non compos mentis

Post on 06-Aug-2015

349 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NON COMPOS MENTIS

Una mirada lúdica a la obsesión y otras delicias mentales

NON COMPOS MENTISLa presente exposición se inspira en la idea de non compos mentis como un estado alterado de la mente, proponiendo 15 obras que navegan en la franja entre la obsesión la compulsión, y el impulso homicida. Los pacientes de esta clínica, o “artistas”, trabajan con la mirado como acto de posesión del objeto, con la cámara como testigo de acciones repetitivas o con objetos trastocados cuyo doble uso señala el quiebre del significado que implica el pensamiento paranoide y la disociación con la realidad cotidiana del utilitarismo del objeto hacia una lectura un tanto más siniestra. La interpretación del mundo a partir de esta mirada obsesiva-paranoide provee una lente particular y una veladura que permite vislumbrar una realidad un poco más aterradora: entre el confort y la aniquilación.

Curadora: Bárbara Perea. Planta baja Galería “Jesús Gallardo”.Del 14 de abril al 3 de julio de 2011.

Jorge Ortega del Campo “Objeto inútil 7”

Ricardo Rendón “Trabajo con desperdicios:

Taller 2006, Madera2007, Tronco 2006 y Fieltro 2007.”

Ben Denham “Matching 2007”, “Unmatched” y “Post-Mach”

Ricardo Rendón “Purificación”

Georgina Bringas “De mi casa a casa de Claudia Cabrera 8 pm”

Iván Edesa “Hotel 2007”

Jorge Ortega del Campo “Objeto inútil 3 (2008)”

Enrique Jezik “Estructura construida por albañiles y 500 cartuchos libres (2003)

Manuel Rocha Iturbide “Colapso colateral 2011”

Francesco Jodice “Hikiomori 2004”

Gabriel Santa María “La voz del abismo 2009”

Jorge Ortega del Campo “Objeto inútil 4. Ntra. Sra. De Guadalupe”

Carlos Irigoyen “Soy un pendejo 2006”

Ricardo Rendón “Concentración pendiente 2011”

Galería “Jesús Gallardo”

top related