niveles de elm en el ecuador antes de 1992 20 – 30% antes de 1992 20 – 30%

Post on 24-Jan-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIVELES DE ELM EN EL NIVELES DE ELM EN EL ECUADORECUADOR

ANTES DE 1992 ANTES DE 1992 20 – 30%20 – 30%

NIVELES DE ELM EN EL NIVELES DE ELM EN EL ECUADORECUADOR

ANTES DE 1992 ANTES DE 1992 20 – 30%20 – 30% (A (A VECES VECES MÁSMÁS))

1992 - 1999 1992 - 1999 10 %10 %

NIVELES DE ELM EN EL NIVELES DE ELM EN EL ECUADORECUADOR

ANTES DE 1992 ANTES DE 1992 20 – 30%20 – 30% (A (A VECES VECES MÁSMÁS))

1992 - 1999 1992 - 1999 10 %10 %

2000 -2008 2000 -2008 4 %4 %

NIVELES DE ELM EN EL NIVELES DE ELM EN EL ECUADORECUADOR

ANTES DE 1992 ANTES DE 1992 20 – 30%20 – 30% (A (A VECES VECES MÁSMÁS))

1992 - 1999 1992 - 1999 10 %10 %

2000 -2008 2000 -2008 4 %4 %

DESDE MARZO 09 DESDE MARZO 09 2 %2 %

¿QUÉ PUEDE PRODUCIR LA ¿QUÉ PUEDE PRODUCIR LA BAJA BAJA

DEL ENCAJE?DEL ENCAJE?

¿QUÉ PUEDE PRODUCIR LA ¿QUÉ PUEDE PRODUCIR LA BAJA BAJA

DEL ENCAJE?DEL ENCAJE?

LOS ESTUDIANTES DEBEN ANALIZARLOS ESTUDIANTES DEBEN ANALIZAR

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN IDEAL:IDEAL:

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN IDEAL:IDEAL:

LOS BANCOS PRESTAN LOS BANCOS PRESTAN TODOTODO SU EXCEDENTESU EXCEDENTE

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN EL MODELO ASUME UNA SITUACIÓN IDEAL:IDEAL:

LOS BANCOS PRESTAN LOS BANCOS PRESTAN TODOTODO SU EXCEDENTESU EXCEDENTE EL PÚBLICO DEPOSITA EL PÚBLICO DEPOSITA

TODOTODO SU DINERO SU DINERO

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES REDUCTORESREDUCTORES

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES REDUCTORESREDUCTORES

LOS BANCOS LOS BANCOS SIEMPRESIEMPRE TIENEN TIENEN RESERVA EXCEDENTERESERVA EXCEDENTE

FUNCIONAMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DEL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES EN LA REALIDAD HAY 2 FACTORES REDUCTORESREDUCTORES

LOS BANCOS LOS BANCOS SIEMPRESIEMPRE TIENEN TIENEN RESERVA EXCEDENTERESERVA EXCEDENTE

EL PÚBLICO EL PÚBLICO NONO DEPOSITA DEPOSITA TODO SU DINEROTODO SU DINERO

EFECTOS EN EL EFECTOS EN EL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

EFECTOS EN EL EFECTOS EN EL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

1.1. HAY QUE SUSTITUIR HAY QUE SUSTITUIR ELMELM por por

ETET

EFECTOS EN EL EFECTOS EN EL MULTIPLICADORMULTIPLICADOR

1.1. HAY QUE SUSTITUIR HAY QUE SUSTITUIR ELMELM por por

ETET ““

2.2. SE DEBE INCLUIR EL FACTOR SE DEBE INCLUIR EL FACTOR “EFECTIVO DEL “EFECTIVO DEL

PÚBLICO”PÚBLICO”

LA NUEVA FÓRMULALA NUEVA FÓRMULA

LA NUEVA FÓRMULALA NUEVA FÓRMULA

==ET + C ET + C

11KK$R$R

LA NUEVA FÓRMULALA NUEVA FÓRMULA

==ET + C ET + C

11KK$R$R

DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE

DETERMINACIÓN DE DETERMINACIÓN DE MM

==MM11 KK$R$Rx BMx BM

LA NUEVA FÓRMULALA NUEVA FÓRMULA

==ET + C ET + C

11KK$R$R

DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE

DETERMINACIÓN DE DETERMINACIÓN DE MM

==MM KK$R$Rx BMx BM

LA NUEVA FÓRMULALA NUEVA FÓRMULA

==ET + C ET + C

11KK$R$R

DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE DE ELLA SE DERIVA LA FÓRMULA DE

DETERMINACIÓN DE DETERMINACIÓN DE MM

==MM KK$R$Rx BMx BM

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR UN LADO,POR UN LADO,

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR UN LADO,POR UN LADO,

PUEDE LOGRAR QUE PUEDE LOGRAR QUE MM SEA LO QUE SEA LO QUE EL PAÍS REQUIEREEL PAÍS REQUIERE

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR UN LADO,POR UN LADO,

PUEDE LOGRAR QUE PUEDE LOGRAR QUE MM SEA LO QUE SEA LO QUE EL PAÍS REQUIEREEL PAÍS REQUIERE

PROPÓSITOSPROPÓSITOS

FRENAR FRENAR LA LA

INFLACIÓINFLACIÓNN

REDUCIR REDUCIR EL EL

DESEMPLEDESEMPLEOO

oo

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR OTRO LADO,POR OTRO LADO,HACE QUE LOS HACE QUE LOS BANCOSBANCOS (TAMBIÉN (TAMBIÉN

LAS OTRAS LAS OTRAS IFIsIFIs))

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR OTRO LADO,POR OTRO LADO,HACE QUE LOS HACE QUE LOS BANCOSBANCOS (TAMBIÉN (TAMBIÉN

LAS OTRAS LAS OTRAS IFIsIFIs)) CUENTEN CON CUENTEN CON MÁSMÁS o o MENOS MENOS

FONDOS FONDOS

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR OTRO LADO,POR OTRO LADO,HACE QUE LOS HACE QUE LOS BANCOSBANCOS (TAMBIÉN (TAMBIÉN

LAS OTRAS LAS OTRAS IFIsIFIs)) CUENTEN CON CUENTEN CON MÁSMÁS o o MENOS MENOS

FONDOS FONDOS

AFECTA SU AFECTA SU ACTIVIDADACTIVIDAD y y r r

EFECTOS DE LA POLÍTICA EFECTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAMONETARIA

POR OTRO LADO,POR OTRO LADO,HACE QUE LOS HACE QUE LOS BANCOSBANCOS (TAMBIÉN (TAMBIÉN

LAS OTRAS LAS OTRAS IFIsIFIs)) CUENTEN CON CUENTEN CON MÁSMÁS o o MENOS MENOS

FONDOS FONDOS

AFECTA SU AFECTA SU ACTIVIDADACTIVIDAD y y r r

FINALMENTE PUEDE AFECTAR A SU FINALMENTE PUEDE AFECTAR A SU

RENTABILIDADRENTABILIDAD

EL MULTIPLICADOR DEL CUASIDINERO

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

TIEMPO

k

¿POR QUÉ ESTARÁ BAJANDO?

top related