no se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada

Post on 25-Jul-2015

156 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Entender la Cocina Tradicional

El Estado de MéxicoLa expresión de las manos Mexiquenses.

¿Por qué comemos lo que comemos y en dónde lo comemos?

Saberes tradicionalesUna reflexión obligada

• El desarrollo de las civilizaciones atado a al fuego y la alfarería• Las piezas utilitarias de entonces y hoy• Las expresiones de los pueblos con los materiales de la región,

de la estación….como los ingredientes en la cocina• La cocina, expresión cultural tan importante como el idioma• Los cultivos nativos• El centro de Mesoamérica hoy Mexiquense /Michoacano

también• Los saberes tradicionales, las cocineras tradicionales.• Las expresiones culinarias que nos dan identidad

Las piezas utilitarias• El desarrollo del momento

de la cerámica/alfarería en Mesoamérica es el hito de la civilización en la cronología mesoamericana. Vestigios de ello han sido hallados en Puerto Márquez y Tlapacoya datados aproximadamente hace 3,500 años.

• 35 siglos expresándonos alrededor de la alimentación

Barro de Metepec utilitarioJarros, cazuelas, jarritos, comales, ollas…de diario y de lujo.

Y de ornato también

Cestería

Quilitil = Quelites = Xakuaecha Hierba verde comestible

¿Porqué un Tour sobre cultura alimentaria prehispánica?

• La «Comida Mexicana».• Los Ingredientes tradicionales que México obsequió

al mundo.• El rescate de la identidad.• Las razones sociales• Las de tipo personal

Razones sociales

Razones Personales

Investigación y rescate etnogastronómico

Nombramiento UNESCO Cocina Mexicana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

EL MERCADO

Ingredientes

Utensilios• Barro, madera,

piedra, y fibras naturales así como obsidiana

MODOS DE COCCIÓN

CLASE DE COCINA CON TUS MANOS CON MI GUÍA.

GastrotourprehispánicoMalinalco, Estado de México

Muchas gracias,

http://gastrotourprehispanicomalinalco.weebly.com

top related