nuestros jóvenes y la educación vida social filenuestros jóvenes y la educación integrantes de...

Post on 30-Aug-2019

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuestros Jóvenes y la Educación

Integrantes de la Escolta de la Escuela

Secundaria del Estado “Gral. Lucio Blanco”,

del Ejido Mayrán, San Pedro, Coahuila.

Yessica Borrego Sánchez.Emely Aime Gutiérrez Navarro.

Yolanda Chavarría Natividad.Nidia Liliana Limón Ramírez.

Diana Janaí Ramírez Sánchez.Mónica Rojas Sandoval.

Maestro Instructor: Jesús Manuel Moreno

Vázquez.Directora: Dora Elia Segura Amaya.

Inspector Daniel Hernández Casillas.Obtuvieron el primer lugar de la zona

escolar 503 de posprimarias, pasando a la

etapa regional , a celebrarse en la ciudad de

Torreón el próximo 13 de marzo de 2008.

Hoy en día es muy común que los adolescentes pierdan el interés por la

educación escolarizada.

El principal motivo por el que llegan a tomar esta decisión es ocasionada por muchos

factores generados en el seno de la familia.

Es en la casa donde debemos iniciar la educación e inculcar los verdaderos valores

cívicos y de comportamiento social.

Frecuentemente recibimos quejas de la institución educativa donde asisten nuestros

hijos y eso nos ocasiona disgusto, pero no nos percatamos de la razón de ese

comportamiento inadecuado de ellos.

Algunos padres de familia, con el fin de complementar la educación que reciben en la

escuela sus hijos y con el propósito de que tengan una mejor atención, sobre todo

personalizada, suelen contratar los servicios de personas que ayudarán a regularizar las

materias escolares de los jóvenes. Es en este momento cuando es realmente

importante hacer una correcta selección de quienes nos ayudarán en esa labor

complementaria. Hay muchos factores que debemos tener en cuenta: la experiencia del

educador contratado, la metodología que empleará, la disponibilidad, la ubicación, la

inteligencia emocional y desde luego una apropiada técnica de enseñanza.

El maestro contratado habrá de establecer

una estrecha y fluida relación con el alumno, ponderando el diálogo desde el primer

momento. Deberá ser capaz de crear una atmósfera agradable donde el joven se

sentirá cómodo y sin tensiones.

Es muy importante que pueda proponer actividades de esparcimiento y de

sensibilización: Clases de guitarra, baile, karate, gimnasia, literatura o cualquier otra

actividad que nuestros hijos elijan y de la que extraigan elementos positivos para su

desarrollo.

Todo esto es parte fundamental de su formación, por lo que en todo momento ellos

deberán sentir nuestro interés y respaldo.

Este es un pequeño artículo elaborado pensando en los padres de familia y dirigido a ellos con la intención de contribuir un poco al

mejoramiento de la educación de los jóvenes.

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DE VALORES DEBEN COMENZAR DESDE LA CASA.

Por Keila Martínez Carrillo.

CONCURSO DE ESCOLTAS

DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS

Reconocimiento a su esfuerzo

Escolta del Jardin de

Niños María Calderón

García, formada por las

niñas Ana Margarita

Pérez Toledo, Karime

Geraldine Hernández,

Paola Guadalupe

Castro, Wendy Ibarra

García, Devora

Palacios, Marla

Cabrera y Galilea

Reyes, en un

demostración de

escoltas, las acompaña

la educadora Ana

Verónica Espinoza

Garza.

Vida SocialSan Pedro de Las Colonias

Mar

isco

s L

a T

ía

top related