norma isa-5.1

Post on 30-Dec-2014

1.773 Views

Category:

Documents

49 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

WWW.INACAP.CL

NOMECLATURA y norma isa PARA DIAGRAMAS DE

TUBERIAS E INSTRUMENTACION (P&ID)

Docente: Alan Guerrero F.

WWW.INACAP.CL

Los diagramas de tuberías e instrumentación, según sus siglas en

inglés P&ID, “Piping and Instrument Diagram”, son los documentos base

de todo proyecto industrial. En estos diagramas se muestra la siguiente

información como mínimo:

• Equipos de la planta

• Las tuberías que interconectan los equipos

• La instrumentación que controla la planta

Los diagramas, a medida que van pasando por las distintas etapas de

un proyecto, se van completando con información cada vez más

detallada, que permiten finalmente reflejar el funcionamiento y las

características principales de la planta. Para el ingeniero de control es

esencial saber diseñar e interpretar estos diagramas, ya que el control

de la planta se refleja en ellos.

WWW.INACAP.CL

Diagramas de Proceso e Instrumentación (P&ID)

La norma de ISA 5.1 “ Instrument Symbols and Identification” es el estándar

más utilizado para representar los diagramas P&ID.

•Líneas de instrumentación (se dibujan más finas que las de proceso)

Conexión a proceso, o enlace mecánico o alimentación de instrumentos.

Señal neumática

Señal eléctrica

Señal eléctrica (alternativo)

Tubo capilar

Señal sonora o electromagnética guiada

Señal sonora o electromagnética no guiada

Conexión de software o datos

Conexión mecánica

Señal hidráulica

WWW.INACAP.CL

Designación de instrumentos por círculos:

Montado localmente

Detrás de la consola (no accesible)

En tablero

En tablero auxiliar

Instrumentos para dos variables medidas o instrumentos de una

variable con más de una función

Fuentes de alimentación

AS: Air Supply. Ejemplo: SA-100: Aire a 100 psi

ES: Electric Supply. Ejemplo: ES-24CD: Alimentación de 24V de

corriente continua.

GS: Gas Supply

HS: Hydraulic Supply

NS: Nitrogen Supply

SS: Steam Supply

WS: Water Supply

WWW.INACAP.CL

WWW.INACAP.CL

WWW.INACAP.CL

Simbología usada en el control digital y distribuido

Accesible al operador

Interfase auxiliar:

• Montado en panel

• Estación manual

No accesible normalmente al operador

WWW.INACAP.CL

Simbología para ordenadores (computadores)

Normalmente accesible. Usado habitualmente para designar la pantalla de video.

Normalmente no accesible.

Símbolos para control lógico y secuencial

Para elementos no definidos interconectando control lógico o secuencial

No accesible al operadorControl distribuido interconectando controladores lógicos con

funciones lógicas binarias o secuenciales.

Idem al anterior accesible al operador

Cálculo o acondicionamiento de señal.

WWW.INACAP.CL

Identificación del Instrumento

Los instrumentos son generalmente identificados por números en una

etiqueta. El número de la etiqueta identifica (1) la función en el proceso y (2)

el lazo de control en el cual está localizado. La figura indica cómo las letras y

los números son seleccionados y agrupados para lograr una rápida

identificación.

Tag Number: Identificación codificada de instrumentos de acuerdo a Norma

ISA 5.1, que se escribe dentro de la burbuja. La estructura del tag se puede

visualizar en el siguiente ejemplo:

FRC (Flow Recorder Controler por sus

siglas en inglés) identifica un controlador

registrador de flujo. Las letras del alfabeto

son utilizadas para formar la combinación

de estos nombres. En la tabla 1, muestra las

letras correspondientes a cada termino.

WWW.INACAP.CL

Otro Ejemplo:

TAG: 03 FT 101 A

Donde :

03 : Prefijo (Opcional para identificar el área de Planta)

FT : Identificación Funcional

101 : Número de lazo

A : Sufijo ( Opcional)

Ejemplo:

Designa a un Controlador de Temperatura con capacidad de Indicación asociado al lazo de control Nº 60.

WWW.INACAP.CL

Tabla1: Letras de

identificación

WWW.INACAP.CL

CASOS DE IDENTIFICACIÓN

Cuando se emplean solo dos variables:

La primera letra siempre designa a la variable a la que esta dedicada el

instrumento. La segunda es la función principal del instrumento

WWW.INACAP.CL

CASOS DE IDENTIFICACIÓN

Cuando se emplean solo tres variables:

WWW.INACAP.CL

SIMBOLOGIA ASOCIADA A UN DIAGRAMA P&IDN

IVE

L

WWW.INACAP.CL

WWW.INACAP.CL

CLASES DE INSTRUMENTOS:

WWW.INACAP.CL

VAPOR

FLUIDO DEL PROCESO

INTERCAMBIADOR DE

CALOR DEL

PROCESO

WWW.INACAP.CL

FIN DE PRESENTACION

Muchas gracias

top related