nuevas orientaciones en el quehacer filosófico

Post on 02-Aug-2015

762 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUEVAS ORIENTACIONES EN EL QUEHACER FILOSÓFICO

La importancia de la pregunta problematízadora.

Es un instrumento de evaluación objetiva donde el estudiante no elabora la pregunta, sino que la selecciona. Además desde el punto de vista de la subjetividad, el estudiante maneja preguntas abiertas, donde él no selecciona las respuestas, sino que las elabora.

COMPARACIÓN

LA FILOSOFÍA ANTES LA FILOSOFIA AHORA

COMPETENCIAS1. ARGUMENTAR2. PROPONER3. INTERPRETAR COMPONENTES4. La pregunta del

hombre frente a su mundo social y cultural.

5. La pregunta por el ser6. La pregunta por el

conocimiento

COMPETENCIAS1. CRÍTICA2. DIALÓGICA3. CREATIVA.

NÚCLEOS4. N. Conocimiento5. N. Estética6. N. Moral.

PARA TENER EN CUENTA

Competencia Dialógica. Influye directamente en nuestra vida; política, social, económica.

Competencia Crítica. Capacidad de evaluar, argumentar, y tomar decisión frente a esos argumentos

Competencia Creativa. Permite la creación de formas alternativas de experimentar el mundo, de representarlo y de actuar en él.

AFIANZAMIENTOCONOCIMIENTO. Se tienen en cuenta

preguntas como:¿es posible el conocimiento?. ¿cómo puede

describirse el conocimiento?. ¿Qué tipo de conocimientos existen?

ESTETICA. ¿El arte sólo nos hace sentir, o también nos ayuda a pensar?. ¿Qué importancia tiene el arte para nuestras vidas?. ¿A que llamamos bello?

MORAL. ¿Cómo debo orientar mi vida para obrar bien?. ¿Qué es la justicia?. ¿fomento la autonomía y la dignidad en busca de la emancipación?

RECOMENDACIONESCon el objetivo de obtener mejores resultados

desde el punto de vista de la academia, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Realizaciones de ensayos.2. Debates3. Foros4. Seminarios5. Autovaloraciones.

top related