nissan diesel cabstar 4 cil. 2.5l yd25ddti-dacomsa … para selección del grado de junta de cabeza...

Post on 01-Apr-2018

217 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidos

Bienvenidos a la capacitación técnicaBienvenidos a la capacitación técnica “Reemplazo de las juntas de cabeza en sobre medida en el motor Nissan Di l C b t 4 il 2 5L YD25DDTi”Diesel Cabstar 4 cil. 2.5L YD25DDTi”

20/05/2012 2

OBJETIVO• Comprender las innovaciones tecnológicas aplicadas en el desarrollo de los motores, así como los nuevos conceptos en los componentescomo los nuevos conceptos en los componentes del mismo, todo con el fin de proporcionar herramientas a los asistentes y tener comoherramientas a los asistentes y tener como resultado una reparación efectiva del motor Nissan Diesel Cabstar, Pick up D22 motor, YD25DDTi

CONTENIDO

• Características generales del motor.• Sistema de alimentación de combustible.• Sistema de lubricación.• Sistema de admisión de aire.

A d d b d t• Armado de cabeza de motor• Sincronización del motor

Características Generales del motor

Especificaciones generales del motor.

Di i ió d Cili d 4 LíDisposición de Cilindros 4 en Línea Desplazamiento 2.5 Lts Diámetro x Carrera (mm) 89 x 100 Disposición de levas DOHCpOrden de encendido 1-3-4-2 Relación de compresión 16.5

Presión de compresiónPresión de compresión K-Pa, (bar, Kg/cm 3.100(31, 31.6)

Cabeza de cilindros Aleación de aluminio flujo cruzado

Características Generales del motor

Especificaciones generales del motor.

Bl d ili d Hi f did 1 iBloque de cilindros Hierro fundido 1 pieza Turbo /Intercooler Convencional /Si Alimentación inyección Directa riel común

sistema Denso1,800 bar, 26,106 psi

Potencia (HP a rpm) 131 @ 3600 Cabstar131 @ 4000 Pick up

Torque (N m @ rpm) 304 @ 2000 2800 CabstarTorque (N-m @ rpm) 304 @ 2000-2800 Cabstar 303 @ 2000 Pick up

Motor con interferencia Si

¿ De Donde obtiene la potencia un motor Diesel?

Proceso de combustión Diesel

• En la carrera de CompresiónAPMS se inicia la Inyección

• La inyección dura 35° de giro yfinaliza cerca PMS o DPMS

•La pulverización del combustible se produce en microscópicas gotas del orden de diez milésimos de mmde mm.

•La distribución en la cámara de combustión, provoca el

l t i t l i iócalentamiento y la evaporización del diesel, debido a la energía térmica del aire dentro de la cámara.

Sistema de alimentación de combustible (DENSO)Inyectores y

Bomba rotativa alta presión p

ECU

Retorno de combustible

Common Rail System

Pre calentadores para encendido

Sistema de Lubricación

Boquilla inyección aceite“Rociador”

Pistón con galerías internasde enfriamientode enfriamiento.

Sistema de admisión de aire con Cabeza de flujo cruzado

Sobre cruce Puertos deSobre cruce Puertos de escape

Sobre cruce Puertos de admisión

> Turbulencia> Turbulencia

> Eficiencia> Eficiencia(Interc. de Calor)(Interc. de Calor)

Puntos críticos en Cabeza de Motor

L b d tLa cabeza de motor es plana de flujo cruzado

A

E

A

E

Altura de Cabeza Nueva : 153.9 – 154.1 mm (6.059-6-067”)

Limite distorsión en Cabeza : 0 1 mm (0 0039”)A d i ió

Si se excede el límite sustituir la cabeza de motor

0.1 mm (0.0039 )

Si se excede el límite sustituir la cabeza de motor

A = admisión E = escape

EOS “No permite rectificar la cabeza de motor”

Armado cabeza de Motor

¡Uso de Lainas S/M TF VictorCabeza

¡Uso de Lainas S/M TF Victoren Cabezas! De Motor

Laina (s) de Cabeza Máx. 2 pzas.p

.010” c/u

Junta de Cabeza

Monoblock

Selección de Junta de Cabeza por Número de grado

¿ Juntas en Sobre medida?

1er método. Cuando se sustituye únicamente la junta de cabeza.•Montar la junta con el mismo espesor que la junta originalMontar la junta con el mismo espesor que la junta original desmontada.•Identificar el grosor por el numero de cortes en el lado trasero derecho .

Espesor de la junta mm(medido con ill d b d )

Numero de grado junta de cabeza Número de cortes

Selección de la junta de cabeza por su grado de espesor 

tornillos de cabeza apretados)

0.900 1 0

0.925 2 1

0.950 3 2

0.975 4 3

1.000 5 4

1.025 6 5

Selección del grado para la Junta de Cabeza

Selección de la junta de cabeza por su grado de espesor 

2º. Método. Cuando las siguientes partes se han reparado o substituido:

•Superficie de block de cilindros, muñones de cigüeñal.•Block de cilindros , Pistones, Bielas, o Cigüeñal sustituidos

P di i tProcedimiento:

Valor obtenido 0.015” in = 0.381 mm

Selección de la junta de cabeza por su grado de espesor 

Importante:Realizar la medición en todos los pistones, obtener su valor promedio y auxiliarse de la tabla para seleccionar la junta de cabeza

Importante:

Tabla para selección del grado de junta de cabeza TF Victor

Selección de la junta de cabeza por su grado de espesor 

Saliente del pistón mm Grosor de la junta mm (con los tornillos de cabeza apretados) 

Identificación No de cortes en la junta de cabeza

0.230‐0.255 0.900 0

Tabla para selección del grado de junta de cabeza TF Victor

0.255‐0.280 0.925 1

0.280‐0.305 0.975 2

0 305 0 330 1 000 30.305‐0.330 1.000 3

0.330‐0.355 1.025 4

0.355‐0.400 1.075 5

Utilizando el valor encontrado en la tabla de 0.381 mm se obtiene una junta De grado No 5 . “Esta es la respuesta a la selección de la junta”

¿Porque utilizar la junta de cabeza por su Número de grado?

¡Inspección de Tornillos de Cabeza!

Deformación Tornillos de cabeza

•Con un micrómetro mida los diámetros exteriores“d1” y “d2” de la cuerda del tornillo como se muestra

•Identifique el punto de rebajo y establézcalo como el punto de medición “d1”

•Calcule la diferencia entre “d1” y “d2”•Calcule la diferencia entre d1 y d2 Límite : 0.15 mm (0.0059”)

•Si se excede el limite sustituir el tornillo

Torques de Cabeza

Torques de cabeza de motor:1er. Paso 39.2 N-M (28.9 Lb-pie)2º Paso Apretar 180 grados.3º Paso Aflojarlos todos3º Paso Aflojarlos todos.4º Paso 39.2 N-M (28.9 Lb-pie).5º Paso Apretar 90 grados.6º Paso Apretar 90 grados. p g

¿Diferencia del torque angular y torsional?

¿Porque torque angular?

angular y torsional?

Torque tradicionalTorque tradicionalEj. En ambos casos el torquímetro

Torque angularTorque angularSe obliga al tornillo desplazarse j a bos casos e to qu et o

marcó 45 lbs-pieSe ob ga a to o desp a a se“x” distancia.

CuerdaCuerda CuerdaCuerda

limpialimpia suciasucia

Sincronización de motor

11er paso;Se ubica el PMS

•Diferencia de árboles de levas:

* U t l t t• Cuñero del cigüeñal a las 12:00 Hrscon el pistón No. 1 y 4 en el PMS

* Uno trae en la parte trasera un barreno con cuerda, la cual es para soportar la rueda dentada del sensor de posición del árbol.p

2° Paso;

Identificación de las cadenas

2 Paso; Se identifican perfectamente las cadenas Primaria y Secundaria

Cadena Primaria :

• Numero de eslabones: 47 Eslabones• Eslabones con marcas: 1 Eslabón AmarilloEslabones con marcas: 1 Eslabón Amarillo

1 Eslabón plateado Oscuro

Cadena Secundaria:

• Numero de eslabones: 46 Eslabones• Eslabones con marcas: 1 Eslabón Amarillo

2 Eslabón plateado Oscuro

Sincronización de motor; Cadena Primaria

3er Paso:

Coloque el eslabón amarillo en la marca del engrane del cigüeñalColoque el eslabón amarillo en la marca del engrane del cigüeñal

Coloque el eslabón de color oscuro con la marca del engrane de la bomba de alta presión de combustible.

4° P I t l ió d l t d l d P i i

Sincronización de motor

4° Paso: Instalación del tensor de la cadena Primaria

Herramienta especial;

Sincronización de motor

Herramienta especial;

Herramienta especial•Pasador 6 mm para fijar rueda dentada•Llave Torx para giro rueda dentada bomba combustiblecombustible

Sincronización de motor5° Paso: Identificación e Instalación de Arboles de levas5 Paso: Identificación e Instalación de Arboles de levas

1er. Paso. Identificar los árboles de levas.

Sensor de posición de árbol levas

Sincronización de motor: Cadena Secundaria

6º Paso;6 . Paso;

Coloque el eslabón amarillo en la marca del engrane doble de la bomba de combustible.Coloque los eslabones oscuros con las marcas de los engranes de los árboles de levas.

Sincronización de motor

6º Paso; Instalación del tensor de la cadena Secundaria6 . Paso; Instalación del tensor de la cadena Secundaria

¡Revisión de marcas!

Asistencia TécnicaAsistencia TécnicaLínea de Soporte Técnico

Lada sin costo:Lada sin costo:

01 800 502 300001 800 502 3000www.dacomsa.com

20/05/2012 34

tutallermecanico.com.mxtutallermecanico.com.mxtutallermecanico.com.mx

Entra a la zona de descargas Entra a la zona de descargas gratuitas y recibe el boletín de gratuitas y recibe el boletín de 

T T ll M á i i f ióT T ll M á i i f ióTu Taller Mecánico con información Tu Taller Mecánico con información técnica y notificaciones de próximas técnica y notificaciones de próximas 

conferenciasconferencias

http://www.tutallermecanico.com.mx/descargas/

top related