nombre cientifico luma apiculata descripcion Árbol que puede alcanzar 15 metros de altura y 50 cm....

Post on 01-Mar-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOMBRE CIENTIFICOLuma apiculataDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 15 metros de altura y 50 cm. de diámetro además posee hojas perenneHABITATCrece en terrenos muy húmedos en riberas de ríos o lagosDISTRIBUCIONCrece desde Colchagua hasta AysénUSOSEs una especie usada como árbol ornamental y su madera seca es muy dura

NOMBRE CIENTIFICOPodocarpus nubigenaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 25 a 30 metros de altura y 2 metros de diámetro además posee hojas perennesHABITATSe encuentra en terrenos húmedos y pantanososDISTRIBUCIONCrece desde Cautín hasta el sur del Golfo de PenasUSOSLa madera es de buena calidad, sobre todo para fabricar muebles

NOMBRE CIENTIFICOPilgerodrendrum uviferumDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 40 metros de altura y 1 metros de diámetro además posee hojas perenneHABITATcrece en lugares pantanosos o muy acuosasDISTRIBUCIONCrece en lugares pantanosos desde Valdivia hasta Tierra del FuegoUSOSLa madera es muy cotizada por la durabilidad (no se pudre fácilmente) se utiliza para fabricar embarcaciones, muebles, etc.

NOMBRE CIENTIFICODrimys winteriDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 30 metros de altura y 1 metros de diámetro además posee hojas perennesHABITATcrece en terrenos pantanosos o junto a ríos y esteros DISTRIBUCIONCrece desde río Limarí hasta Cabo de HornosUSOSLa madera es de buena calidad, sobre todo para fabricar muebles

NOMBRE CIENTIFICOLaureliopsis philippianaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar mas de 30 metros de altura y 1 metro de diámetro además posee hojas perenneHABITATCrece en suelos profundos, húmedos y frescosDISTRIBUCIONCrece desde Llanquihue hasta la AysénUSOSLa madera es muy usada en carpintería y terciados

NOMBRE CIENTIFICOEmbothrium coccineumDESCRIPCIONArbusto que puede alcanzar 15 metros de altura y 50 cm. de diámetro además posee hojas perennes alternasHABITATPrefiere terrenos abiertos y arenosos y húmedosDISTRIBUCIONCrece desde el Maule hasta Tierra del FuegoUSOSLa madera es muy hermosaEs usada en muebles y construcción

NOMBRE CIENTIFICOLomatia ferrugineaDESCRIPCIONArbusto que puede alcanzar de 6 a 8 metros de altura además posee hojas perennes HABITAT Crece en lugares sombríos y húmedosDISTRIBUCIONCrece desde Curico hasta MagallanesUSOSLa madera es utilizada en carpintería a demás es usado como árbol ornamental

NOMBRE CIENTIFICOAritotelia chilensisDESCRIPCIONArbusto que puede alcanzar 4 a 5 metros de altura además posee hojas perenneHABITATCrece en lugares húmedos principalmente en laderas y cerrosDISTRIBUCIONCrece desde Illapel hasta AysénUSOSLos frutos son comestibles también empleados en medicina popular

NOMBRE CIENTIFICOAmomyrtus lumaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 20 metros de altura y 50 cm. de diámetro además posee hojas perennesHABITATCrece en sitios húmedos y sombríosDISTRIBUCIONCrece desde Maule hasta MagallanesUSOSLa madera es muy dura se emplea para realizar mangos de herramientas

NOMBRE CIENTIFICOCalcluvia paniculataDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 20 metros de altura y 60 cm. de diámetro además posee hojas perennesHABITATCrece en terrenos húmedosDISTRIBUCIONCrece desde Illapel hasta AysenUSOSLos frutos son comestibles también empleados en medicina popular

NOMBRE CIENTIFICOWeinmannia trichospermaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 4 a 5 metros de altura y 1 metro de diámetro además posee hojas perennesHABITATCrece en suelo húmedos cerca de cursos de aguasDISTRIBUCIONCrece desde Illapel hasta AysenUSOSLos frutos son comestibles también empleados en medicina popular

NOMBRE CIENTIFICOSophora microphyllaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 10 metros de altura y 25cm.de diámetro además posee hojas perennes HABITATCrece cerca del agua, a lo largo de esteros y ríos, por lo general en sombra.DISTRIBUCIONCrece desde el río Maule hasta el Palena USOSLa madera es dura y resistente a la putrefacción se emplea para hacer ejes, ruedas, mangos, etc.

NOMBRE CIENTIFICONothofagus antarcticaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 15 metros de altura y 60cm. de diámetro además posee hojas caducasHABITATEste árbol esta acondicionado para soportar bajas temperaturas y fuertes pendientesDISTRIBUCIONCrece desde Talca hasta Tierra del FuegoUSOSLa madera no es de muy buena calidad siendo usada principalmente como leña.

NOMBRE CIENTIFICONothofagus dombeyiDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 40 metros de altura y 4 metros de diámetro además posee hojas perennesHABITATEs una especie tolerante ya que crece de la cordillera a la costaDISTRIBUCIONCrece desde Colchagua hasta AysénUSOSLa madera es usada para construcciones y carpintería en general

NOMBRE CIENTIFICONothofagus pumilio DESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 30 a 40 metros de altura y 2 metros de diámetro además posee hojas caducasHABITATEs una especie que requiere bajas temperaturas para su buen desarrolloDISTRIBUCIONCrece desde Curico hasta Cabo de HornosUSOSLa madera es usada para construcciones y carpintería en general

NOMBRE CIENTIFICOMaytenus boariaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 20 a 25 metros de altura y 1 metro de diámetro además posee hojas perennesHABITATEs una árbol que no forma bosques si no que se encuentra junto a otras especiesDISTRIBUCIONCrece desde Coquimbo hasta AysenUSOSEs empleado como árbol ornamental y también como árbol de sombra campos

NOMBRE CIENTIFICOGevuina avellanaDESCRIPCIONÁrbol que puede alcanzar 20 metros de altura además posee hojas perennesHABITATSe halla en variadas condiciones de suelo grados de humedad y luzDISTRIBUCIONCrece desde Valparaíso hasta las GuaitecasUSOSLa madera es usada para construcciones, carpintería y ebanistería además su fruto es comestible

“ QUIEN NO CONOCE EL BOSQUE NO CONOCE ESTE PLANETA ”

PABLO NERUDA

Luis AzocarMario AlegríaFrancisco Cárdenas

top related