nuestra historia - santa elena · 2017. 2. 27. · nuestra historia: fundación nuestros hijos, es...

Post on 13-Oct-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nuestra Historia:

Fundación Nuestros Hijos, es una institución sin fines de lucro creada en 1991 por un grupo de padres que vivieron la experiencia de tener un hijo con cáncer y pudieron asistirlos en el Hospital St. Jude, Estados Unidos, líder mundial en atención e investigación del cáncer infantil, donde los tratamientos son totalmente gratuitos. Agradecidos por la atención recibida, los padres se unieron para replicar esta obra en memoria de sus hijos, ofreciendo un servicio de calidad absolutamente gratuito para los niños enfermos de cáncer que viven en Chile.

El Cáncer es la segunda causa de muerte en niños mayores de 5 años.

Existe una población estimada de 1.000 niños en tratamiento activo y anualmente se suman 500 nuevos casos.

Cáncer en Chile

El 75 % de los niños enfermos de cáncer se pueden recuperar.

El tratamiento puede durar entre 6 meses y 3 años.

Asistir integralmente a niños enfermos de cáncer de escasos recursos que se atienden en el sector público de nuestro país.

Nuestra Misión

Nuestros Objetivos

• Mejorar la calidad de vida de los niños enfermos de cáncer. • Aumentar sus expectativas de sobrevida. • Disminuir el impacto psico-social y económico que la enfermedad produce tanto en el niño como en su grupo familiar.

¿Cómo ayudamos?

Área de Infraestructura

Área Médica

Área Educación

Área Social

Área de Investigación

Área Médica Los servicios entregados tienen como objetivo cubrir las necesidades médicas de los niños que se atienden en el Sistema Público de Salud, complementarias al Plan de Garantías Explícitas de Salud (GES).

Servicios tales como: entrega de medicamentos, atención psicológica y dental, financiamiento de exámenes médicos, entrega de alimentación especial, préstamo de equipos, apoyo en cuidados paliativos, entre otros.

Área Social Los servicios entregados buscan mejorar la calidad de vida del niño durante el tratamiento activo y atenuar el impacto socio-económico que provoca la enfermedad en la familia.

Servicios tales como: recibir al niño de región junto a su madre en Casa de Acogida y del grupo familiar en Casa de Familiar; entrega de canastas familiares; apoyo en locomoción y traslado; mejora de vivienda; celebración de cumpleaños y navidad; realización de sueño imposible; entrega de cuota mortuoria, entre otros.

Área Educación

Construyó y es sostenedora de dos escuelas hospitalarias reconocidas por el Ministerio de Educación, donde se imparte educación personalizada y se entrega educación formal desde pre-escolar hasta 8º básico. Estos recintos, que han recibido más de mil alumnos en su década y media de existencia, fueron creados para que los niños no abandonen sus estudios mientras se encuentran en tratamiento y puedan reintegrarse una vez recuperados a sus escuelas de origen.

Escuela Hospitalaria Nº 1676, Hospital Dr. Exequiel González Cortés

Escuela Hospitalaria Nº 116, Hospital Dr. Sótero del Río

Área de Infraestructura Construyó y mantiene dos unidades de oncología infantil, una en el Hospital Dr. Sótero del Río y la otra en el Hospital Exequiel González Cortés, donde también edificó la Unidad de Atención Ambulatoria, permitiendo que los niños reciban apropiadamente sus quimioterapias, asistencia sicológica y dental. Además, ha remodelado la Unidad de Oncología de Hospitalizados del Hospital Luis Calvo Mackenna y la Unidad de Hemato Oncología del Hospital Sótero del Río.

Área de Investigación y apoyo a la formación de profesionales en Oncología

A través de Fondos Concursables incentiva el desarrollo de proyectos de investigación en

oncología infanto-juvenil, de preferencia con impacto en políticas públicas y apoya la

especialización de profesionales en oncología infantil, financiando becas y aportando para la

estadía en Santiago del profesional de región.

Nuestras Obras • Unidades de Hospitalización y Tratamiento Ambulatorio Hospital Dr. Exequiel González Cortés

Hospital Dr. Sótero del Río

• Casa de Acogida

• Casa de Acogida Familiar

• Escuelas Hospitalarias Reconocidas por el Ministerio de Educación desde 1999. a) Escuela Nº 1676 Fundación Nuestros Hijos, ubicada en el Hospital Dr. Exequiel

González Cortés b) Escuela Nº 116, ubicada en el Hospital Dr. Sótero del Río.

Con capacidad para 19 niños con sus madres

Con capacidad para dos familias

Unidad de Hospitalización y Tratamiento Ambulatorio

Fundación Nuestros Hijos contribuye a financiar la mantención, reposición y mejoras en

equipamiento de las Unidades de Hospitalización y Ambulatoria de los Hospitales Dr. Exequiel

González Cortés y Sótero del Río, de acuerdo a un convenio suscrito entre ambas partes.

Hospital Dr. Exequiel González Cortés

Antes

Ahora

Hospital Dr. Sótero del Río

Antes

Ahora

Casas de Acogida Cuenta con una casa de acogida para los menores que provienen de regiones junto a sus madres. Tiene 19 habitaciones dobles con baño privado, además de una sala de estar, living, comedor, cocina y lavadero, todos estos espacios cuidadosamente equipados y amoblados para recibir a niños inmunocomprometidos.

Antes

Ahora

Casa de Acogida Familiar

Hay momentos especiales durante el tratamiento de un niño con cáncer, en que se hace necesario reunir a toda la familia. Es por esto que en el 2006 Fundación Nuestros Hijos decidió habilitar una casa para recibir a 2 familias en etapas relevantes de la enfermedad del niño, como puede ser el diagnóstico, cirugía radical o en cuidados paliativos.

top related