normas y procedimientos para la evaluación del aprovechamiento 1

Post on 29-Nov-2014

8.697 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Carta Circular Núm. 01-2006-2007: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y LA PROMOCIÓN DE ESTUDIANTES DEL SISTEMA ESCOLAR PÚBLICO PUERTORRIQUEÑO Aspectos fundamentales del área de evaluación del aprovechamiento académico

Lourdes E Díaz OrtizEspecialista en Tecnología

El maestro es responsable de:1. Diseñar experiencias educativas que lleven al

estudiante a pensar críticamente, tomar decisiones y comunicarse.

2. Propiciar el desarrollo de conceptos, destrezas y actitudes alineados a los estándares de contenido y de proceso.

El maestro:

Debe aplicar sistemáticamente los procesos de evaluación que están contenidos en el documento Fundamentos Teóricos y Metodológicos del Proyecto de Renovación Curricular (INDEC, 2003).

Tipos de evaluación:

1. Ubicación – se establece el nivel en el cual debe iniciarse al estudiante en una secuencia educativa.

2. Diagnóstica – se identifican las causas para las dificultades y errores recurrentes, así como las fortalezas del estudiante.

Tipos de evaluación: (cont.)

3. Formativa – se determina si el estudiante está progresando. En la marcha, se identifican problemas o dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se diseñan estrategias para corregirlos.

4. Sumativa – se determina el logro alcanzado por el estudiante al finalizar una lección, unidad, semestre, curso o programa.

Medición, assessment y evaluación¿Qué es medición?

Proceso para recopilar datos básicamente cuantitativos. Deben establecerse reglas y escalas con anterioridad a la administración del ejercicio.

Ejemplos:

1. Prueba corta de 10 ejercicios con valor de 10 puntos.

Medición, assessment y evaluación:¿Qué es assessment?

Uso de técnicas variadas y novedosas para recopilar, organizar y analizar información del estudiante con el fin de mejorar la enseñanza -el aprendizaje.

Debe existir una relación estrecha entre la enseñanza novedosa y el assessment.

Ejemplos de técnicas de assessment:Tirilla cómica, portafolio, mapas de

conceptos, etc.

Evaluación:

La evaluación es el proceso más amplio, involucra la medición y el assessment. Se dice que es un proceso sistemático mediante el cual se establece un juicio y valoramos los logros de los estudiantes.

MEDICIÓNValoración

ASSESSMENTTécnicas Variadas

EVALUACIÓN

El plan de evaluación

Todo maestro es responsable de preparar un Plan de Evaluación al comienzo de cada curso escolar.

Debe discutir este Plan con los padres y los estudiantes al iniciar el año escolar.

El Plan de evaluación debe incluir por lo menos los siguientes elementos:

1. Cantidad y variedad de instrumentos de assessment.

2. Utilizar variadas técnicas, distinguiendo cuáles serán para propósitos de ubicación, diagnóstico, formativo o sumativo.

Continuación elementos que debe incluir:

3. Balance apropiado entre los niveles cognitivos. Debe haber mayor énfasis en las destrezas de aplicar, analizar, evaluar y crear.

4. La puntuación máxima que se asignará a cada instrumento de “assessment” y el total de puntos que los estudiantes pueden acumular.

Otros aspectos importantes en la Planificación del proceso de evaluación:

Ningún instrumento o técnica de assessment será utilizado sin antes establecer los criterios para su corrección y calificación.

Para evaluar el aprovechamiento académico de los estudiantes con impedimentos hay que ofrecer los acomodos y modificacines según el PEI.

Otros aspectos importantes en la Planificación del proceso de evaluación:

El proceso relacionado con el aprovecha-miento académico de los estudiantes con impedimentos que están ubicados en la sala de clase regular, se evaluará formativamente por ambos maestros antes de la adjudicación final de la nota por parte del maestro regular.

Otros aspectos importantes en la Planificación del proceso de evaluación:

El estudiante, así como los padres y familiares deberán estar informados de los resultados de la evaluación para que haya oportunidad de retrocomunicación de las partes.

Procedimiento para adjudicación de notas por asignatura y el Registro Escolar

Las notas de los estudiantes se mantendrán en un Registro Escolar que, a partir del año 2006-07. Estará disponible en formato digital en línea:

SchoolMAX

Para adjudicar la nota final en una asignatura, cada maestro utilizará no menos de quince puntuaciones parciales en las asignaturas de un año y no menos de ocho en la de semestre.

Estas puntuaciones deben corresponder al Plan de Evaluación.

Todos los padres y estudiantes deben conocer, al inicio de cada semestre, qué técnicas están incluidas en Plan de Evaluación.

Lo que no se puede hacer para la adjudicación de notas por asignatura

Asistencia Responsabilidad Puntualidad Cooperación

Utilizar componentes no académicos, tales cómo:

Motivación Actitudes Hábitos de estudio Conducta

Estos elementos pueden tener influencia indirecta en el aprovechamiento académico pero no debe utilizarse como norma o criterio al adjudicar una nota.

Área del Registro Escolar dónde se definen los instrumentos de assessment

Ejemplo del Área del Registro Escolar dónde muestra los instrumentos que se utilizarán

Referencias

Aguirre Ortiz, María. (2001). Assessment en la sala de clases. San Juan: Publicaciones Yuquiyú.

Rivas Olmeda, A. & Oquendo, Migdalia. (2000). “Assessment …de la teoría a la práctica”. San Juan: First Publishing of P.R.

Otros aspectos en relación a la evaluación:

La nota y el promedio general. Informes sobre el aprovechamiento

académico de los estudiantes. Promoción de los estudiantes. Política sobre promociones. Consideraciones generales.

Referencias

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/educ6024.html

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/prot6024/Operacionalizacion.pdf

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/educ6024.html

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/lvera/prot6024/Operacionalizacion.pdf

top related