niveles de organizaciÓn en -...

Post on 26-Sep-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C

NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN

LA BIÓSFERA

INDIVIDUO:

Corresponde a cada una de los seres

vivos, ya sean unicelulares o

multicelulares, que pertenecen a una

misma ESPECIE.

¿Qué significa ESPECIE?

Grupo de seres vivos con

características similares, que

pueden reproducirse entre sí,

produciendo descendencia fértil

POBLACIÓN:

Es un conjunto de individuos de la

misma especie que conviven en el

mismo espacio y en el mismo tiempo.

COMUNIDAD:

Incluye a todas las poblaciones que

habitan en un ambiente común y que

interactúan entre sí.

ECOSISTEMA:

Es un conjunto formado por los seres vivos de un cierto lugar, las

condiciones que el lugar ofrece (temperatura, luminosidad, humedad,

entre otras) y las interacciones que se producen entre ellos

BIÓSFERA

C

ORGANISMOS AUTÓTROFOS Y HETERÓTROFOS

Profesora Katherine Huerta

Heterótrofos

No pueden fabricar sus

propios alimentos por lo

que deben extraerlos del

MEDIO AMBIENTE.

Este grupo incluye:

•Los organismos que se alimentan de otros seres vivos

•De sus partes

•Incluso de sus restos o cadáveres.

Podemos distinguir entre…

Los que se alimentan de

otros animales, como la

libélula

Los que se alimentan de

vegetales, como la

vaca.

Los que se alimentan de

organismos muertos o de

sus restos o desechos,

como los hongos

Los que se alimentan de

animales y vegetales,

como el zorro

Autótrofos

Son capaces de

producir su propio

alimento.

Plantas, cianobacterias y

algunas algas

¿Cómo logran producir su propio alimento?

FOTOSÍNTESIS:

INGRESO DE MATERIA Y ENERGÍA AL ECOSISTEMA

Además del agua absorbida por las raíces,

las plantas requieren luz y dióxido de carbono

para fabricar GLUCOSA

Nutriente del cual

obtienen la energía

para cumplir sus

funciones

Las plantas producen…

2Oxígeno

Vital para la mayoría

de los seres vivos

¡¡¡Veamos!!!

• https://www.youtube.com/watch?v=_qLD8tPJOYw

•¿Cómo te sientes cuando hace

mucho calor?

El efecto de la temperatura y luminosidad

Cada planta lleva a

cabo el proceso de

fotosíntesis entre ciertos

rangos de temperatura.

Sin embargo, hay una

temperatura ÓPTIMA, en

donde la planta alcanza

el MÁXIMO de

producción de oxígeno y

glucosa.

Las plantas tropicales están adaptadas a las altas

temperaturas del ambientes.

El proceso de fotosíntesis también

requiere una intensidad óptima

de luz.

Si hay más luz en verano hay más

producción.

Por ende, en invierno…

Menor producción.

En verano, al haber más horas de luz, las plantas realizan mayor fotosíntesis

que en invierno.

top related