noviembre 2012noviembre 2012 sistema de solicitudes de informaciónsistema de solicitudes de...

Post on 10-Feb-2015

8 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Noviembre Noviembre 20122012

Sistema de solicitudes de informaciónSistema de solicitudes de informaciónINFOMEX versión 2.0INFOMEX versión 2.0

ÍNDICE•Registro de solicitudes de información pública y datos personales•Procedimiento general (Información pública, datos personales)•Gestión de solicitudes de información y turnado a las Unidades Administrativas•Gestión de la Unidad Administrativa

OPERACIÓN DEL NUEVO SISTEMA INFOMEXOPERACIÓN DEL NUEVO SISTEMA INFOMEX

• Selección de la respuesta (OIP)

A.Orientación y turnado

B.Solicitud improcedente

C.Entrega información vía INFOMEX

D.Prevención

E.Ampliación de plazo

F. Entrega parcial o total de información con pago

G.Acceso restringido modalidad confidencial o reservada

ÍNDICE

H. Inexistencia de información

I. Aviso de falta de documentos probatorios

J. Aviso de entrega de información de datos personales

• Sesión de preguntas y respuestas

TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL NUEVO TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL NUEVO SISTEMA INFOMEXSISTEMA INFOMEX

EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)

Objetivo El curso sobre el sistema INFOMEXDF, tiene como finalidad brindar los conocimientos a las oficinas de información pública y a las unidades administrativas de los sujetos obligados del Distrito Federal sobre el uso y manejo del sistema INFOMEX DF, debido a que este sistema es el único que se utiliza para el registro y gestión de solicitudes de información recibidas por los sujetos obligados del Distrito Federal; asimismo, transmitir la importancia de que esta herramienta pone a disposición de las personas los instrumentos técnicos e informáticos de acceso a la información gubernamental más avanzados en el país, siempre en beneficio de la ciudadanía.

EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)

Antecedentes El sistema INFOMEXDF es el sistema electrónico mediante el cual las personas podrán presentar sus solicitudes de acceso a la información pública y de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales y es el sistema único para el registro y captura de todas las solicitudes recibidas por los sujetos obligados a través de los medios señalados en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal y la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, así como para la recepción de los recursos de revisión interpuestos a través del propio sistema. Con la puesta en marcha del sistema electrónico de solicitudes de información INFOMEX que se efectuó el 31 octubre del 2006, sistema al cual se realizaron mejoras que dieron lugar a la nueva versión misma que se lanzó con fecha de 2 marzo de 2009 y que es la versión empleada hasta el día de hoy.

EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)EL SISTEMA INFOMEX (www.infomexdf.org.mx)

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DATOS REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA Y DATOS PERSONALESPERSONALES

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Registro de usuario

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Pestaña 1 “Tipo de información a solicitar”, Datos Personales

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Pestaña 1 “Tipo de información a solicitar Información Pública”, múltiples entes públicos

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Pestaña 2 “Forma de entrega de información”

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Pestaña 3 “Datos del solicitante para recibir notificaciones o la información”

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Pestaña 4 “Información estadística”

REGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICAREGISTRO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PÚBLICA

Generación de acuse para el solicitante y el ente público (OIP)

PROCEDIMIENTO GENERAL (INFORMACIÓN PÚBLICA, DATOS PROCEDIMIENTO GENERAL (INFORMACIÓN PÚBLICA, DATOS PERSONALES)PERSONALES)

PROCEDIMIENTO GENERAL (INFORMACIÓN PÚBLICA, PROCEDIMIENTO GENERAL (INFORMACIÓN PÚBLICA, DATOS PERSONALES)DATOS PERSONALES)

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASUNIDADES ADMINISTRATIVAS

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

“Administración de las solicitudes”

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

“Inicio de la gestión”, descripción del tipo de solicitud y plazos

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Datos generales y opción “Detalles” datos adicionales (medio de entrega)

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Selección de la(s) unidad(es) administrativa(s) para atender la solicitud.

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Selección de la unidad administrativa

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Inserción de los comentarios por unidad administrativa

GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A GESTIÓN DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN Y TURNADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVASLAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Generación de los sub folios

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Para visualizar el detalle de la solicitud, la unidad administrativa deberá dar un clic en el vínculo de la columna “Nombre del Paso”.

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Información complementaria de la solicitud

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

Detalle de la solicitud de información

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

La unidad administrativa registra la respuesta que emitirá

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

La OIP evalúa la respuesta emitida por la unidad administrativa

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

La OIP registra la aceptación de la respuesta de la unidad administrativa

GESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVAGESTIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA

SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)

SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)

SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)SELECCIÓN DE LA RESPUESTA (OIP)

La OIP selecciona el tipo de respuesta

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

Se selecciona un ente público, se ingresa un comentario y se genera la nueva solicitud

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

Se puede turnar a otro ente, ingresando un comentario diferente

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

Nuevos folios generados para cada ente seleccionado

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

Para avanzar en la gestión, se debe marcar la casilla confirmando que ya no se desea generar más solicitudes

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

Se debe documentar la orientación al solicitante

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

En el historial se pueden ver los acuses generados para la OIP

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

El solicitante recibe la orientación de que la solicitud ha sido turnada a otros Entes

RESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADORESPUESTA – A. ORIENTACIÓN Y TURNADO

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

No se responde a una solicitud en la cuál el solicitante ha usado un lenguaje inapropiado

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

Se debe documentar y fundamentar la respuesta improcedente

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

La OIP en cualquier momento puede consultar el historial, en este caso se puede ver que en la respuesta de solicitud improcedente también se genera un acuse

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

El solicitante recibe la respuesta de que solicitud es improcedente

RESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTERESPUESTA – B. SOLICITUD IMPROCEDENTE

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

Se debe documentar la respuesta

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

Para documentar la respuesta es posible adjuntar archivos de hasta 10MB

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

El solicitante puede ver su respuesta en el sistema INFOMEX

RESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEXRESPUESTA – C. ENTREGA INFORMACIÓN VÍA INFOMEX

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

Una vez seleccionada la respuesta para realizar la prevención es necesario dar un clic en el hipervínculo “Documenta la prevención a la solicitud”.

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

El solicitante recibe la notificación de prevención

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

El solicitante desahoga la prevención

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

La OIP revisa la respuesta contenida en el desahogo de la prevención

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

La OIP indica si la respuesta del solicitante satisface la prevención

RESPUESTA – D. PREVENCIÓNRESPUESTA – D. PREVENCIÓN

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

Para realizar la ampliación de plazo de una solicitud de información pública, hay que considerar que la información solicitada no debe ser de oficio.

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

La OIP documenta la ampliación de plazo

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

Una vez que la OIP realizó la notificación de ampliación de plazo, puede realizar la gestión de la solicitud con las unidades administrativas

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

Para desplegar el historial de una solicitud es necesario dar un clic en el número de folio

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

RESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZORESPUESTA – E. AMPLIACIÓN DE PLAZO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOCON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

Envío de la respuesta que contiene documentos en formato electrónico

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

La OIP notifica la disponibilidad de materiales y sus respectivos costos

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

El solicitante recibe la notificación de la disponibilidad de materiales

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

El INFODF realiza el registro de los pagos realizados en la Institución bancaria

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE RESPUESTA – F. ENTREGA PARCIAL O TOTAL DE INFORMACIÓN CON PAGOINFORMACIÓN CON PAGO

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

El comité revisa el detalle de la información solicitada por el particular

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

El Comité de Transparencia emite el dictámen

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD RESPUESTA – G. ACCESO RESTRINGIDO MODALIDAD CONFIDENCIAL O RESERVADACONFIDENCIAL O RESERVADA

RESPUESTA – H. INEXISTENCIA DE INFORMACIÓNRESPUESTA – H. INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN

RESPUESTA – H. INEXISTENCIA DE INFORMACIÓNRESPUESTA – H. INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN

La gestión de la respuesta H. Inexistencia de Información, es idéntica a la que se detalla en la respuesta G. Acceso restringido modalidad confidencial o reservada

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

El solicitante recibe el aviso de falta de documentos probatorios

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

El solicitante anexa el documento que contiene la información probatoria para la rectificación de sus datos personales

RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS RESPUESTA – I. AVISO DE FALTA DE DOCUMENTOS PROBATORIOSPROBATORIOS

RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE RESPUESTA – J. AVISO DE ENTREGA DE INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALESDATOS PERSONALES

MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, TABLERO DE MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA, TABLERO DE CONTROL Y REPORTE ESTADÍSTICOCONTROL Y REPORTE ESTADÍSTICO

MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICAMÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

MÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICAMÓDULO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Después de dar clic en la barra del año 2010, se muestra una gráfica con la información de los 12 meses de dicho año.

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Después de dar clic en la barra del mes de noviembre (11), se muestra una gráfica con la información de las semas correspondientes a dicho mes.

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Después de dar clic en la barra de la semana 48, se muestra una gráfica con la información de los días correspondientes a dicha semana.

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Después de dar clic en la barra del día 23 noviembre, se muestra una pantalla en la que se muestran las solicitudes de información registradas durante ese día.

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Después de dar clic en el vínculo del folio 31000000160410 se muestra una pantalla como la siguiente, donde es posible consultar el texto de la solicitud, la respuesta emitida por el sujeto obligado y los documentos anexos.

MÓDULO DE TABLERO DE CONTROLMÓDULO DE TABLERO DE CONTROL

Ejemplo de consulta de solicitudes pendientes

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de InformaciónSolicitudes de Información

¿Qué es el SICRESI?

Es una herramienta Web desarrollada con la finalidad de apoyar a las Oficinas de Información Pública (OIP) de los sujetos obligados en la elaboración del reporte trimestral de solicitudes de información que el InfoDF les requiere.

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de InformaciónSolicitudes de Información

Esquema general de funcionamiento

SistemaINFOMEX

DF

SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de InformaciónSolicitudes de Información

Principales beneficios

Un proceso nocturno se encarga de migrar información de la base de datos del sistema INFOMEXDF a la base de datos del sistema SICRESI, evitando con ello que las OIPs tengan que recapturar la información de las solicitudes registradas.

La herramienta Web permite a las OIPs completar los datos de gestión (información que no esta almacenada en el sistema INFOMEXDF) de las solicitudes registradas, de tal manera que al final del trimestre sólo se hagan pequeños ajustes a la información.

La herramienta Web realiza la validación de la información capturada por las OIPs a través del formulario, con ello se evita que se presenten inconsistencias en la datos proporcionados.

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de InformaciónSolicitudes de Información

Un proceso nocturno realiza la validación de la información capturada a lo largo del trimestre, indicando puntualmente a los usuarios –a través de un reporte en MS-Excel- las inconsistencias encontradas en la información cargada en la base de datos del sistema.

Un proceso nocturno se encarga de construir archivos en formato MS-Excel que contienen los reportes estadísticos de solicitudes de información. Dichos reportes son publicados en la sección de transparencia de los portales de Internet de cada uno de los sujetos obligados.

En general el módulo denominado “Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información” ha propiciado que el personal de las OIPs de todos los sujetos obligados del Distrito Federal invierta menos tiempo en la generación de los reportes estadísticos. Asimismo el personal del InfoDF redujo drásticamente el tiempo invertido en la revisión de dichos reportes.

SISTEMA INFOMEX VERSIÓN DOSSISTEMA INFOMEX VERSIÓN DOS

SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTASSESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Guía rápida de referenciaGuía rápida de referenciahttp://www.infodf.org.mx/infomex2http://www.infodf.org.mx/infomex2

Soporte técnicoSoporte técnicoSandra AyalaSandra Ayala

sandra.ayala@infodf.org.mxsandra.ayala@infodf.org.mx56362120 ext. 18656362120 ext. 186

top related