nuestro equipo - investiga.uned.ac.crinvestiga.uned.ac.cr/cicde/images/equipo.pdf · editor...

Post on 01-Oct-2018

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/Nuestro equipo

Grado académico yformación académica

Área de especialización Intereses académicos Información de contacto

Luis Paulino Vargas SolísDirector

CoordinadorPROGLOCDE

Bachiller y licenciado eneconomía, Universidad de

Costa RicaMaestría en Relaciones

Internacionales,Universidad NacionalDoctor en Gobierno y

Políticas Públicas,Universidad de Costa Rica

Economía poskeynesiana;economía crítica y

economía heterodoxa;crítica a la teoría

económica neoclásica;desarrollo económico de

Costa Rica; políticaeconómica en Costa Rica;

globalización ytransnacionalización; crisis

económica mundial

Enfoque de complejidad eincertidumbre en sus

posibles aplicaciones alestudio de los sistemaseconómicos; el enfoque

crítico, como compromisocon la búsqueda de laverdad, a pesar de la

ideología y aún sicontradice ésta,

reconociendo que, comoinvestigador,

inevitablemente cargo undeterminado sesgo

ideológico.

Tel: 00 (506) 83626681lpvaso@gmail.comlvargas@uned.ac.cr

lpvargassolis@gmail.com

Xinia Zúniga MuñozCoordinadoraPROCULTURA

Licenciatura en TrabajoSocial UCR

Maestría en Estudios de laViolencia Social y Familiar

UNEDEgresada del Doctora en

Estudios de la Sociead y laCultura UCR

Educación a Distancia,gestión académica,

Derechos indígenas,memoria, educación

intercultural,interculturalidad, género y

violencia.

Género, Violencia, PueblosIndígenas, Derechosindígenas, educación

intercultural, identidades,memoria, territorio y

movimientos sociales

xzuniga@uned.ac.cr xinia.ziga@gmail.com

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Gustavo Gatica LópezCoordinador PROICAM

Licenciatura en Teología -Universidad Nacional

Maestría en Economía delDesarrollo - Universidad

Nacional

Economía solidaria,migraciones, estudios del

desarrollo

Economía crítica,desigualdad, territorio

Tel: 00 (506) 2430 3164 00 (506) 8323 7242ggatica@uned.ac.cr-

gustavoadolfogatica@yahoo.com

Orlando Amaris CervantesInvestigador

Editor académico RevistaRupturas

Sociólogo de laUniversidad de Costa Rica

(UCR) con un título deMáster en Geografía por la

misma universidad.Estudiante avanzado delDiplomado en Ecología

Política y Medio Ambientedel Consejo

Latinoamericano deCiencias Sociales

(CLACSO).

Ecología políticalatinoamericana

Conflictos ambientalesHistoria ambiental

AgroecologíaDiálogo de SaberesDescolonización del

pensamiento

Tel: (506) 2253-6008, Ext.119

o.amaris@gmail.comoamaris@uned.ac.cr

Andrey Badilla SolanoInvestigador

Bachillerato y Licenciaturaen Ciencia Política por la

Universidad de Costa RicaMaestría en EstudiosLatinoamericanos con

énfasis en cultura ydesarrollo por la

Universidad Nacional deCosta Rica

Crisis del Estado deBienestar.

Complejidad.Mercado Laboral

Políticas públicas decultura

Estado de bienestar,complejidad,

keynesianismo, AméricaLatina, diversidad sexual.

Tel: 2253-6008 ext 119abadillas@uned.ac.cr

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Eva Carazo VargasInvestigadora

Bachillerato y Licenciaturaen Psicología en la

Universidad de Costa Rica,actualmente curso

Maestría en Comunicacióny Desarrollo también en la

UCR

Organizacionescampesinas, agroecología,

soberanía alimentaria,medio ambiente y cambioclimático, economía socialy solidaria, movimientos

sociales

Organizacionescampesinas, agroecología,

soberanía alimentaria,medio ambiente y cambioclimático, economía socialy solidaria, movimientos

sociales.Metodologías:

Investigación participativa.Perspectivas: Vinculaciónde las ciencias sociales yla universidad pública con

movimientos sociales ytransformación social

Tel: 00 (506) 8831-0282evacarazov@gmail.com

ecarazo@uned.ac.cr

Paulo E. Coto-MurilloInvestigador

Licenciatura en Sociologíapor la Universidad de

Costa Rica. Egresado enMaestría Centroamericana

en Sociología por laUniversidad de Costa Rica

Sociología urbana,sociología de la culturales,

ideología yrepresentaciones sociales,

movimientos sociales.

ciudad, convivenciaurbana, bienes comunes,

integración cultural,pobreza y religión,

marxismo, teoría crítica,fenomenología.

8718-5801pcoto@uned.ac.cr

pauloecm@gmail.com

Mariana Delgado Morales InvestigadoraComunitaria

Territorio, luchasindígenas, género,

derechos de mujeres,violencia contra mujeres

Trabajo comunitario con ygrupos comunitarios y de

mujeres

84825708

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Pablo Díaz GonzálezInvestigador

Editor técnico RevistaRupturas

Bachiller en Psicología Psicología cognoscitiva Neurociencias, educación,tecnología.

83465514pdiazg@uned.ac.cr,

diaz.investigacion@gmail.com

Natalia Dobles TrejosInvestigadora

Licenciada en CienciaPolítica

Estudiante de la MaestríaProfesional en Evaluaciónde Programas y Proyectos

para el Desarrollo de laUnivesidad de Costa Rica.

Gestión, seguimiento deproyectos de Investigación

social. Evaluación,regímenes de bienestar,

política social.

Me interesadesempeñarme como

Evaluadora en proyectossociales, especialmenteaquellos que involucranrelaciones de género,

derechos humanos, (redde cuido), organizacionescampesinas (agricultura y

seguridad alimentaria),fuerzas vivas, entre otras.Específicamente trabajar

con actores locales de unamanera participativa conevaluaciones formativas.

Me interesa ser consultoraindependiente.

8544-0917ndobles@uned.ac.cr

nataliadobles@gmail.com

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Tanya García Fonseca Investigadora

Licenciatura en sociologíaUCR

Agricultura familiar,seguridad y soberanía

alimentaria

Urbanismo, IAP, industriacultural

87953501tgarcia@uned.ac.cr

Backtori Golen Zúñiga Investigadora

Lic en Trabajo social UCR-Lic (infieri) Docencia

universitaria UCR- Licinfiere Educación no

Formal- Diplomado deposgrado (infieri) enEspecialización en

Estudios de GéneroFeminista.

Mujeres, estudios degénero, feminismos,

ecología, luchas sociales,territorios. Educaciónformal y educación no

formal, pedagogíasalternativas. Personas

adultas mayores, vejez,envejecimiento. Comerciojusto, economía solidaria,

teatro del oprimido, arte encomunidades.

Feminismos y estudios deGénero, Ecología,Problemas socio

ambientales, Economíasolidaría, Movimientos

sociales, Pedagogía critica,Educación, Análisis de

política pública, Historia,Arte comunitario, Teatro

del Oprimido.

88 64 13 47backtori@gmail.com bgolen@uned.ac.cr

Juan Antonio GutierrezSloan

Investigador

Maestría. Sociólogo por laUniversidad Nacional

Autónoma de Costa Rica(UNA) y Máster en Historia

por la Universidad deCosta Rica (UCR).

Investigador del Centro deInvestigaciones en Culturay Desarrollo (CICDE) de la

Universidad Estatal aDistancia (UNED), sobre

pensamiento,institucionalidad y luchasde pueblos indígenas.

Con experiencia entrabajos de

interculturalidad, memoria,territorialidad y

movimientos sociales.

Pueblos indígenas.Pensamiento e

institucionalidad indígenas.Interculturalidad.

Movimientos sociales.Juventudes, movimientos

estudiantiles y culturasjuveniles.

Ecología y agriculturaorgánica.

Educación. Arte y Cultura.

Políticas públicas,culturales y de juventud.

8894-0173juanguts@gmail.comjgutierrez@uned.ac.cr

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/Estudioso en temáticassobre juventudes, contitulación del ConsejoLatinoamericano deCiencias Sociales

(CLACSO) y el Programade Naciones Unidas para

el Desarrollo (PNUD);participación en la Facultad

Latinoamericana deCiencias Sociales

(FLACSO) y el Ministeriode Cultura y Juventud(MCJ). Además de una

tesis socio-histórica sobremundos juveniles en

movimientos estudiantilesde la Federación de

Estudiantes de laUniversidad Nacional

Autónoma (FEUNA), 1973- 2012.

Participante de espaciosacadémicos como el

Instituto de InvestigacionesSociales de la Universidad

de Costa Rica (IIS) y elCentro de Investigaciones

Históricas de AméricaCentral (CIHAC).

Profesor por varios añosen secundaria y

universidades. Conexperiencia en talleres

sobre educación, ecología,agricultura orgánica,

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/acción política e

investigación.

Megan Lopez La ToucheDivulgadora académica

Bachillerato en Periodismoy licenciatura en

Realización y ProducciónAudiovisual. Las dos por la

Universidad San JudasTadeo.

Gestión de lacomunicación, nuevas

tecnologías de lainformación, edición ycomunicación y social

media.

Edición no lineal, cultura,juventudes, géneros de

opinión y redes sociales.

88729-8817mlopezl@uned.ac.cr

meg.latouche@gmail.com

Maria Alexandra MedinaHernández

Investigadora

Bachiller en Trabajo Social Género, Feminismo,Migraciones, Niñez,

Juventudes

Feminista, Participativa,Derechos Humanos

2253608 ext 119marialexmedina@gmail.co

m

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Roxana María MoralesBonilla

Investigadora

-Bachillerato enSociología-Universidad de

Costa Rica-Licenciatura en Docencia-

Universidad Estatal aDistancia

-Licenciatura enSociología-Universidad de

Costa Rica-Maestría en Educación

con especialidad enEducación de Adultos-Diplomado en Redes,

Multimedia yVideoconferencia enCREFAL, Páztcuaro,Michoacán, México.

Género y Feminismo;Pedagogía Crítica;

Docencia y DidácticaUniversitaria; Territorios

Transfronterizos;Movimientos Sociales;

RegionalizaciónUniversitaria.

Investigación cualitativa;Investigación crítica;

Crítica decolonial;Pensamiento

latinoamericano crítico.

(506) 2253-6008. ext 119rmorales@uned.ac.cr

César Moya AburtoAsistente deinvestigación

Licenciatura enAntropología con énfasisen Antropología Social

Territorio, PueblosIndígenas, cantosindígenas, luchas

indígenas, derechospueblos indígenas

Pueblos Indígenas,Investigación Acción,

Investigación Participativa,Investigación cualitativa,

Antropología Social,Violencia, Análisis deDiscurso, Mitología

Indígena, cantos y saberesindígenas, Seguridad

Alimentaria, EducaciónPueblos Indígenas, Luchas

políticas indígenas

22536008 ext134cesmoya@gmail.com cmoya@uned.ac.cr

Francis Muñoz Calvo

Bachillerato en Sociologíaen la Universidad de Costa

Rica

Agriculturas familiar yPolítica Pública,

movimientos por la tierra,educación popular

Pedagogías críticas,sociología visual, geo-

política de la alimentación,agricultura campesinas en

América Latina

(+506) 8313-6483fmunozc@uned.ac.cr

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/Asistente deinvestigación

Patricia Oliva BarbozaInvestigadora

Maestría en Violencia deGénero UCR. Maestría

Administración UniversidadLatina

Género Feminismo y Arte.Corporalidades y Arte.

Metodologías alternativas,participativas desde

expresiones y prácticasartísticas. temas:corporalidades y

diversidades desde elfemnismo y el arte.

Diversidades sexuales,género y feminismo.

84321806poliva02@hotmail.com

olivapatricia.12@gmail.c om

poliva@uned.ac.cr

Nací en la zona occidentaldel Valle Central de Costa

Rica (1958). Realicé miprimaria y secundaria

(Bachillerato por Madurez)en Palmares (Alajuela).

Licenciado en Ciencias dela Comunicación

(Universidad de CostaRica: 1994), Bachiller yLicenciado en Teología(Universidad Nacional:

Heredia: 1987) . Hice miMaestría en Cultura

Centroamericana (MagísterLiteratum:

1999) y soy doctorado porla U.La Salle en Educacióncon énfasis en Mediación

Axiología religiosa ycomunicación educativa

He sido tutor en cursos decomunicación, teología y

métodos de investigación,en el Instituto Teológico de

América Central (ITAC:Costa Rica) (1987-1992),

el Instituto de CienciasReligiosas (ICRE:

Guatemala) (1985-1987),en la Universidad de CostaRica (sede de Occidente)

(1987-1990) y en laEscuela Ecuménica deCiencias de la Religión

(EECR: UNA) (1988-1995),Programa de TecnologíaEducativa de la Maestríaen Tecnología Educativaen UNED (2009-2014).

87579449dnunez@uned.ac.cr

dagobertovich@gmail.com

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/Dagoberto Núñez Picado

InvestigadorPedagógica (San José:

Costa Rica). Productor académico de

materiales didácticos paralos estudiantes de

educación a distancia deUNED (1992-2008). Desde

el año 2010 formo partedel CICDE (Centro de

Investigación en Cultura yDesarrollo de laVicerrectoría de

Investigación de la UNED.En el año 2003 la Editorial

de la UNED publicó milibro “Vejentudes y

Juventudes” y en el año2007, el mismo sello

editorial, publicó:“Liderazgo para una

comunicación sinviolencia”. En el año 2014

la EUNED publicó unaGuía de Estudio que

escribí para curso sobreResolución Creativa de

Conflictos (códio 2154) dela Carrera de Cátedra de

Estimulación del Lenguaje,titulada: Desde el

Corazón...Tendencias decomunicación,

agrupamiento y liderazgoen Educación Inicial.

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/

Andrey Pineda SanchoInvestigador

Bachillerato y Licenciaturaen Sociología, Universidad

de Costa Rica.

sociología, antropología yfilosofía de la religión;

sociología de la cultura;interculturalidad crítica.

religión y política; religión yconstrucción de

subjetividades; pluralismosocio-cultural;

epistemología de lasciencias sociales; filosofía

e historia de la ciencia;pensamiento

latinoamericano; teoríascríticas sobre la

modernidad.

2253-6008 ext: 119apineda@uned.ac.cr

andreypineda@gmail.com

Luis Alonso Rojas HerraInvestigador

Licenciatura enArquitectura de la

universidad Veritas, 18-06-2011.

Maestría profesional enpaisajismo y diseño de sitio

de la UCR. Escuela dearquitectura de la

Universidad de Costa Rica,inicio 2013. Egresado.

Cuerpo, territorios,diversidad sexual, toería

queer, urbanismo, género,paisaje

Labora como profesionalindependiente en

consultoría de diseñoarquitectónico e

investigación del paisajesocial en LARH donde hapublicado varios artículos

sobre teoría queer yurbanismo, licenciado en

Arquitectura deUniversidad Veritas, cursaactualmente el posgrado

en Paisajismo y Diseño deSitio de la Universidad de

Costa Rica (UCR).También labora como

docente universitario envarios centro educativosprivados del país desde

hace más de 4 años.Integrante del equipo de

8899-6612lrojash@uned.ac.cr

lrojasherra@gmail.com

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/Género y Ciudad del

Centro Para laSostenibilidad Urbana(CPSU) desde el 2016.

Ganador del segundo lugaren la categoría

investigación de la BienalCentroamericana de

Paisaje. Reside en SanJosé, Costa Rica.

Pablo Sivas SivasInvestigador comunitario

Técnico en Gestión Local,UNED.

Luchas indígenas, territorio Luchas indígenas,derechos indígenas

83290842psibar2008@gmail.com

Julio Solís MoreiraInvestigador

Maestría Centroamericanaen Sociología (Universidadde Costa Rica), Sociología

(Universidad Nacional)

Sociología del controlsocial. Sociología de laCiudad. Investigación

social. Estudios urbanos.Prevención del delito y laviolencia social. Gestión

Pública. Políticas Públicas.

Convivencia ciudadana.Bienes Comunes en laCiudad. Participación

ciudadana. Capital social.Control social. Seguridadciudadana y comunitaria.Política criminal. Sistemapolicial. Transparencia,

control público ycorrupción. Regulación

estatal. Reproducción de

22536008 Ext: 124jsolis@uned.ac.cr

Tel: (506) 2253-6008 ext 119 http://investiga.uned.ac.cr/cicde/sistemas complejos.

Rosibel Víquez AbarcaInvestigadora

Bachillerato en Psicología.Licenciatura en Psicología.

Maestría Académica enDiseño Urbano.

Universidad de Costa RicaDoctorado en GeografíaHumana. Universidad deNewcastle. Reino Unido.

Espacio público. Territorio.Desarrollo. Mercado

laboral.

Análisis espacial de datos. (506) 8970 43 79roviqaba@gmail.comrviquez@uned.ac.c r

top related