nombre del campus: universidad del valle de lago nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6)...

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre del Campus: Universidad del valle de lago Nombre y matrícula de alumnos:

1)2)3)4)5)6)

Semestre: Primer semestreNombre del Maestro (a) guía: Bertha Alicia Sesma Enriquez

Nombre MatrículaDulce María Gracia Duarte 280025635Estefania Leyva Villaescusa 280021408Lourdes María Rodriguez Munguía 280024174Ana karen Sarabia Ayala 280027078Lizeth Cornejo Dueñas 280026733Nicole Castellanos Félix 280024189

1. ¿Qué problemas existen en tu comunidad que quisieras cambiar? Menciona mínimo 7.1.Embarazo a temprana edad 2.La viruela 3.Los poliomielitis4.El VIH sida

5. La influenza 6.La peste7.El aborto

2. ¿Cuál es la problemática a solucionar?Informar a la juventud para evitar embarazos a temprana edad en adolescentes.

OBJETIVO ¿Qué se quiere lograr con este proyecto?

JUSTIFICACION ¿Por qué es importante solucionar ese problema?

Preparar a las jóvenes para no obtener un embarazo precoz y que estén informadas sobre las relaciones sexuales sus consecuencias y riesgos, y lograr en un futuro que los jóvenes estén mas concientizadas sobre las responsabilidades que se obtienen.

Porque hoy en día la adolescencia esta muy adelantada sobre el tema y tiene poca información sobre si , y todo esto atrae consecuencias como niños sin protección o jóvenes sin plan de vida.

1. ¿Cuáles fueron las ideas de solución para el problema?

Nosotros pensamos que la mayor ayuda que podemos dar es dando platicas, buscar información sobre el tema y compartirlas mediante folders que contiene información del tema , con la sociedad y nuestro entorno.

2. ¿Cuáles fueron sus metas específicas?Reducir la taza de embarazos a temprana edad y tratar de hacer un futuro mas concientizado en tema de salud sexual en los jóvenes como nosotros.

A. ¿Cuáles fueron las principales actividades de su plan de acción?

Compartir folletos con información en nuestro entorno y sociedad y explicar la importancia sobre esto tanto a los adolescentes como a los padres de familia.

top related