nti

Post on 02-Jun-2015

553 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Equipo..!!

• Brianda Romero• Erika Ayala• Leonor Chavarín• Paulina Cabrales• Ignacio Padilla

Nuevas Tecnologías de la Información

• Las nuevas tecnologías de la información comprenden las tecnologías físicas relativas al ordenador y a las telecomunicaciones, a las tecnologías inmateriales: sistemas operativos y programas informáticos que contienen como a los bienes y servicios son capaces de suministrar. El principio debiera ser igualdad de acceso a los datos informaciones y conocimientos dentro de un contexto democrático.

• El nuevo motor de las economías liberales esta relacionado a las nuevas tecnologías de la información; primero, al ordenador, y segundo, a su acoplamiento con las telecomunicaciones, y que si bien es necesaria la desreglamentación , lo son menos las actividades de desregulación o deslocalización en el caso de las actividades inmateriales.

• Las NTI (Nuevas Tecnologías de la Información) invaden cada día más nuestra vida diaria. Estas NTI cambian nuestra relación con los demás modificando en particular la relación espacio-tiempo.

TEGNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

• Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta.

• Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua

• El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por ende se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

• Ahora , con cierta visión hacia el futuro, se puede afirmar que falta un largo trecho por recorrer para lograr una conexión convenientemente entre el sistema educativo y las tecnologías de información y comunicación.

TEGNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

• La Tecnología de la Información (Tl) es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir información.

• Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.

• La tecnología de la Información (TI) está cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan la TI cotidianamente mediante el uso de Internet, las tarjetas de crédito, pagos electrónicos de nómina, entre otras funciones.

Las tecnologías de la información representan una herramienta cada vez más importante en los negocios, sin embargo el implementar un sistema de información de una empresa no garantiza que ésta obtenga resultados de manera inmediata o a largo plazo.

NUEVAS TEGNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

• Los tiempos actuales nos ubican en la era de la información, día a día los conocimientos de las diversas disciplinas se fortalecen o se trasforman.

• Hoy en día tenemos la oportunidad de acceder al conocimiento, rompiendo la barrera del tiempo y del espacio.

• En esta revolución del conocimiento las nuevas tecnologías de la comunicación y la informacion juegan un papel relevante, desde el los medios como el radio y la televisión hasta la comunicación mediada por la computadora en las llamadas sistemas multimedia e hipermedia.

• El uso de las nuevas tecnologías en los procesos de formación en el ámbito social y educativo ya es una realidad, sin embargo declaraciones sobre la peligrosidad de las TIC, están vigentes:

• “las nuevas tecnologías deshumanizan los procesos educativos”,

• “el Internet es nocivo para la saludad mental de los niños y jóvenes, ya que ofrece un sin fin de pornografía”,

• “hoy los niños y jóvenes ya no leen o reflexionan la tarea, solo bajan y presentan informacion en sus tareas escolares”,

etc., comentarios a estos se suman muchos más.

Por otro lado…

• Ante este dilemas de su peligrosidad y alejamiento en el uso de las NTIC, se reconoce que la sociedad en general y el sistema educativo, requieren unirse en un proyecto educativo que permita reconocer el sentido formativo de las nuevas tecnologías, de ser verdaderos usuarios de la NTIC, que los procesos de formación social y educativa se vean fortalecidos en el saber seleccionar y usar la información.

• Es urgente que los “alistamientos tecnológicos” presentes en las instituciones educativas y en el ámbito social, pasen de la subutilización a un uso relevante y significativo se requiere que la presencia de las TIC en las instituciones respondan a necesidades sentidas de los sujetos ahí presentes, es necesario que los diversos niveles de autoridad social y educativa se vean informados y/o formados en el uso de las NTIC, para que así éstos sean un apoyo para su uso y no se traduzcan en indiferencias u obstáculos.

top related