ni siquiera soy polvo

Post on 04-Aug-2015

475 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NI SIQUIERA SOY POLVO (Jorge Luis Borges)

INTENCIÓN DEL AUTOR:

• La intencionalidad de este autor, es trasladarnos al siglo diecisiete mediante lo ficticio, para decir que con los sueños se puede ir más allá de lo real, dejando el temor y todos los miedos de la vida real a un lado.

CONTEXTO O SITUACIÓN:

• Este poema esta escrito en un contexto del siglo diecisiete, Siendo este siglo el de la literatura fantástica.

• Donde deja ver que los sueños del autor son mas ficticios, queriendo ver en sus sueños la perspectiva de persona la cual tal ves quería ser, pero como el decía “¿A mi brazo? Mi cara (que no he visto) no proyecta una cara en el espejo. Ni siquiera soy polvo. Soy un sueño que entreteje en el sueño”.

HECHOS Y PERSONAJES

• Miguel de Cervantes Saavedra• (Alcalá de Henares, España, 1547-Madrid, 1616), En

1569 salió de España, probablemente a causa de algún problema con la justicia, y se instaló en Roma, donde ingresó en la milicia, en la compañía de don Diego de Urbina, con la que participó en la batalla de Lepanto (1571). En este combate naval contra los turcos fue herido de un arcabuzazo en la mano izquierda, que le quedó anquilosada. Cuando, tras varios años de vida de guarnición en Cerdeña, Lombardía, Nápoles y Sicilia (donde adquirió un gran conocimiento de la literatura italiana), regresaba de vuelta a España, la nave en que viajaba fue abordada por piratas turcos (1575), que lo apresaron y vendieron como esclavo, junto a su hermano Rodrigo, en Argel.

ALONSO QUIJANO

• Era el auténtico nombre del hidalgo Don Quijote: personaje ficticio principal en la novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, su procedencia se desconoce. Familiarmente, en su aldea natal se le conocía por el nombre de Alonso Quijano el Bueno.

MAHOMA

• El estudio de la vida de Mahoma se basa en los hadices (narraciones que forman la tradición musulmana) que, reunidos en la Sira de Ibn Ishak (mediados del siglo VIII) y modificados por Ibn Hisan a comienzos del siglo IX, constituyen la biografía oficial del Profeta. El Corán ofrece datos interesantes para conocer su pensamiento, pero es muy pobre en lo referente a su vida. No hay duda de que Mahoma nació en La Meca, en aquellos tiempos una pequeña localidad rodeada de desierto en la parte occidental de la península Arábiga, a pocos kilómetros del mar Rojo.

REFERENTES FICTICIOS

• Urgana• Amadís • Alonso Quijano•  • REALES

Mahoma • Cervantes • Cura • Barbero

GLOSARIO

• Grial: El Santo Grial es el plato o copa usado por Jesucristo en la Última Cena

• Almenas: Hueco entre dos remates dentados en la parte superior de un muro.

• Divisan: Moneda extranjera• Célibe: Se aplica a la persona que no se ha

casado, especialmente por motivos religiosos.

• Adarga: Escudo de cuero ovalado o acorazonado.

FUENTES

• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cervantes.htm

• http://www.ciberniz.com/migueldecervantes.htm

• http://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_Quijano• http://www.biografiasyvidas.com/

monografia/mahoma/• http://www.wordreference.com/definicion/

almena

 ALEJANDRA ARIAS MORENO

Tecnología en Comunicación social y Periodismo

Análisis de textos Fecha de entrega: 10 de febrero del

2012

top related