nuestra Época: transiciÓn del capitalismo al …€¦ · transiciÓn del capitalismo al...

Post on 02-May-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUESTRA ÉPOCA: TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO

D E C A D E N C I A D E L P O D E R D E L A B U R G U E S Í A V S

P O D E R I N S U R G E N T E D E L P R O L E T A R I A D O

MARÍA LEÓN

1

MARX Y ENGELS, EN EL MANIFIESTO COMUNISTA AFIRMAN:

``La moderna sociedad burguesa, que ha surgido de las ruinas de la sociedad feudal. No ha abolido los antagonismos de

clase. Lo que ha hecho, sólo ha sido crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión, nuevas modalidades de

lucha; que han venido a sustituir a las antiguas. Nuestra época, la época de la burguesía, se caracteriza por

haber simplificado estos antagonismos de clase.Hoy, y cada vez más abiertamente, toda la sociedad tiende a separarse en dos grandes grupos enemigos, en dos grandes

clases antagónicas: la burguesía y el proletariado´´.

2

¿QUÉ SON LAS CLASES SOCIALES?

``Las clases son grandes grupos de personas que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado´´(dominantes o

dominados) ``Por las relaciones en que se encuentran con respecto a los

medios de producción ( relaciones que las leyes refrendan y formulan en gran parte).´´ (propietarios o no propietarios)

``Por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo.´´ ( toman decisiones o no)

``Y, consiguientemente, por el modo y la proporción en que perciben la parte de la riqueza social de que disponen.´´

(ganancia o salario)

3

``Intentamos demostrar, en nuestra exposición, el poder decadente de la burguesía y la insurgencia del proletariado (o

clase trabajadora) en los últimos cien años.

Señalar, desde nuestra perspectiva, la situación de ambas clases en la segunda década del siglo XXI

Y sostener una visión futurista de las mismas.

4

HASTA LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XX PREDOMINÓ EL CAPITALISMO EN EL MUNDO CON LA BURGUESÍA EN EL PODER

5

6

A PARTIR DE 1917 COMIENZA UNA NUEVA ÉPOCA EN LA HUMANIDAD, LA TRANSICIÓN DEL CAPITALISMO AL SOCIALISMO, CON LA CLASE

TRABAJADORA, POR PRIMERA VEZ, EN EL PODER

7

SE EXPANDE LA CLASE TRABAJORA EN EL PODER

INCORPORANDO PAÍSES DEL ESTE DE EUROPA AL

SOCIALISMO

1917

8

CRECE EL PODER DE LOS TRABAJADORES

TRANSFORMANDO CHINA AL SOCIALISMO

1917

1939-1945

1949

9

19171939-1945

1949

1959-1979

LA CLASE TRABAJADORA LLEGA AL PODER EN

NUESTRA AMÉRICA CON CUBA, CHILE Y

NICARAGUA

10

19171939-1945

1949

1959-1979

1969

EL IMPULSO DE LA CLASE TRABAJADORA ALCANZA

AL CONTINENTE AFRICANO

11

1917

1939-1945

1949

1959-1979

1969

1975-1979

LOS TRABAJADORES TOMAN EL PODER EN COREA,

VIETNAM, LAOS Y CAMBOYA,ETC

12

CONTRAOFENSIVA DE LA BURGUESÍA CON EL MODELO NEOLIBERAL

• 1973 Arrasa militarmente la Revolución Chilena• 1989 Caída del muro de Berlín• 1991 Implosión de la U.R.S.S.

E.E.U.U. como potencia CAPITALISTA hegemónica mundial

13

LA BURGUESÍA PUEDE RETARDAR LA INSURGENCIA DE LA CLASE TRABAJADORA PERO NO PODRÁ

IMPEDIRLA, POR SUS CONTRADICCIONES INSALVABLES

• Países independiente – Imperio• Capital – Trabajo.• Desigualdad – Igualdad ( incluida la igualdad de

género).• Carácter depredador del Capitalismo –

Naturaleza.

14

El socialismo, resurge en Nuestra América derrotando el Neoliberalismo

• En Venezuela el Comandante Hugo Chávez (2006) se declara socialista.

• Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador construyen el socialismo.

• Otros países asumen posición independiente y de soberanía ante el Imperio.

15

19171939-1945

1949

1959-1979

19691975-1979

2006

EN EL 2017 CELEBRAREMOS EL CENTENARIO DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN SOCIALISTA CON UN PRESIDENTE OBRERO EL

CAMARADA NICOLAS MADURO MOROS

16

El Circulo Virtuoso

17

PUEBLO ORGANIZADO

PARTIDOGOBIERNO

18

UNAMUJER / CONGRESO DE LA PATRIA

VICEPRESIDENCIA DE LA MUJER DEL

PSUV

MIN MUJER INAMUJER BANMUJER

19

EQUIPO NACIONAL

MADRINAS POR

ESTADO

COMISIONES DE TRABAJO

RESPONSABLE ESTADAL

ECONÓMICA

DERROTA DE LA ASAMBLEA ADECO-

BURGUESA

COMUNICACIONAL

TRANSFORMACIÓN DEL PARTIDO

INTERNACIONAL

NUEVO BLOQUE HISTÓRICO

RESPONSABLE MUNICIPAL

COMISIONES DE TRABAJO

RESPONSABLE PARROQUIAL

JEFA DE PATRULLAS DE LA MUJER

PATRULLAS SECTORIALES

20

BRIGADAS FEMINISTAS

- COMUNITARIAS- LABORALES

- ESTUDIANTILES

21

COLUMNAS POR BANDERAS DE LUCHA

22

INSTANCIAS LOCALES DE

GOBIERNO DE LA MUJER

top related