nismo2 copia

Post on 01-Jun-2015

165 Views

Category:

Automotive

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.Agonistas adrenérgicos

APLICACIONES TERAPÉUTICAS Shock Hipotensión Hipertensión Arritmias cardíacas Insuficiencia Cardíaca Congestiva Efectos locales vasculares Descongestión nasal Reacciones alérgicas Oftalmología Reducción de peso ADHD

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Principales sustancias endógenas Noradrenalina

Neurotransmisor periférico Reacciones fisiológicas Vasoconstricción de piel mucosas y riñón

Adrenalina Médula Suprarrenal Adaptación al Estrés Vasodilatación del músculo estriado

Dopamina Neurotransmisor

Efectos simpaticomiméticos

1. Constricción: Piel, riñón, Mucosas glándulas

2. Relajación / dilatación músculo liso Intestinal Bronquial Músculo estriado

3. Excitadora cardíaca Aumento de frecuencia Aumento de fuerza de contracción

Efectos simpaticomiméticos

4. Metabólicas Aumento de glucógeno –lisis (Hígado y músculo) () Liberación de ác. Grasos del tejido adiposo. ()

5. Endocrinas: regulación de Insulina (inhibe 2 y estimula 2. Gral inhibición) Renina Hormonas Hipofisarias

6. Sistema Nervioso Central Estimulación respiratoria Estado de vigilia y actividad psicomotora Disminución del apetito

7. Presinápticas

Estructura - Actividad

Adrenalina DopaminaNoradrenalina

Subtipos de receptores adrenérgicos

Efectos simpaticomiméticos

Dependen Del tipo de receptores en el tejido ( o )

vascular, 1 cardíaco, 2 bronquial De la densidad de receptores

Vasos del músculo: constricción) y 2 (dilatación) Del tipo de agonista

Adrenalina, isoproterenol, salbutamol

Ajustes homeostáticos reflejos Ajustes simpáticos / vagales.

Simpaticomiméticos de

Acción directa (Sobre el receptor: agonista) Acción indirecta (Liberación del agonista)

Tiramina, Anfetamina Acción Mixta

“Falso transmisor” depleción y sustitución del agonista (En tratamiento con IMAO, la Tiramina es metabolizada a

octopamina y es almacenada en las vesículas)

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Adrenalina

Estimula y Presión arterial:

Vasopresor muy potente (más Sistólica que Diast) Inotropa +, Cronotropa +, vasoconstricción Reacción bifásica y respuesta vagal compensatoria

Efectos vasculares Respuesta diferente según el territorio:

redistribución del flujo No tiene efecto sobre arteriolas cerebrales Aumenta el flujo coronario

Efecto de la administración IV de agonistas adrenérgicos

Adrenalina

Efectos cardíacos 1 (2 y ) Aumenta Frecuencia, el gasto (y el consumo de oxígeno)

cardíacos (disminuye la “eficacia”) Riesgo de arritmias y extrasístoles ventriculares

Músculo liso Vascular Gastrointestinal (relajación y ) (fc tono inicial) Uterino:

Contracción () antes del parto: inhibe tono y contracciones (2)

Urinario: relajación del detrusor () y contracción del trígono y esfínter ()

Adrenalina

Respiratorios Relajación bronquial (2) Inhibición de descarga de mediadores inflam. (2) Inhibición de la congestión de la mucosa ()

Metabólicos Aumenta glucosa en sangre (glucógeno lisis (),

inhibición de secreción de insulina (- y +2) Aumento de secreción de glucagón (en cél) Aumento en la liberación de Ác. Grasos ()

Adrenalina: Farmacocinética

No se absorbe por vía oral Subcutánea: Absorción lenta por

vasoconstricción. Se inactiva por COMT y MAO hepáticas Es inestable en sol. Alcalina y al aire y la luz

(coloración rosa) Adrenalina inyectable

1:100 (sólo inhalación) 1:1.000, 1:10.000 y 1:100.000) (dosis 0,3 a 0,5 mg)

Adrenalina: Efectos secundarios Inquietud, cefalea, temblor, palpitaciones… Arritmias

angina, extras ventriculares, Hipertensión arterial

hemorragia cerebral,

Adrenalina: Aplicaciones

Broncodilatación (?) Reacciones de hipersensibilidad o anafilaxia Junto con anestésicos locales Pacientes en paro cardíaco Hemostático local (?) (cirugía, endoscopia)

Noradrenalina

< , 1 y < 2 (que Adrenalina) Cardiovascular

la PA y RP pero GC ó . la FC (vagal compensadora) y VTD (vol

contracción) flujo coronario (indirecta y PA)

Adrenalina y Noradrenalina

Ver el cuadro 9.1 (10-2 del Goodman)

Efecto de la administración IV de agonistas adrenérgicos

Dopamina

Dosis bajas D1 Vasodilatación renal, mesentérico y coronario flujo sanguíneo renal, FGR y excreción de Na+

ICC grave con función renal alterada Dosis medias

Inotropo + (1) y liberación de NA Aumenta la PA sistólica, pero no la diastólica

Dopamina: Aplicaciones

Insuficiencia Cardíaca Congestiva Especialmente si cursa con oliguria o Resistencia periférica vascular baja

Shock cardiogénico y séptico 2 a 5 ug/kg/min hasta 20 a 50 ug/kg/min

Efecto de la administración IV de agonistas adrenérgicos

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Agonistas

Agonistas -adrenérgicos (inespecíficos) Isoproterenol

agonista , no selectivo, con muy baja afinidad ). Efectos cardiovasculares

Disminuye la resistencia vascular periférica Disminuye la presión diastólica Gasto cardíaco Aumenta (Inotropo y Cronotropo +)

Relajación de músculo liso (Bronquial)

Efecto de la administración IV de agonistas adrenérgicos

Agonistas -adrenérgicos (inespecíficos)Dobutamina Agonista y . (no libera adrenalina y actúa

en receptores dopaminérgicos). Parecía 1… Racémica.

L ó – es agonista 1 (presor) D ó + es antagonista 1. Es 10 veces más

potente como agonista que la forma (L,-) Cardiovascular

Efecto inotropo más intenso que cronotropo. Desarrolla tolerancia. T1/2 es de 2 minutos

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Agonistas 2 específicos

Agonistas 2 selectivos

Selectividad 2 (bronquial) sin efecto 1 (cardíaco)

Tasas más bajas de metabolismo (no son substratos de COMT) y aumento de la biodisponibilidad oral.

Administración en aerosol (10% a los pulmones, resto se deglute. Uso de cámaras)

También disminuyen la descarga de leucotrienos e histamina de mastocitos

Agonistas 2 selectivos: ASMA Salbutamol

(Salbutamol, Ventolin, Airomir, Aldobronquial, Respiroma, Aerosoma, Butoasma, Butosol, Ventadur, Emican, Dipulmin, Asmasal)

Terbutalina (Terbasmin, Tedipulmo)

Orciprenalina (Alupent)

Fenoterol (4-6 horas) (Berotec)

Formoterol (hasta 12 horas) (Oxis, Neblik, Broncoral, Foradil)

Salmeterol (hasta 12 horas) (Betamican, Beglan, Inaspir, Serevent)

Vía inhalatoria

Espaciadores o cámaras

Agonistas 2 selectivos UTERO Ritodrina

RELAJANTE UTERINO (PRE PAR) Se absorbe rápida pero incompletamente (30%) y el 90% es

eliminada en la orina como conjugados inactivos. Alrededor del 50% se elimina sin modificación. Su cinética no se conoce todavía completamente.

Se utiliza para cortar las contracciones de parto prematuras. Primero por vía IV y luego por vía oral

Aunque retrasan el parto, no se ha comprobado que tengan un efecto claro en la mortalidad perinatal y algunos datos indican un posible aumento en la mortalidad materna. (The Canadian Preterm Labor Investigators Group, 1992; Higby et al., 1993; Johnson, 1993).

Efectos secundarios de los 2

Cardíacos (leves) Taquicardia (o FC en una crisis…)

Temblor músculo estriado (tolerancia) Uso prolongado y muerte por asma (¿?) Uso prolongado puede la hiper reactividad

bronquial y deteriorar el control de la enfermedad

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Agonistas selectivos

Agonistas selectivos 1

la resistencia vascular periférica y PA Fenilefrina

Descongestionante nasal y midriático. 48 especialidades

Metoxamina. IV, IM. 1 especialidad Tratamiento Hipotensión y en algunas taquicardias

supraventriculares

Mefentermina, Metaraminol, Midodrina

Otros agonistas adrenérgicos Congestión nasal alivio sintomático

(agonistas y ). Efedrina (30 espec.) Fenilefrina (48 espec.) Pseudoefedrina (50 espec.) Nafazolina (24 espec) Oximetazolina (32 espec.) Xilometazolina (8 espec.) Tramazolina (1 espec.) / Pemolina (1 espec.)

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Agonistas selectivos 2 CLONIDINA. (Catapresan),

Hipotensión, sedación y bradicardia !! Efecto agonista 2 (receptor Imidazolina) en centros de

control CV del SNC, que suprime la activación simpática del tronco del encéfalo.

Vía oral: biodisp100%; T1/2 12h (6-24 h) Boca seca y sedación, disfunción sexual. S. Abstinencia Tratamiento del Glaucoma en colirio

Formación humor acuoso (efecto vasoconstrictor) Estimula flujo salida uveoescleral

Otros usos: tratamiento de dependencia Narcóticos, alcohol, tabaco,…

Otros: Guanfazina (Estulic), Tizanidina (relajante muscular), Brimonidina (glaucoma)

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

Otros agonistas adrenérgicos

Anfetamina

(Efectos y y estimulante SNC y del centro respiratorio bulbar) Activación cortical y del S. Reticular Activador A. Liberan aminas simpáticas de sus vesículas pre-sinápticas Liberación de NA: Alerta, anorexia, parte de la activación

locomotora Liberación de DA (neoestriado): Activación locomotora y mov.

Estereotipados. Cambios de comportamiento. Liberación de 5HT y DA (mesolímbico) a dosis altas:

comportamiento psicótico También tiene efecto directo sobre 5HT

TAS y TAD, FC (refleja)

Otros agonistas adrenérgicos

Anfetamina (El isómero d+ es 3-4 más potente que el l-) Estado de vigilia, alerta, disminución sensación de fatiga,

Aumento de iniciativa y autoconfianza, capacidad de concentración, euforia, aumento actividad motora y lenguaje.

Seguido de depresión y fatiga (cefalea, palpitaciones, mareos, agitación, confusión, disforia, delirio o fatiga. Comportamientos estereotipados). Con dosis altas comportamiento psicótico

Depresión del apetito y de la sensación de hambre Dependencia y Tolerancia

Metilfenidato (Rubifen, Ritalin) Metilfenidato. Acción indirecta Estimulante leve, más sobre funciones mentales que motoras Buena absorción, d+ es más potente que el l- ADHD. Trastorno de déficit de atención e hiperactividad. Efectos secundarios

(10-25%) Insomnio, ansiedad, agitación, irritabilidad y euforia. (1-9%) Fatiga y depresión, sequedad de boca, anorexia,

calambres abdominales, nauseas, vómitos, diarrea, cefalea, temblor, sudoración, palpitaciones, taquicardia

(<1%) Hipertensión, hipotensión, impotencia, Psicosis, Hepatotoxicidad, dependencia

Dependencia y Tolerancia.

SIMPATICOMIMÉTICOS

Sustancias, Efectos y Receptores Adrenalina, Noradrenalina y Dopamina Agonistas

Agonistas (Isoproterenol, Dobutamina) Agonistas 2 específicos (Salbutamol,

Formoterol) Agonistas

Agonistas 1 (Metoxamina, Efedrina) Agonistas 2 (Clonidina)

Otros agonistas Anfetaminas Metilfenidato

Usos Terapéuticos

APLICACIONES TERAPÉUTICAS Shock Hipotensión Hipertensión Arritmias cardíacas Insuficiencia Cardíaca Congestiva Efectos locales vasculares Descongestión nasal Reacciones alérgicas Oftalmología Reducción de peso ADHD

Agonistas adrenérgicos: Shock Hipovolemia, Insuf. Cardíaca, disfunción circulatoria

periférica, fallo multi-orgánico. Agonistas adrenérgicos

Los FC y fuerza de contracción; Los resistencia vascular periférica

Ventajas e inconvenientes Adrenalina: FC (Arritmias) Noradrenalina: vasoconstricción periférica Isoproterenol: FC y consumo O2 Dopamina: dilatación lechos renal y esplácnico, pero a dosis

altas es constrictor renal Dobutamina: contractilidad, con poco de FC o resistencias

Periféricas

Agonistas adrenérgicos: Tensión arterial Hipotensión (Metoxamina 1)

No están indicados salvo en casos refractarios de anestesia raquídea o intoxicaciones por antihipertensivos.

Tratar la causa y reponer volemia Hipertensión (Clonidina 2)

De acción central

Agonistas adrenérgicos: Cardiovascular Arritmias

Adrenalina en paro cardíaco (redistribución cerebral) Taquicardia supraventricular paroxística

(Agonistas : Metoxamina) la PA y tono vagal Anticuado: antagonistas b, cardioversión, etc…

Efectos vasculares locales Limitación local hemorragia (Cirugía ORL) Junto con anestésicos locales

Descongestionantes nasales Efecto 1: disminución de la mucosa Efecto 2: contracción arteriolas Efecto REBOTE

Agonistas adrenérgicos: Otros Reacciones alérgicas

Inyección Sc. de adrenalina, más corticoides y anti histamínicos

Reducción de peso No substituyen a la dieta. Derivados anfetamina. Supresión apetito. No efecto a largo plazo y

riesgo de dependencia y tolerancia. ADHD

“Epidemia” en EEUU Poca información a largo plazo.

top related