nuestros nativos indigenas

Post on 17-Dec-2014

36.660 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Actividad educativa para el desarrollo conceptual de los nativos indígenas venezolanos, hábitat, alimentación, artesanías...

TRANSCRIPT

Nuestros Nativos

Cuando los españoles llegaron a Venezuela, existían numerosas etnias indígenas:

Caribes, Arawacos, Chibcha y Timotocuicas; que se encontraban dispersas en el territorio venezolano.

Créditos

Nuestros Nativos

AlimentaciónAlimentación

ViviendasViviendas

ArtesaníasArtesanías

Costumbres y Costumbres y TradicionesTradiciones UbicaciónUbicación

¿Donde vivían?

Ubicaron sus aldeas cerca de los ríos, lagos y lagunas.

De allí obtenían peces, tortugas y mariscos para su alimentación.

¿Cómo eran sus Viviendas?

Construían viviendas sobre el agua, llamados Palafitos.

Otras como las chozas las ubicaban en tierra firme

¿Cómo se alimentaban?

Aprovechaban las tierras fértiles para sembrar maíz, papas, yucas y otros frutos.

De la yuca rayada elaboraban el casabe y extraían Guayare, un veneno para la caza de animales.

Raiz de Yuca

Con barro del suelo, elaboraban las botijas y otros objetos utilitarios para conservar alimentos y cargar agua de los ríos.

Artesanías

Artesanías

De los árboles fabricaron cestas, hamacas, totumas y hasta los tambores para los rituales

Costumbres y tradiciones

Hoy día consumimos alimentos de tradición aborigen, como las cachapas, arepas y el rico casabe.

Algunos bailes tradicionales son el Sebucán, la Culebra y muchos más.

Muchos palabras indígenas son comunes hoy día, entre ellos Paraguaná, Maracay, Cumana, Mucuchachí, entre otros.

Algunas vocablos como Chaguaramos, Samán, Ceiba, Araguaney y animales como Guacamaya y la Iguana también son de origen nativo

Costumbres y tradiciones

Información

Realizado para los niños de 2° Grado Sección “D”

Documentación:

Comunidades indígenas venezolanas http://www.rena.edu.ve/SegundaEtapa/HISTORIA/comunidadesindi.html

Imágenes tomadas de http://www.photoshelter.com/

top related