pesados, en general, elmanejo de gas no será un problema, debido a lasbajas cantidades de gas asociadas a estos tipos decrudos.

De cualquier forma, el ESPCP pueden manejarcantidades limitadas de gas libre sin dificultad,aunque se pueden instalar separadores de gas enfondo, si lo que se desea es maximizar la eficienciadel sistema.

Preferiblemente, se debe utilizar una bomba decavidades progresivas multi-lóbulo, es decir, conmás de dos cavidades por sección transversal, con elfin de reducir la vibración y, de esta forma,aumentar vida útil de la caja de velocidades y elmotor, al mismo tiempo que se consiguen tasas deproducción más altas.

Un conjunto de bomba sumergibletiene una sección de la bomba, unasección de junta y una sección de motorDentro de cada sección están los ejes.

Las secciones de eje adyacentes estánunidas una con la otra, y estánconectados por medio de sujetadores.

Los sujetadores consiste en un tornilloque se ajusta dentro de una llave, Lossujetadores asegurar las secciones de ejeadyacentes entre sí para transmitirtorque de un eje a otro, y para transmitirempuje en tensión axial

Un conjunto sumergible, comprende:

Un conjunto de bomba que tiene unalojamiento conjunto de la bomba; unconjunto de motor eléctrico que tiene unacarcasa de motor de montaje, las carcasassujetas entre sí; ejes que se extienden dentrode las carcasas; un conjunto de estríasexternas en un extremo del primer eje; unreceptáculo en un extremo del eje de segundo,teniendo el recipiente una serie de estríasinternas que se acoplan con las estríasexternas para transmitir el torque entre losejes, el receptáculo; a al menos dos agujerosciegos que se extienden parcialmente en laperpendicular del primer eje, cada uno de losagujeros ciegos están en alineación con uno delos orificios de receptáculo; al menos doselementos de fijación, cada uno de lossujetadores que se extiende transversalmentea través de uno de los orificios de receptáculoy en uno de los agujeros ciegos, los ejes entresí para transmitir tensión axial de un eje al otro

VENTAJAS

•Buena tolerancia a la arena.

• Alta eficiencia (mayor al 70 %).

• No esta afectado por la desviación.

• Buena recolección de datos relacionados con el sistema.

• Buen manejo de crudos pesados.

• Es un sistema fácil de operar.

DESVENTAJAS

• Tiene un menor tiempo de espera entre fallas (MTBF) que el bombeoelectro sumergible.

• Riesgo de fallas en el cable eléctrico.

• Se requiere de taladro o estructura en caso de falla del sistema.

• Rata limitada (hasta 2500 en casing de 4 ½ pulgadas).

top related