nia 220

Post on 07-Nov-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

presentacion de nia 220

TRANSCRIPT

Objetivo de la NIA 220

Objetivo de la NIA 220En el contexto del sistema de control de calidad de la firma de auditora, los equipos del encargo son los responsables de implementar los procedimientos de control de calidad que sean aplicables al encargo de auditora y de proporcionarle la informacin necesaria para permitir el funcionamiento correcto de los procedimientos legales y aplicables de la auditoria.El control de calidad en el ejercicio profesionalEl establecimiento de estas polticas y procedimientos conlleva a un sistema de documentacin y control que se debe basar en una adecuada cultura interna para el reconocimiento del hecho que la calidad es esencial

RESPONSABILIDAD DEL LIDERAZGO EN LA CALIDAD DE LA FIRMA

REQUERIMIENTOS DE ETICA APLICABLES

ACEPTACION Y CONTINUIDAD DE RELACIONES CON CLIENTES Y COMPROMISOS ESPECIFICOS

RECURSOS HUMANOSREALIZACIN DE LOS ENCARGOSSEGUIMIENTO1.2.3.4.5.6.Elementos de Control de Calidad3This is a title slide intended to reflect the speaker, title, company, date and location.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de AuditoriaResponsabilidad de liderazgo sobre la calidad de auditoriaSocio del compromiso asume la responsabilidad sobre la calidad total de cada compromiso de auditoria que asignan como socio.Realizar el trabajo cumpliendo con las normas profesionales y requerimientos legales

Cumplir los procedimientos polticos y control de calidad pertinente de la firma

Capacitar al equipo para planear inquietudes sin temor a represalias

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de AuditoriaREQUERIMIENTOS TICOS PERTINENTES:El cdigo de tica IFAC establece los principios fundamentales de la tica profesional incluyendo:

La integridad

La objetividad

La competencia profesional y debido cuidado

La confidencialidad

El comportamiento profesional.Durante la auditoria , el socio del compromiso deber estar alerta observando y haciendo preguntas cuando sea necesario, sobre indicios de incumplimiento de los requerimientos tico por parte de los miembros del equipo.

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de AuditoriaACEPTACION Y CONTINUACION DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE Y EL COMPROMISO ESPECIFICO.El socio del compromiso debe cerciorarse de que han seguido los procedimientos apropiados para aceptacin y continuacin de la relacin.La integridad de los principales propietarios.

El equipo del compromiso es competente para conducir el compromiso de auditoria

Si la firma puede cumplir con los requerimientos ticos

Estas son informacin que nos permite determinar si es apropiado aceptar y continuar con la relacin de clientes y el compromiso de auditoria6CONTROL DE CALIDADInspeccin (en relacin con el control de calidad) ?NIA 220SU OBJETIVO?

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de Auditoria

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de AuditoriaEjecucin del compromisoEl socio del compromiso debe asumir la responsabilidad por :

Manual de control de calidadSEGUIMIENTOAlcance

Preparacin de instructivos

Competencia

Socio responsable del control de calidad

6.Naturaleza de las deficiencias:No indican que el Sistema de Control de Calidad es insuficiente

Indican deficiencias sistmicas, repetitivas o significativas.Periodicidad cada tres aos (vara)Manual de control de calidadReportes

Resultados obtenidos, observaciones ycomentariosRecomendacionesComunicacin al responsableCompromiso especfico

Comunicacin al responsableCambios en las polticas y procedimientosIncumplimiento de polticas y procedimientoacciones disciplinarias

SEGUIMIENTO6.NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 220 Control de Calidad del Trabajo de AuditoriaDOCUMENTACIONEl auditor deber incluir en la documentacin de la auditoria:

Los problemas encontrados respecto al cumplimiento de los requerimientos ticos , y como fueron resultados.

Las conclusiones sobre el requerimiento de la independencia aplicable al compromiso de auditoria

Las conclusiones sobre la aceptacin y continuacin de las relaciones con los clientes y compromiso de auditoria.

La naturaleza y el alcance de las conclusiones resultantes de las consultas realizadas

SeguimientoEsta diseado para proporcionar ala firma de auditoria, una seguridad razonable de que sus polticas y procedimientos en relacin, con el sistema de control de calidad son pertinentes.

top related