noviembre / 2014 -...

Post on 03-Feb-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Noviembre / 2014

1. Introducción

2. Antecedentes del Equipo

3. Descripción de la situación

4. Acciones de contención

5. Acciones correctivas

6. Conclusiones

2

3

Empresa uruguaya fundada en 1947

Producciones principales: o Acido Sulfúrico a partir de Azufreo SSP a partir de fosfatos naturales

Producciones secundarias:o Sulfato de Aluminioo Fertilizantes Líquidoso Acondicionamiento y Almacenamiento de granos

4

Planta Ruta N°1

5

Tanque cilíndrico vertical con ladrillos antiácidos

Base de hormigón con emulsión asfáltica

Carga normal de 30 tons de ácido 98% a 90°C

Bomba centrifuga vertical

Proveedor local (metalurgia y ladrillos)

Puesta en servicio en marzo/2002

Planta de Simple Absorción, 100 TPD

Pérdida de ácido por el fondo del tanque

Elevadas necesidades de ácido sulfúrico

Planta Ruta N°1: dos unidades de producción a plena capacidad (100 TPD c/u)

Planta Agraciada: unidad de 120 TPD en mantenimiento anual y unidad de 300 TPD en proceso de montaje

6

7

DETENCION DE LA

PERDIDA DE ACIDO

SULFURICO

Imprescindible detener flujo de ácido

Barrera provisoria con silicato y cuarzo molido

Disminución de temperatura del acido

Medida de espesores en envolvente vertical

Barrera provisoria con fosfato natural y SSP

8

DETENCIÓN DE LA

PERDIDA DE ÁCIDO

SULFÚRICO

9

LARGO PLAZO

Construcción local de nuevo tanque en acero inoxidable de la serie UNS S32615 (sin ladrillos antiácidos)

Importación de nuevo tanque en dicho material

Ambas opciones de elevado costo

Construcción local de nuevo tanque igual al existente

10

CORTO PLAZO

Izado del tanque y colocación de nuevo fondo

Riesgos asumidos:

o Rotura del fondo metálico por estar debilitado

o Rotura del revestimiento interno de ladrillos por el movimiento

11

TAREAS PREVIAS

Cálculos de esfuerzos

Distribución uniforme de carga en 3 puntos

Preparación del nuevo fondo

Logística de parada de planta

12

SOPORTES EXTERIORES

13

PREPARACIÓN DE

NUEVO FONDO

14

PREPARACIÓN DE

NUEVO FONDO

15

AL INICIO DE LAS

TAREAS DE REPARACIÓN

Vaciado y limpieza del tanque

Medidas de seguridad tomadas:

o No utilización de agua (evita deterioro del silicato)

o Desplazamiento del gas carbónico formado durante la neutralización con carbonato de sodio

16

VACIADO Y REPARACIÓN

17

LIMPIEZA EXTERIOR DEL

TANQUE

18

TAREAS REALIZADAS

Inspección interna del revestimiento interior

Primer izaje del tanque

Limpieza del fondo del tanque y de la base

Tratamiento previo a la plancha de acero

Colocación del nuevo fondo

19

INSPECCIÓN DEL

REVESTIMIENTO

INTERIOR

20

PRIMER IZADO DEL

TANQUE

21

LIMPIEZA DE LA BASE

22

LIMPIEZA DE LA BASE Y

TRATAMIENTO DE NUEVO

FONDO

23

COLOCACIÓN DE NUEVO

FONDO

24

TAREAS REALIZADAS

Descenso inicial del tanque

Soldadura inicial del nuevo fondo

Segundo izaje del tanque

Aplicación de emulsión asfáltica sobre la base

Descenso final del tanque

25

APLICACIÓN DE

EMULSIÓN ASFÁLTICA

26

APLICACIÓN DE

EMULSIÓN ASFÁLTICA

27

TAREAS REALIZADAS

Inspección final del recubrimiento de ladrillos

Colocación de virola exterior

Sellado de intersticios entre envolvente y ladrillos

Reparaciones complementarias

28

COLOCACIÓN DE VIROLA

EXTERIOR

29

SELLADO DE

INTERSTICIOS

30

TAREAS REALIZADAS

Llenado del tanque con ácido sulfúrico

Terminación del borde inferior

Reparación de columnas de hormigón

Puesta en servicio del nuevo tanque

Duración del trabajo: 16 días

31

REPARACIÓN DE

COLUMNAS DE

HORMIGÓN

32

PUESTA EN SERVICIO

33

La acción del ácido sulfúrico concentrado durante los 12años de operación pudo haber formado una capa desulfatos y óxidos sobre el fondo original.

Esta situación pudo haber afectado la unión de los ladrillosdel fondo y favorecido la circulación de ácido entre esosintersticios y la chapa, con aumento de la tasa de corrosióny rotura de la chapa de acero del fondo.

top related