nombre: natalia paredes carrera: ingeniería en ejecución eléctrica profesor: héctor schulz...

Post on 10-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre: Natalia ParedesCarrera: ingeniería en ejecución eléctrica

Profesor: Héctor SchulzSemestre: 1°,2013

HidroAysén

Udesantiago.cl

¿Qué es HidroAysén?

Sistema de enlace

Descripción del proyecto

Índice

Contexto energético

Opinión personal

Conclusión

Descripción física y psicológica personal

Bibliografía

» Polémico proyecto que contempla la construcción y operación de cinco centrales hidroeléctricas.

» Potencia instalada de 2.750 MW y una capacidad de 18.430 Gwh de energía media anual.

» El 21% de la demanda del Sistema Interconectado Central (SIC).

» ENDESA y Colbún S.A: 51% y 49 % de las acciones respectivamente.

¿Qué es HidroAysén?

- Proyecto HidroAysén aportará 2.750 MW al Sistema Interconectado Central (SIC).- Generación media anual de 18.430 GWh.- Ríos Baker y Pascua.- Lagos Bertrand y O`Higgins.

Descripción del proyecto

» Enlace de transmisión eléctrica hasta una estación o conversor.

» Sistema de Transmisión Aysén – SIC» Características técnicas del sistema de enlace :

- Tensión nominal 500 kV- Frecuencia 50 Hz- Características de circuito: Trifásico,

doble circuito, vertical.

Sistema de enlace

» Cubre entre la III región de atacama y la X región de los lagos

» El Sistema Interconectado del Norte Grande (SING): XV región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá y la II región de Antofagasta.

» El Sistema Eléctrico de Magallanes formado por tres subsistemas independientes: Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Porvenir.

» El (SIC) es el principal sistema eléctrico del país ya que abastece de energía a cerca del 90% del país.

» Consumo y proyecciones de energía- Según en INE el año 2009, de los 58.427 Gwh consumidos, la industria y la minera concentran cerca del 60%

- Según la Comisión nacional de Energía (CNE): “Chile requiere del orden de 400 a 500 MW adicionales cada año o en otras palabras, necesita duplicar su capacidad instalada en los próximos 10 a 12 años y probablemente, triplicarla entre los 20 y 24 años.”

Fuente: Encuesta Anual de las PYME - INE

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000

Consumo 2021

Consumo actual

GWh/año

» Energía competitiva y eficiente- El proyecto HidroAysén es una alternativa de generación de energía limpia, renovable y de bajos costos de producción en comparación otros tipos de energía como el petróleo, gas y carbón, y más aún, con la energía eólica o solar fotovoltaica.- Será uno de los más eficientes a nivel mundial, ya que producirán una gran cantidad de energía en una superficie de embalse reducida.

Contexto energético

» Hidroaysén y las energías alternativas

- Generar los 18.430 GWh :55.000 hectáreas con paneles solares fotovoltaicos .150.000 hectáreas con aerogeneradores (energía eólica).

-Reemplazará: 16 millones de toneladas de CO2 Su potencia instalada 2 .750 MW-equivalen a

7 centrales termoeléctricas.

ConclusiónBasándose en otros tipos de energía renovables, como la eólica y solar, todas tiene sus pro y sus contras, estas fuentes energéticas, si bien son más limpias tienen el problema de que el daño ambiental en términos de terreno es bastante grande, ya que para poder producir la energía necesaria se necesita muchas más hectáreas y el impacto puede ser mucho mayor.

Cualquier proyecto para la creación de energía afecta el ecosistema y siendo HidroAysén la pregunta en cuestión, sería la fuente energética mas grande y con mayor producción de KW del país, si bien se habla bastante de la energía renovable, HidroAysén es una fuente "renovable" y el impacto ambiental es bastante reducido.

Opinión personal

Como resumen, personalmente tampoco me gusta la idea de tener una represa, pero hay que ser realista. Prefiero eso a que el país se estanque, pierda competitividad y que el precio lo paguen los más pobres; o a que nos llenemos de centrales térmicas que son sumamente contaminantes (pero desgraciadamente necesarias si no hay otra opción). ¿Por qué no aprovechar nuestros recursos hídricos?

Descripción física y psicológica personal

Soy delgada, estatura media, ojos y pelo cafés, un poco indiferente, buena miga y persona.Me gusta jugar con mi mascota, más molestarla que jugar, por eso la foto.

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/HidroAys%C3%A9n

http://www.hidroaysen.cl/

top related