normatividad y tecnologia de protecci ón de · pdf filenormatividad y tecnologia de...

Post on 30-Jan-2018

243 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NORMATIVIDAD Y NORMATIVIDAD Y TECNOLOGIA DE TECNOLOGIA DE PROTECCIPROTECCIÓÓN DE INCENDIOS N DE INCENDIOS EN CENTROS DE COMPUTO Y EN CENTROS DE COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES,TELECOMUNICACIONES,””

Normatividad y Tecnología

Carlos Iván Zuluaga Vélez, RCDD

Objetivo

� Presentar la normatividad vigente y tendencias mundiales en protección contra incendios de Centros de Cómputo y de Telecomunicaciones.

Objetivo

Definiciones de Centro de Cómputo (Data Center, CPD, IT Equipment Room)

� Norma ANSI/TIA 942:

� Es un edificio o porción de un edificio cuya función primaria es alojar una sala de cómputo y sus áreas de soporte.

Definiciones de Instalación de Telecomunicaciones (TC Facility)� Norma NFPA 76:

� Es una instalación donde se prestan servicios públicos de TC tales como teléfono, datos, Internet, voz sobre IP y video.

Ejemplo de Centro de Cómputo

Instalación de TC (Telecommunications Facility)

Instalación de TC (Telecommunications Facility)

Antecedentes

Los centros de cómputo y las instalaciones de telecomunicaciones son vitales para las empresas, operando 24X365 con requerimientos de altísima confiabilidad.

Cuando una empresa presenta un paro no programado, se enfrenta a una situación de sobrevivencia. Los costos y riesgos de no recuperación son altos y ponen en peligro la continuidad de muchas compañías.

Iniciode falla

Algunas Estadísticas

SituaciSituacióón de una compan de una compañíñía luego de un paro a luego de un paro

prolongado NO PROGRAMADOprolongado NO PROGRAMADO

Tiempo mTiempo mááximo que ximo que

soporta la empresa sin soporta la empresa sin

poner en riesgo su poner en riesgo su

integridadintegridad

Costos de Tiempo Fuera(Down Time)

Fuente: EC&M Maagazine 2004

Normatividad - Definiciones

� Código:

Es un documento emitido por las autoridades locales o nacionales. Está destinado a proteger la vida de las personas y la integridad de las edificaciones y activos. Tiene fuerza de ley y es de obligatorio cumplimiento. Normalmente es el documento que utilizan los abogados y las compañías de seguros para evaluar siniestros.

Normatividad - Definiciones

� Norma (Estándar):

Son las condiciones mínimas aceptables que determina una industria para garantizar un adecuado funcionamiento de un sistemaNo tiene fuerza de ley pero normalmente su cumplimiento está atado a las garantías de los fabricantes.En ciertas ocasiones alguna Autoridad con Jurisdicción puede volver obligatorio un estándar

Normatividad� Comunes para Centros de Cómputo e Instalaciones

de Telecomunicaciones� NFPA 101 Life Safety Code

� RETIE. Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas, 2005

� Código Eléctrico Colombiano, NTC 2050, 1986

� Acuerdo 2005 del Distrito, Código de Construcción

� NFPA 70 National Electrical Code (NEC), 2005

� NFPA 72. National Fire Alarm Code, 2.002

� NFPA 10 Standard for Portable Fire Extinguishers, 2002

� NFPA 12 Standard on Carbone Dioxide Extinguisihing Systems, 2002

� NFPA 13. Standard for Installation of Sprinkler Systems, 2003

� NFPA 2001, Standard on Clean Agent Fire Extinguishing Systems

� NFPA 80, Standard for Fire Doors and Fire Windows, 1.997

� NFPA 780 Standard for Installation of Lightning Protections Systems

� NTC 4552 Sistemas de Protección contra descargas atmosféricas

Normatividad

� Exclusivas para Centros de Cómputo

� ANSI/TIA 942. TelecommunicationsInfrastructure for Data Centers Standard, 2005.

� NFPA 75 Standard for the Protection of Information Technology Equipment, 2.003 Edition.

� RETIE, NTC 2050

Normatividad

� Exclusivas para Instalaciones de Telecomunicaciones (Telecommunications Facilities)

� Standard R56 de Motorola

� NFPA 76 Standard for the Fire Protection of Telecommunication Facilities, 2.005 Edition.

� RETIE, NTC 2050

Niveles (Tiers) de data centers, según ANSI-TIA 942

�Nivel (Tier) I. Básico:

� Rutas únicas

� Sin componentes redundantes

�Nivel (Tier) II. Componentes redundantes

� Rutas únicas

� Componentes redundantes

Nivel (Tier) III. Permite hacer mantenimientos sin interrupciones:

�Sistema multimódulo�Doble ruta de alimentación de potencia�Pérdida de redundancia durante falla o mantenimiento.�Rutas duales o múltiples

� Nivel (Tier) IV. Tolerante de Fallas�Múltiples rutas�Componentes redundantes�Fuente dual de potencia crítica garantizada�No hay pérdida de redundancia durante una falla sencilla o mantenimiento

Niveles (Tiers) de data centers, según ANSI-TIA 942

Infraestructura Data Center

SubsistemasNiveles (tiers)

I II III IV

Telecomunicaciones x

Arquitectónico x

Eléctrico x

Mecánico x

Programa Integral de Protección Contra Fuego

� Prevención

� Detección

� Extinción

� Contención

Prevención

� Definición del tier según ANSI/TIA 942

� Evaluación de riesgos

� Plan de emergencia contra fuego� Brigadas contra incendios� Salidas de emergencia, Señalización de evacuación� Capacitación a operadores y visitantes� Sistemas de Iluminación de Emergencia

� Diseño del sistema de Protección contra descargas atmosféricas.

� Diseño del sistema de protección contra sobre-tensiones (TVSS, DPS supresores de picos)

� Realización de auditorías anuales de infraestructura

Evaluación de ubicación

Evaluación Sitios Adyacentes

EvaluaciEvaluacióón de riesgos de n de riesgos de

inundaciinundacióónn

Sistema de pararrayos

ConfiguraciConfiguracióón apropiada de salida n apropiada de salida

de evacuacide evacuacióónn

Sistema de Iluminación de Emergencia

TermografTermografíías a Sistemas as a Sistemas ElElééctricosctricos

Diagrama típico de un sistema de Detección de Fuego

Tipos de Detectores NFPA 76

� EWFD. Early Warning Fire Detectors. Sistemas que usan humo, calor o flama para dar alerta temprana de fuego.

� VEWFD. Very Early Warning Detectors. Sistemas que detectan fuegos de baja energía antes que sean una amenaza para las instalaciones.

Sensores EWFD

Sistema de Detección VEWFD

Sistema de Detección VEWFD

Extinción

� Sistemas con regaderas (sprinklers) automáticas.

� Sistemas con agentes gaseosos limpios

� Extintores manuales

Agentes extintores gaseosos

Dióxido de Carbono, CO2

FM-200 de Great Lakes

FE-227 de Dupont

3M Novec 1230 Fire protection Fluid

Inergen

HFC 125 o Ecaro 25

Halon

Diagrama de flujo detección/extinción

Red Sistema de Extinción

Tanque sistema FM-200

Páneles de control sistema detección/extinción

Componentes de sistema de extinción

Contención

� Construcción Resistente al fuego (fireresistant rated construction).

Es aquella en la cual todos los miembros estructurales incluyendo columnas, vigas, paredes, particiones, pisos, tienen rangos de resistencia al fuego durante un tiempo de duración no inferior al estipulado en sus especificaciones.

Contención

� El centro de cómputo o instalación de comunicaciones debe ser separada de otras áreas del edificio por construcciones resistentes al fuego de no menos de una hora.

� Cada abertura en una construcción resistente al fuego debe ser protegida para prevenir la propagación del fuego y restringir el movimiento del humo de un lado a otro de la construcción.

Distribución típica de construcciones cortafuegos

Muro cortafuegos que perdiósus características

Reacción EndotérmicaReacción Endotérmica

Efecto

refrigeranteAbsorción

de Calor

A los 315°°°°C la reacción endotérmica libera aguaque estaba ligada químicamente al material.

Intumescencia

Regresar

Barrera Cortafuegos

Barrera cortafuego para tubería plástica

Conclusiones

� Para realizar los diseños de los centros de cómputo y de telecomunicaciones es obligatorio cumplir con los códigos y muy recomendable cumplir con los estándares.

� La norma ANSI-TIA 942 clasifica en cuatro niveles la infraestructura de centros de cómputo siendo el “tier 1” el básico y el “tier 4” a prueba de fallas

� La norma ANSI-TIA 942 divide la infraestructura en los subsistemas de Telecomunicaciones, Arquitectónico, Eléctrico y Mecánico.

� La herramienta básica para una empresa determinar que nivel (tier) debe tener un centro de cómputo, es el costo de una interrupción (“Down Time”).

� Un sistema integral de protección contra fuego debe incluir prevención, detección, extinción y contención.

Conclusiones

� La norma NFPA 75 se aplica para centros de cómputo

� La norma NFPA 76 se aplica en sitios de telecomunicaciones

� Los aspectos más importantes a mejorar en sistemas integrales contra fuego son la capacitación en caso de emergencias y el uso de barreras cortafuegos.

� La norma NFPA 76 introduce los sistemas de detección muy temprana VEWFD

� Existen dos institutos que certifican centros de cómputo : El Uptime Institute y el ICREA

MUCHAS GRACIAS!!!MUCHAS GRACIAS!!!

Carlos Iván Zuluaga VélezTeléfono (57-1) 368 94 84

Email: cizuluaga@gzingenieria.com

www.gzingenieria.com

Normatividad y Tecnología

top related