[nombre del presentador o presentadores] [fecha] [ubicación] ingresar el logotipo de la agencia o...

Post on 02-Mar-2015

6 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

[Nombre del Presentador o Presentadores][Fecha][Ubicación]

Ingresar el logotipo de la agencia o institución

presentadora; o borrar el cuadro de texto

Autores• Thomas Bass, Universidad del Estado de Montana• David Colburn, NRCS, Sterling CO• Jessica Davis, Universidad del Estado de Colorado• John Deering, Universidad del Estado de Colorado• Michael Fisher, Universidad del Estado de Colorado• Robert Flynn, Universidad del Estado de Nuevo México• Sara Lupis, Universidad del Estado de Colorado• Jay Norton, Universidad de Wyoming• Nicolette Schauermann, Universidad del Estado de Colorado

Equipo editorial

• Editores– Sara Lupis, Universidad del Estado de Colorado– Thomas Bass, Universidad del Estado de Montana

• Editores asociados– Jean Bonhotal, Universidad de Cornell– Julia Dafoe, Estación de Experimentación Agrícola

de Montana– Joshua Payne, Universidad del Estado de

Oklahoma

Productos del proyecto

Este proyecto fue financiado mediante una subvención del Programa de Investigación

y Educación Agrícola Sostenible Occidental http://wsare.usu.edu - 435.797.2257

• Manual (inglés y español)• Video• Herramienta de presupuesto y decisión• Compañero en PowerPoint

MANEJO DE LOS ANIMALES MUERTOS

• El propósito del desecho adecuado de los animales muertos es evitar la propagación de enfermedades, infecciones contagiosas y transmisibles, y proteger la calidad del aire, agua y suelo.

• La mayoría de los estados tienen leyes a través de autoridades medioambientales o agrícolas para regular el desecho adecuado de los animales muertos.

Opción ilegal o desalentada• Abandono de cadáveres: con toda probabilidad es

ilegal en la mayoría de los estados de la Unión Americana– Fomenta:

• peligro extremo biológico y de enfermedades,

• amenazas a la calidad del agua,

• olores, moscas, animales carroñeros, roedores,

• y contaminación visualFoto de: Rilho – fotocommunity.com

Opciones generalmente aceptadas

• Incinerarlos: realizado en un dispositivo técnico adecuado con control de las emisiones– el animal es consumido en su totalidad– alto consumo de combustible

• Quemarlos: principalmente es una medida de emergencia– difícil mantener la flama y la temperatura– difícil que el animal sea consumido– emisiones incontroladas

Opciones generalmente aceptadas

• Enterrarlos: es el método más comúnmente aceptado– distancias definidas de separación respecto a

aguas subterráneas y aguas superficiales– cantidad definida de cobertura sobre los animales– la instalación podría requerir la evaluación del

suelo y permisos

Opciones generalmente aceptadas• Depositarlos en vertederos: “enterrarlos” en

vertederos autorizados– deben ser aceptados por la instalación específica– requiere transporte y costos de eliminación

• Procesarlos para obtener subproductos: proceso térmico para separar los productos de los tejidos– requiere transporte y el posible almacenamiento de

los cadáveres– menores oportunidades en los EE.UU.

Opciones generalmente aceptadas

• Hacer compost: es cada vez más aceptable como una opción legal en la mayoría de los estados– proceso natural que utiliza oxígeno, humedad y

microbios– factible para cadáveres más grandes, incluso en

climas fríos semiáridos– menores riesgos medioambientales– y la generación de un producto final útil**las recomendaciones para el uso limitado se abarcan más adelante

en esta presentación.

El compostaje es un “proceso de oxidación biológica controlada, que convierte materia orgánica heterogénea en materia más homogénea de partículas finas parecida al humus” (Field Guide to On-farm Composting [Guía de campo para el compostaje agrícola], 1999)

• Microorganismos agrícolas” – principalmente bacterias y hongos; para hacer compost, requieren:– Carbono: residuos fibrosos, como astillas de madera,

paja y residuos de cultivos– Nitrógeno: componente del estiércol, de cadáveres y de

materia vegetal– Oxígeno: aireación pasiva y por volteo– Agua: el contenido ideal es de aproximadamente el 50%

Principios del compostaje

• Por lo general el carbono y el nitrógeno se suministran en una relación de 30:1 para obtener los mejores resultados– comúnmente se expresa como C:N = 30:1

• Para el ganado muerto, especialmente cadáveres grandes, no corresponde la recomendación de 30:1– el carbono recomendado para animales muertos excede

esto con creces, debido a la construcción de pilas o hileras con la cubierta adecuada

Principios del compostaje

• El oxígeno es mantenido en el compostaje aeróbico mediante el volteo y el tamaño inicial de las partículas.– el volteo airea mecánicamente al mezclar la pila– el compost de animales muertos se voltea con ciertas

limitaciones– la materia carbónica más grande o más gruesa permite

una aireación más pasiva; es decir, flujo de aire– para el compostaje de animales muertos se recomienda

una base de carbono gruesa

Principios del compostaje

Incorporación de animales al proceso de compostaje

• Los cadáveres deben colocarse de costado• La base debe consistir en 18 a 24 pulgadas de

carbono grueso– astillas de madera grandes– Los márgenes de cobertura

también deben ser de 18 a 24 pulgadas

Incorporación de animales al proceso de compostaje

• Los cadáveres más pequeños se pueden disponer, como antes…

• La base debe consistir en 18 a 24 pulgadas de carbono grueso– astillas de madera grandes– Los márgenes de cobertura

también deben ser de 18 a 24 pulgadas

Incorporación de animales al proceso de compostaje

Base y cubierta• La materia base gruesa ayuda a la aireación pasiva

durante los primeros 3 a 6 meses• La materia alrededor del cadáver puede ser más

fina– el compost activo, los sólidos del estiércol y el ensilaje

echado a perder ayudan a iniciar la actividad microbiana• La tapa debe ser inodora y actuará como

aislamiento y biofiltro– añádase tapa o cubierta extra según se necesite

¡Consejos!

• La humedad ideal de la materia del centro (la más cercana al cadáver) es del (50 al 60%)

• La materia cálida ayuda a iniciar el proceso en el invierno

• Los cadáveres todavía no congelados por las temperaturas invernales se calentarán con mayor rapidez

• Incluso con temperaturas ambientales de congelación, ocurrirá el compostaje

¡Consejos!

• ¡Incluso con temperaturas ambientales de congelación, ocurrirá el compostaje!las temperaturas en el centro eran de 140 F o más,

cuando se tomó esta foto en Havre, Montana

Opciones de carbono• Véase una lista completa de ejemplos en la

tabla de fuentes de carbono del manual:– astillas de madera gruesas– aserrín– paja– ensilaje– sólidos del estiércol– tallos de maíz– residuos del procesamiento

de cosechas

Opciones de carbono

• Recuerde:– la materia con humedad del 50 al 60% ayudará a

mantener el proceso durante semanas sin irrigación o volteo

– una base y cubierta adecuadas impedirán la lixiviación de la humedad del cadáver y los olores

– un menor olor disminuirá las quejas de los vecinos y los problemas causados por animales carroñeros

Hileras, contenedores y dimensiones

• Las hileras ocupan la mayor superficie y requerirán la mayor materia carbónica para la base y la cubierta– las hileras podrían ser ideales para varios animales

durante un periodo de tiempo más corto• Los contenedores ocuparán una menor superficie y

conservarán el suministro de materia carbónica– los contenedores podrían ser ideales para cadáveres

pequeños colocados en capas o bien para animales más grandes intermitentes

Hileras, contenedores y dimensiones

• Las estimaciones de materia total para una vaca adulta en una sola pila van de 7.4 a 12 yardas cúbicas– para hacer una hilera, añada nuevos cadáveres junto a la

primera pila y cúbralos adecuadamente• Prácticamente hablando, para una vaca madura, la

base adecuada medirá aproximadamente 9 pies de ancho por 10 pies de largo– la materia del centro y de la tapa deben tener un margen

de 18 a 24 pulgadas

Hileras, contenedores y dimensiones

• Los márgenes entre capas de cadáveres pequeños pueden ser de 8 a 12 pulgadas– pero el margen de la cubierta final debe ser de 18

a 24 pulgadas

Consejos para los contenedores

• Los contenedores pueden construirse con: – pacas de heno– barreras de concreto– estructuras de madera

• Los contenedores son más fáciles de cercar o bloquear para impedir el paso a animales carroñeros

• Los contenedores podrían reducir la aireación pasiva y alargar ligeramente el proceso

Construcción e ingeniería de la instalación

• En la Norma de práctica (Practice Standard) 316 y en el Manual Nacional de Ingeniería (National Engineering Handbook) encontrará información adicional y las normas del USDA-NRCS respecto a esta práctica y las instalaciones y estructuras relacionadas

Monitoreo y manejo

• El compostaje toma de 4 a 12 meses, dependiendo del tamaño y la mezcla de animales

• El proceso es pasivo y no debe voltearse durante 4 a 6 meses– la pila, hilera o contenedor pueden voltearse después

de este periodo• ¡La mayoría de los tejidos suaves habrá

desaparecido en un lapso de 6 a 8 semanas!

Monitoreo y manejo

• Temperatura:– el compostaje óptimo ocurre con temperaturas en

el centro de entre 120 y 150 F– a menos de 80 F, los microorganismos no se

desarrollan– podría estar muy seco o haber poco oxígeno– la temperatura se puede medir con un

termómetro con sonda

Monitoreo y manejo

Monitoreo y manejo

• Humedad:– como este proceso es pasivo en su mayor parte, es

importante iniciarlo con la humedad adecuada– las fuentes de carbono con 50 a 60% de humedad son

ideales– podría ser necesario humedecer el centro y la tapa si

la materia estuviera extremadamente seca (al añadir el cadáver)

– después de la fase pasiva, se puede agregar agua sin voltear la masa

Monitoreo y manejo

• Otros aspectos:– estar atento a la actividad de animales carroñeros– estar atento a la profusión de moscas– asegurarse de que la cubierta siga siendo adecuada con

el paso del tiempo• El área de compostaje no deberá presentar estos

problemas si se siguen instrucciones básicas– es decir: se usa buena materia carbónica, se proporciona

la humedad inicial adecuada y se pone una cubierta adecuada

Monitoreo y manejo• Mantener la cubierta deberá evitar a los animales

carroñeros– en sitios de investigación, perros, coyotes y aves conocidas

NO perturbaron las pilas adecuadamente cubiertas

Curación y almacenamiento

• Después de realizar pruebas para determinar el momento adecuado para la fase pasiva de una instalación específica, el volteo ayudará a terminar el proceso

• Es posible que queden algunos huesos grandes pero quebradizos

• La materia podría haberse secado• La descomposición de la materia carbónica y el menor

tamaño de las partículas podría inhibir la aireación pasiva

Curación y almacenamiento

• Después de 4 a 6 meses...– voltear– irrigar si es necesario– sacar los huesos grandes si lo desea– dejar “curar” por otros 4 a 8 meses

Curación y almacenamiento

• Curación: periodo de compostaje cálido pero no demasiado– ocurrirá la descomposición final– la temperatura bajará a condiciones casi

ambientales– el compost se puede usar para nuevos cadáveres o

para aplicarlo a la tierra con ciertas limitaciones

Selección del sitio

• Un sitio adecuado:– ayudará a proteger la calidad del agua y del suelo– protegerá la bioseguridad (evitará la propagación

de patógenos y enfermedades)– evitará las quejas y las reacciones negativas de los

vecinos– disminuirá los problemas molestos– minimizará los retos para operar y manejar la

instalación de compostaje.

Selección del sitio

• La ubicación de la instalación de compostaje deberá:– estar por encima o fuera de las llanuras de inundación– ser fácilmente accesible (en la mayoría de las

condiciones meteorológicas)– requerir el mínimo de viajes– ser conveniente para el manejo de materiales– mantener una distancia adecuada respecto a animales

vivos de producción, para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades

Selección del sitio

• El sitio de compostaje también deberá estar:– en un área bien drenada– en suelos de baja permeabilidad o una almohadilla– inclinado para evitar los encharcamientos– protegido de residuos líquidos del terreno por encima de

la instalación• ¡Consulte las normas locales para averiguar la

profundidad adecuada respecto a aguas subterráneas y la separación respecto a aguas superficiales y pozos!

Selección del sitio

• Aguas pluviales– desviar con arcenes o zanjas las aguas pluviales del

área de terreno situada arriba de la instalación– la lluvia y nieve directas podrían ser beneficiosas en el

oeste semiárido– Si lloviera excesivamente, podría ser necesario instalar

un sistema de recolección de residuos líquidos– las franjas de hierba filtrante también podrían ser

adecuadas

Decisiones sobre el equipo

• La mayoría del compostaje animal se puede hacer con equipo básico con el que ya se cuente– cargador frontal o mini cargadora– termómetro con sonda– fuente de agua y manguera– criba (opcional)

Decisiones sobre el equipo

• Criba hecha a mano para separar los huesos y los materiales gruesos inconclusos– éstos se pueden añadir de nuevo a otra pila

caliente

Efecto del clima• ¡Este proceso dará buen resultado en la región

occidental semiárida y fría del país!• Repaso:– humedad adecuada– materia central activa ayuda a mantener las

temperaturas– colocar cadáveres no congelados siempre que sea

posible– cubierta adecuada para mantener las temperaturas y la

humedad interna

Cuestiones a tener en cuenta

• Huesos: se recomienda cribarlos o eliminarlos• Mortalidad operativa: considere la cantidad de

muertes que espera que ocurran y dimensione el sitio en consecuencia

• Animales carroñeros y olores: en su mayor parte se controlan mediante una cubierta adecuada y la elección de materiales para la tapa

Cuestiones a tener en cuenta

• Insectos molestos: una alta humedad puede fomentar la reproducción de moscas

• Relaciones con los vecinos y públicas: considere colocar pantallas visuales o ubique la instalación lejos de caminos y de la vista de los vecinos

• Mantenga las prácticas y el manejo recomendados para mitigar posibles problemas

Calidad y uso del compost

• El compost de animales muertos terminado puede tener un uso limitado en el propio terreno– úsese para el compostaje futuro de animales– úsese en cultivos no alimentarios como

modificador del suelo o fertilizante– NO lo exporte de la instalación ni lo venda– consulte a un veterinario si las muertes se

relacionan con enfermedades

Enfermedades y priones

• Consulte a un veterinario antes de iniciar el compostaje respecto a todos los problemas con enfermedades

• Las enfermedades priónicas podrían no ser eliminadas por el compostaje– La encefalopatía espongiforme bovina (EEB) podría ser poco

probable debido a los controles del USDA/FDA– sin embargo, se sabe que en Norteamérica hay rumiantes

pequeños que transmiten la tembladera a ovejas y cabras– se sabe que venados y alces padecen de caquexia crónica

Situaciones de emergencia

• Todas las instalaciones ganaderas deberían tener un plan de emergencia

• Trabaje con la Extensión o con el NRCS para desarrollar un plan para lidiar con inundaciones o vientos fuertes que pudieran dañar la instalación de compostaje

• Consulte las recomendaciones anteriores respecto a la selección de un lugar

Situaciones de emergencia

• El compostaje puede ser una herramienta valiosa para el control de emergencias

• Las muertes catastróficas de animales se pueden resolver con el compostaje

• ¡Consulte a veterinarios y a los encargados de emergencias antes de implementar medidas de emergencia respecto al compostaje animal!

Aspectos económicos

• El compostaje de animales muertos podría ser la práctica más económica– menos trabajo que hacer una fosa– se puede volver a usar el mismo lugar– no hay costos de transporte, eliminación ni de

procesamiento para obtener subproductos– con toda probabilidad el equipo básico necesario

ya esté presente

Aspectos económicos

• Ver la herramienta de “presupuesto parcial” y la hoja de trabajo

• ¿Será beneficioso hacer un cambio en las prácticas para la economía del negocio?– Ingresos adicionales: con toda probabilidad no, ya

que no se recomienda vender el compost animal– Costos reducidos: son muy probables, ya que el

compostaje podría ser la práctica menos costosa

Aspectos económicos

• ¿Será beneficioso hacer un cambio en las prácticas para la economía del negocio?– Costos adicionales: posiblemente, si se requiere

comprar materia carbónica o equipo– Ingresos reducidos: posiblemente, si se venden los

cadáveres a un procesador de subproductos

Economía - Ejemplo de presupuesto parcial

Cambio propuesto

Ingresos adicionales Costos adicionalesCompost/Fertilizante Reparación de equipo 150.00

Fuente de carbono 200.00Mano de obra para el equipo 500.00

Total de ingresos adicionales -$ Total de costos adicionales 850.00$

Costos reducidos Ingresos reducidosCargos de procesamiento para subproductos 1250.00 $10 @ $125 $

$$

Total de costos reducidos 1,250.00$ Total de ingresos reducidos -$

A. Total de ingresos adicionales 1,250.00$ B. Total de costos adicionales 850.00$ y costos reducidos e ingresos reducidos

Cambios en el ingreso neto

(A menos B) 400.00$

Forma de presupuesto parcial

Compostaje de ganado muerto vs. servicio de procesamiento de cadáveres para obtener subproductos (10 vacas anualmente)

Economía – Situación sencilla #1

• Ingresos adicionales: $0 (el compost NO se venderá)• Costos reducidos: enterrar un cadáver cuesta $200

(mano de obra contratada y renta de una retroexcavadora)

• Costos adicionales: $50 (la instalación ya tiene ensilaje, paja y un cargador frontal, pero tiene que pagar por la mano de obra para hacer la tarea)

• Ingresos reducidos: $0, no se le venden cadáveres al procesador de subproductos– la instalación obtiene una ganancia de $150 si hace compost

Economía – Situación sencilla #2

• Ingresos adicionales: $0 (el compost NO se venderá)• Costos reducidos: $0 (el procesador de subproductos

recoge los cadáveres)• Costos adicionales: $50 (la instalación ya tiene ensilaje,

paja y un cargador frontal, pero tiene que pagar por la mano de obra para hacer la tarea)

• Ingresos reducidos: $40 (el procesador de subproductos hubiera pagado por cadáveres frescos)– la instalación pierde $90 (costo de la mano de obra y pérdida

de la venta)

Aspectos económicos – Complicaciones

• ¿Proporciona otro beneficio el compostaje?– ¿Se puede usar en las tierras de cultivo propias?– ¿Brinda una mayor bioseguridad?

• ¿Requiere menos trabajo el compostaje que el entierro con el equipo existente?

• ¿Valdrán la pena cualesquiera decisiones sobre equipo con el paso del tiempo? ¿Cuánto tiempo?

Aspectos económicos – Decisiones

• Trabaje con el productor para analizar todos los beneficios y costos.

• Aconséjelo, pero deje que el productor sopese las opciones y tome una decisión

Regulaciones y licencias

• ¡Es muy probable que el compostaje esté regulado!

• Podrían: – ser regulaciones independientes– ya estar abarcadas por una licencia de las AFO/CAFO

• Podría estar supervisado por:– El Departamento de Agricultura– El Departamento de Ganadería– El Departamento Medioambiental o de Residuos

Regulaciones y licencias

• Consulte a: – organismos estatales– consejeros y proveedores de servicios técnicos

• La Extensión• el NRCS• la asociación de productos básicos• un consultor

• ¡El manual contiene información básica y contactos para MT, WY, CO y NM!

Resumen

• El compostaje es una práctica viable para el manejo de animales muertos en la región occidental semiárida y fría del país

• También ha sido comprobado en climas más moderados

• El compostaje podría ser preferible por:– motivos económicos– bioseguridad– relaciones públicas y con los vecinos

Resumen

• Consulte la Guía de Referencia Rápida al final del manual

• ¿Tiene alguna pregunta o comentario?

¡Gracias por su tiempo!

Productos del proyecto

Este proyecto fue financiado mediante una subvención del Programa de Investigación

y Educación Agrícola Sostenible Occidental http://wsare.usu.edu - 435.797.2257

• Manual (inglés y español)• Video• Herramienta de presupuesto y decisión• Asistente de PowerPoint

top related