ni iraf!ríf cg--j

Post on 28-Nov-2021

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

abone ni recomiende al aprecio yni nla

bay

Qaé ee ganó al echar ea Ponce el 28de Jalio de 1893 á vuelo las campanas;cpn saladar á loa ejércitos vencedores;con agitar loa pauizaelos en geñil deafectos fraternales; con deshacerse encortesías y en cariñoa y con anticiparun júbilo qae debía convertirse prontoen tristeza profunda y en fermento deamargo excepticismo?

Qaé se ganó con la sumisión incom-

prensible de la prensa que ee dice repu-blicana, con sus escritos encomiásticos,con sua oleadas de incienso, con su

Presidían el duelo sus hijos Enrique yGuillermo, don Ermelindo Salazar, donRafael Schuck, don Guillermo SchuckSuarez y don Pedro Fournier, quien tuvo á su cargo la oración fúnebre, en laque pintó a grandes rasgos la vida y elcarácter de don Oicar Schuck, ponién-dolo como ejemplo de virtudes públicasy privadas á los que quedan luchandoen las agitaciones de la vida. El señorFournier estuvo elocuente.

Ratificamos á la familia Schuck núestra sentida condolencia.

He aquí ahora el número de coronasque le fueron dedicadas :

ELEHTIEflKOJELSB. SCHUCK

Ayer á la hora indicada se verificó elentierro de nuestro inolvidable amigo ycompatriota don Oscar Schuck.

L3 concurrencia numeroga, como po-cas veces 88 ha visto aquí.

Representación de todas las clases,de todos los gremios, de todas las ins-tituciones.

De la Corte de Justicia, su Presiden-te don José Ramón Becerra y el magiatrado señor Casalduc. T "--

Por el Cuerpo de Bomberos, su pri-mer Jefe don Julio Steinacher, y el ofi-

cial señor Peiayo Riera.Por la Logia Aurora una comisión

presidida por don Gustavo Rodríguez.Por el Comité Federal, el doctor Fe

rrán y don Julio Prats. vEl Director y demás personal de La

Democracia..Comisiones de los barrios de Tibes y

Machuelo.Una distinguida reoresentación XiQ.Slo r

pular. De verdadera solemnidad deduelo puede apreciarse el entierro delseñor Schuck. No podía ser de otromodo. Quién como él puso todos sussentimientos al servicio de su patria yde sus conciudadano?, bien merecía esehomenaje de cariño que como recuerdfpóstumo le cousagró ayer el pueblo y lasojiedad de Ponce.

Felices los que como 0car Schuckdejan tan profunda huella de cariño enel corazón de todo el que los trata. Sosdeudos, si bien agobiados por el inmensodolor que les embarga, deben sentireesatisfechos de la alta consideración yduelo general que ha deepertaio la sen-

sible muerte del que fué modelo de pa-dres y de esposo, de hermano y de ciudadanos.

IBBBIBM

CG--J

jxanza aei pucoto.Que están llenos dt malísima coi-lumbr-

adquiridas, oraen el seno V

familias ya asimiladas en el tratocontrato de otros tipos similares y (je

igual escuela, qae nos habla Carrión eósu manifiesto.

Loa que se han independizado delPartido Republicano por los desaciertos de éste, merecen toda naestra co-nsideración política y lo prueba el hechade que el señor Pierluisi, uua de Ua Ca.bezas visibles del movimiento, fué v-otado por la minoría federal del Ayu-ntamiento de esta ciudad, para el poeetode Alcalde, la noche qae Guzmán, com-

prendiendo la plancha que había hecho,adoptando la misma fórmula ocurriden Manatí, para su elección de Alcalde,quiso rectificarla renunciando ei cargoy haciéndose elegir nuevamente.

Los puntos más destacados del rnani-fiest- o

que se sirvió enviarnos el señorCarrión están ahí,analizados. Los demásno tienen interés especial para nosotros.Detalles dl proceso colonial de estosúltimos tiempos al amparo de la auto-nomía española de Sagasta y más tardelos sucesoa de la invasión. Carlos iprohombres del Partido Republicano y

rectificaciones para ei porvenir üei pue-blo.

T'al es la síntesis que aconseja á sus

amigos al ratificar su conducta de p-eriodista independiente el señor dou To-

más Carrión.

LA FUNCIÚNDE AYER

Anoche, ante una concurrencia mique regular para un martes, día quecausa horror á todas las Empresas, ge

presentó por 2a vez al público el nota-

ble transformista y violinista señor La

Presa.Pocas veces se ha visto en nuestro

Teatro "sostenido el interés público des-

de el comienzo del espectáculo hasta el

final; y ea porque La Presa, artista de

mérito indiscutible, posee el secreto de

agradar más y más á medida que ee le

va conociendo, y sabe presentar al pú-

blico noche por noche obras y trabajode más dificultades y mayores efectog.

Kn Locuras de Angelita preciosoj agüete cómico-líric- o, estuvo inimita-ble representando 4 personajes y trans-formándose 15 veces, ente el asombrodel auditorio, que llegó á su colmo eael difícil dúo de tiple y bajo.

Los couplest las cantó admirablemen-te, sobre toda la canción cafetera y en

la gran fantasía para violín, deJRobcríle Diable logró un éxito completo.

Pero donde probó La Presa sus gran-des facultades fué En el Jiestaurant,pasillo cómico en el que desempeña 9

papeles y verifica 40 transformaciones,oon una rapidez inconcebible y cambiosde voz y caracteres tan notables, quehacen dudar al público de que sea élsolo el factor de toda la obra.

El públicó no cesó de aplaudir, lla-

mándole á la escena repetidas veces, yconfirmó el justísimo fallo de la prime-ra exhibición.

Por eso se dispone á concurrir alteatro todas las noches de espectáculo,en la seguridad de que pasara 2 horasy media de grata expansión á costa delinimitable La Presa.

Para mañana, como dia de moda, seanuncia una función muy variada.

Quién faltará al teatro?

LITERATU RA

LA OPERACIONEl Circo eftá lleno de gente.En la grada y á mi lado se sienta una

señora y un caballero, que han venidoá Madrid con el propósito de divertirfev.de que le operen á él nn lobanillo muyhermoso, sito eu las cercanías de la orejaderecha.

El se ha comprado un hongo en laP.aza Mayor que le tapa el cogote ym is que hongo parece' una sopera. Laesposa, por sa parte, ha edquirido udfichú de pasamanería, á manera de en-

rejado, que le sienta lo mismo que á un

guardia civil una guirnirda de flores- -

(Domo se ííejtíemiíe un pmeélo

aplauso á los disparates que, por faltade capacidad ó por desconocimiento denuestra tierra, se cometieron un dia yotro dia, hasta ei panto de qae con Es-

paña, pagando las tropas, y ei clero, yla marina, teníamos tguperaMts, y conlos Estados Unidos, sin pagar esos gas-tos, que suben á millones de duros, tenemos déficits que no se explican ni seentienden?- -

Está agotada la paciencia. El partidofederal, en los albores del régimen civil,quiso acercarse á las autoridades. Fuéinútil ; las autoridades se alejan delpas má9 cada dia. V en ese camino,sígalas, si gusta, el partido republicano:nosotros seguimos y seguiremos al país.Y pues no es útil la benevolencia; ypues se nos trata peor que á los indiosdel Haway; y pues nada vale Puerto-Iiic- o

en el concepto de los hombres quese esfuerzan, en Washington y en SanJuan, porque los Estados Unidos pierdan las simpatías que se les profesaban,seaien horabuena.

Lidiamos por sacar á flote la perso-nalidad nuestra colectiva, la libertad,el derecho, las grandes institucionesque creó la férrea espada de Washington y la áurea pluma de Jcfferson. Pe-ro al fin, si la libertad perece, si el de-

recho se nubla, si las .instituciones nose extienden á nosotros, habremos demostrado nuestro civismo y podremosdecir, en el juicio final de está Poloniaamericana;

Todo sk ha perdido, menos el ho-nor.

M MANIFIESTO

Declaraciones y rectificaciones

Y conste de una vezT: prefiero á to-

da otra gloria la inmensa gloria de lla-marme puertorriqueño.

Mi lema es este : labor, patria y ver-

güenza

Si no supiéramos que esas frases sonescritas por Carrión, habíamos de creerque las pidió á Muñoz Rivera para ce-

rrar de modo elocuente el manifiestoque tenemos á la vista. No es así, peroesas frases, que forman la base positivadel ideal acariciado por todos los fede-rales, absuelven el manifiesto que analizamos de cualquier otra declaraciónque no nos satisfaciera.

Habla Carrión :

cLoa políticos leales con sua convic-ciones y con su pueblo escaeean tanto enPuerto-Ric- o que para encontrar á lospocos que existen, la muchedumbre eleotora ha menester de tiempo, tino y pa-ciencia para que logre así, verificar unaselección, si laboriosa, de excelentes re-

sultados, por lo menos.

Este párrafo nos satisface cumplida-mente. En el Partido Federal, formado después de la invasión americana, nopara las dulzuras del pode, sino paralas controversias de la oposición, nocaben mas que los políticos leales y deconvicciones que prediquen y lleven alpueblo, no á las asonadas anárquicas dela demagogia, sino al reclamo dignificador de su personalidad y de sus dereehof.

Por eso sus hombres no son dignosde ser ahorcados en un poste de esos quesostienen las redes eléctricas para solazy desagravio del pueblo á quien preten-den burlar.

Esa expiación que pide el manifestan-te, cabe para los políticos versátiles,para los que ayer pidieron el sacrificioen aras de Cristo vendiéndole por 36monedas de plata como Judas al Maestro.

A ese número pertenecen el millar deganapanes políticos sin nada que les

1 iRAf!ríf 9?

primero de la España contemporáneacomo periodista brillante y doctri- -nario ; Eusebio Blauco, el popularliterato ; Leopoldo Alas (Clarín) elcritico tan conocido en America ;Fernando Lozano (Demófllo) el incansable propagandista del libre pensamiento; Antonio banchez4 rerez,el decano de los periodistas ma-

drileños; Anselmo Arenas, el his-

toriador liberal de España ; Odónae I5uen, ei caieuraiico ue cieu- -i

nía nffnrilA3 Ha ln TTn i vprsi-- fdad de Barcelona ; Francisco de laFuente Ruiz, director de la acredi-tada Revista Latina Americana quese publica en París ; Jerónimo Pal-

ma, el diputado federal y el amigoquizás más adicto de Pí Margall ;Odón Martí, erudito jurisconsulto ;

Rodrigo Soriano brillante escritory periodista; Pompeyo Gener, crí-

tico, escritor, hombre de cienciasé inventor; Salvador Rueda, el ins-

pirado poeta, el primero que hacantado en versos harmoníosos almundo latino; Magalhaes Lima, el

primer publicista portugués de es-

tos tiempos; Ferreira Serpa, otrotalento lusitano; A. V. Urechiá,ministro que ha sido de la reinade Rumania y uno de los que enEuropa han luchado mas por launión de la raza latina; FranciscoCalcagno, notable publicista cuba-

no; Dr. Federico Rubio, el cirujanomas eminente de España y notable escritor ; y en representaciónde la juventud republicana espa-ñola Francisco' Pi y Arzuaga, elhijo del eminente Pi Margall, con-

tinuador de las labores espiritualesde su insigne padre ; y VicenteGay joven periodista valenciano.

Éstas son las inteligencias y las

plumas puestas al servicio de esa

gran idea.El periódico se funda con un ca-

pital de cinco millones de pesetas,y cuenta ya con juntas locales entodas las ciudades de España yAmérica, figurando en la junta dela Habana, hombres que hasta ayercombatieron tanto á España comoJuan Gualberto Gómez, ManuelSanguilí, Enrique José Varona,Francisco Zayas, Federico Mora,Antonio Govin, Rafael Montero etc.

Puerto-Ric- o, quizás por pertene-cer hoy á nación extraña, no figu-ra con su correspondiente junta, locual no nos parece justo, pues la-

tina es nuestra actual generación,y latinos nuestros intereses mora-

les, nuestro idioma, nuestras cos-

tumbres. Creemos, pues, que debeformarse aquí también la junta co-

rrespondiente.Ya nos ocuparemos otro día de

otros puntos importantes que abar-

ca ese vasto proyecto.

eorao un grave delito toda detención dela correspondencia.

El cartero de referencia no sabemosque tiempo estuvo detenido, pero porpoco que haya sido, el asunto puederevestir caracteres graves.

Va lo ve el alcalde de Ponee, no siempre se le puede dar desarrollo á las violeticias autoritarias El papel de Césartiene sus quiebras.

En posesión de datos más exactos,daremos & nuestros lectores cuenta delo que ocurra.

ceíoiro y ahorro ponceso

secretarLLa Junta de Gobierno de esta So

ciedad, en sesión ordinaria celebradaanoche acordó que una vez realizado el cañge, sigan circulando sus obligaciones al portador, por su valorequivalente en oro americano ó seaen la forma siguiente.

Loa de $ 5 proveía, por $ 3 oro americano" " " "lü id. $ 6ti a h " "20 id. 12

" 50 id. ?0 '" "100 id " 60 "" " "200 id 420 " "

Y se hace público el acuerdo paraconocimiento de los tenedores y delpúblico en general.

Ponce Julio 11 de 1900. -- El Secre-tario. J. O. Pasarell. Vo. B. El Presidente accidental, X. Marianí. 31 a.

CJaeje á la parEl que desee verificar el canje al ti-

po mencionado, puede visitar La Equi-tativa y emplear su dinero en prendas de plata, oro y brillantes; en re-lojes de nikel, acero, plata y oro ;máquinas de coser, calzados, sombre-ros etc. Vista hace té Ponce, "Ju-lio 3. Plaza Principad esquina Villa.

Dfl- - & FEflAfJv lié ti ico CirujanoHa trasladado su dpmicüo á la ciu

AA o 15 rv Ack Sí TlaiÁn ITHoras de consulta; fe íi á 1Q A M.

y de 2 á 4 P. M.

Hemos recibido los primeros nü- -,

meros del gran periódico que acabade fundarse en Barcelona con eltítulo El Mundo Latino, diario in-

ternacional, órg-an-o de la raza latina

de ambos continentes.Tiene por objeto el gran diario

de que nos ocupamos, la misión deestrechar en todos sentidos las re-

laciones de España con todas lasrepúblicas americanas de su origen ;

más aún, con todos los países dela Tierra que do ella descienden yen los que se habla su idioma.

Aunque esta isla pertenezca dehecho á una nación extranjera, somos latinos, y más que latinos, es-

pañoles. Español es nuestro idioma,nuestra cultura, nuestra nistona,nuestra literatura, nuestra estirpe;y hoy que la pujante raza sajonaverifica una concentración preten-diendo imponer su hegemonía almundo, y sobre todo, á los paísesde origen castellano, nos pareceuna oran idea la fundación de unperiódico, como El Mundo Latino,que recoja las palpitaciones de laopinión ibero-america- na, que sirvade medio de comunicación entretodos los países de origen ibero, queTele por sus comunes intereses ypromueva por todos los medios decultura, propaganda é información,la intimiaad de sus relaciones mo-

rales, intelectuales, artísticas, in-

dustriales y mercantiles,Una publicación así, será el ver-

bo de la raza, y el verdadero lazode unión entre España y las quefueron sus antiguas colonias.

Si España, libre ya de colonias,se vé libre también de todas susantiguallas y prejuicios y entra de

''lleno en el verdadero camino del

progreso, llegará, no lo dudamos,á vivir venerada por todos los pue-blos de origen español ; por que es

la madre común, el centro denuestro idioma, la cuna de nuestro

molde de nuestro carácter,Íasado,el de nuestra sangre, el focode todos nuestros apellidos, antecedentes y tradiciones.

A fomentar esa hermosa alian-

za de todos los pueUos de Améri-ca de origen ibero, viene el Mun-do Latino, publicación que dirigeen Barcelona el notable periodistaperuano don Mariano J, Madueño.Forman el consejo de redacción deese importante periódico, hombreseminentes de España, aquellos quemás se han distinguido en la pro-

paganda de la Uuión ibero-america- na,

corno Pí Margall, la figuraculminante : Rafael María de Labra,el incansable abolicionista, que tan-

tas campañas libró por la autonomíacolonial ; Nicolás Estebanez, el ex--uuitoiru uo ni lepuuuua icunai , Al

fredo Calderón, el gran escritor, ei

LA DETENCION OE UN CARTERO

EXPEDIENTE Dc.AVERIGUACION

El hecho denunciado por el San JuanJYértfs acerca de la detención de un cartero, hecha por él Alcalde de esta ciu-

dad, ha dado lugar, según informes quetenemoc, a que por orden del Gobiernose esté formando nn expediente oontrael neñor Guzm&n Baniter. Al efectoha llegado á Ponce un comisionadoamericano.

En los Estados Unidos se , oonsidera

HA DESAPARECIDOen la noche del 26 del corriente mea un

potro color rucio 6 y media cuartas alrada, paso menudeo, crines regularesm&rca D. F. una peta blanoa, ana cica-x- z

en el anca como de 5 pulgadas delargo (no bien cicatrizada aún) y el tron-co del rabo tuerto.

El que de razón & su dueño don Brau-lio Fernandez ó á La Democracia, serágratificado.

Ponce 30 de Mayo 1900. Barrio Ma-

chuelo abajo. 215

ÉTICIA IL1P0BTAHTÍSÍFJA

Desde hoy está a la venta el solici-tado Repertorio Alfolie tico de la Ta-

rifa Bingley en Español, de incalcu-lable utilidad para el comercio al pre-cio da un peso moneda provincialel ejerrplar. Las personas que lo soli-

citen pueden dirigirse ai establecímiento de ios señores Vidal y C. im-

prenta y librería de don Manuel Ló-

pez, ó en la aduana a los señoresSa.lazar y Torres.

Los pedidos que se hagan fuera dea localidad deben venir por conductoúq casa aquí entablecidas 6 15

Pones, Junio 16 de 1900.

Se Alquilaó se vende

La casa número 69 de la calle 9

Vires, es .enteramente nueva y á lomoda para una regular familia.

Tiene baño é inodoro, precio módi-

co, el que la interese puede dirijirsea Li misma propiedad.Pc;:c3, 22 da HayoJCOO. da 2

Desle qae Puerto Rico es Puerto Ri-co nadie vió aqai formas de admínistraoión y de gobierno f tan ofensivaspara el país y tan despreciativas deldecoro insular.

Creyó todo ei mundo que el régimencítíI resultarla má ventajoso y másdigno. Resolta nua mala parodia delrégimen militar, y, como él, prescindeen absoluto de la voluntad puertorriquena.

Las elecciones de la Cámara se pos-ponen basta Noviembre; los delegadosse reunirán en Eaero: diez meses despuéá de convertirse en ley el bill Fo-rakk- k.

No bastó que el Congreso reetringiendo, recortando, achicando la refor-ma, convirtiese á la Cámara en unatriste burla del sistema parlamentario;en una Cámara sin prestigios y sin fa-

cultades. Es preciso qae tarde en serelecta y constituida. Y tardará.

No bastó que de los once miembrosdel Consejo se nombrase á seis ame-

ricanos el máximun para ocupar losseis departsmentos en que se manejanlos intereses públicos, y á cinco puer-torriqueños el mlnimun para las pla-zas de ruEO adorno; era preciso queel Consejo reuniese durante una koka,q. no celebrase sesión y que ee aplazaransus debates si es que ee permiten losdebates ad kilendas gracas.

No bastó que los que emigran delContinente ocuparan la dirección dktodos los iíamos; la jefatura de todos los cuerpos; las altas posicionesen que se firman las nóminas ubérrimas;era preciso modificar las plantillas,arrojar de ens puestos á empleados sinmancha, á empleados modestísimos, yreemplazarles, á ellos también, á lospequeños, con los ciudadanos que sedignen dejar sus castillos y sus palacios,sus copiosas fortunas y" snñs lucros fa-

bulosos por venir k salvarnos.No bastó que se aumentasen ios suel

dos de los americanos, poniéndoles alabrigo de las coctigencias del caeje; nique ee quedaran en Washington los

A mi adorado esposo Oscar, de suMaría.

Recuerdo de tus amantes hijos.A nuestro queridísimo hermano Oscar,

Raimundo y Gloria.A naestreantiguo y buen amigo Oscar.,

FamilV id al.JFJuerdo de sus sobrinas Adela é

IVS'oel.W . t 1u tíesp. LíOgia Aurora a su queriaohijo Oscar.

,Tuj hermanos y tu9 sobrinos.A nuestro inolvidable padre, Luisa y

María.Los esposos Wellemeamp.Esposos Piña.A nuestro inolvidable Oscar, Arturo

y Pablo.A la memoria de nuestro querido

Oscar, R. Valdecilla Hermanos y C$.Recuerdo, Guillermo Schuck.Esterlina D. Viuda de Tarrats.Para mi querido padrino, Luis Cha-vie- r.

Emma Prestón.Francisco Parraccini.Familia Fournier.Tomasa Dividú á su amigo don Oscar.

millones nuestros que, por efectismo,se acordó devolver: era preciso, toreconomía, aquí donde á disposición deun funcionario so ponen cuatro cien-tos mil dollars, á fin de que él los

reparta á su gusto; era preciso borrardel presupuesto las pensiones concedidas á la viuda de Baldorioty, y á donRamón Marín, pagando de ese modo álos servidores del terruño y demostran-do que todo es mucho si lo disfrutanlos puertorriqueños; que todo es pocosi lo disfrutan los continentales.

Y no basta, decimos nosotros, nobasta que se murmure en las tertulias yen los círculos, en voz baja ó en vozalta; es preciso que se proteste en elperiódico sin miedo, que se diga la verdad, y que oiga el gobierno á la opiniónpública que rechaza tan inicuos vejá-menes, que no ee resigna al degradantesilencio, y que en frente de la falazinjusticia levanta la censura irreducti-ble. Los que mandan y absorven pa-sarán sin ver y sin oir: pero jamáspodrá decirse que todo aquí se ha perdido, incluso el honor.

Hay en este pueblo timoratos á quie-nes asuétan las actitudes varoniles y seapegan á los temperamentos de la hipo-cresía y de la lisonja. Esos piensanque el poder es impecable; más aúu:inviolable. Que si Júpiter fulmina susrayos desde el Olimpo, á los pobresmortales solo' queda el recurso de hundir la cabeza en el polvo y esperar queel dios armipotente se apiade de su míaero rebaño.

No : ni fué ese en tiempos de Eupaña,ni es en tiempos de-lo- s Estados Unidasel medio de trocar la cadena del siervopor la clámide del ciudadano. Ya seestá viendo á lo que conduce el servi-lismo- ;

ya se comprende que, gracias áél, se nos arrebata lo que es nuestro,lo que nos pertenece ; el derecho de elegir nuestros funcionarios, de votar núestros funcionarios, de votar nuestros tri-

butos, de dirijir la marcha de nuestraisla: de ser los amos de nuestra propia

W V..

m

TAN 11 fehaSiSBl

f SE VfEsIDE en esta administraciónenviando su importe' por anticipadonoventa centavos oro - los seis to-mos encuadernados a la rústica, deLa Juventud de Enriaue IV. omvhimportante novela, se viene publican-do ea el folletín de este diari").

1E1 o, n o 13

La Sucesión Usera ha vuelto á hacerse cargo de este balneario.Al frente ciueda como Administrador, el tan conocido y antiguo

dueño que fué del HOTEL MARINA

Conipaitia de vapores ItalianosUn vapor italiano de esta Compañía llegará a e?te puerto del

9 a 10 de cada ms, á temar carga para Saine Tboraas, SaritaCrnz de Tenerife, Genova, Nápole3, Veneaía, Livorno y Trieste; ypasajeros únicamente para Saint Thoma, Santa Crns de Tenerife,Grénova, Nápo es y Barcelona, vía Genova.

PBECIOS DELos sañores que deseen hacer uso de las aguas, podrán hacerlo

avisando con anticipación al Administrador, pues á consecuencia delas obras de reparación y mejoras que se están llevando á cabo, es li-

mitado, por ahora, el uúmero de bañistas que podrán alojarse.Ponce, Julio 7 de 1900 1. m. alfc

CLASE DISTINGUIDA. 1 8

25 "10X) tres. 250

601 11 250650 20

Para Saint Thomaa. ......( Génova.... . .

Barcelona vta GáaovaNapcle3..

730&30750

Para informes generales,931a piaza,

.a íiJ y O 1

Ponce, Dicie ubre 18 e 1899

El que suscribe, cortador que fué de don Narciso Tomás, ofrecesu sastrería en la calle Mayor frente al Callejón del Amor,

'jConfecciona trajesdesde 22 posos provinciales hasta 30 garantizando el trabajo. Pon-c- e,

Julio 6 de 1900.f

ntonio González.

fraacos

dirigirse á sus consignatarios ea

9 w- - 'Ml Tí J&A

Pensión francesa y españolaDE PRIMER ORDEN

150 Oeste 80 calle, New.-Yor- k

Pensión con ó sin cuarto, coc-

ina francesa. Precios módicos- -

4 Situada en sitio céntrico á 100

pasos del ferrocarril elevado y &los carros eléctricos de ColumutaAmsterdam y Avenne.

Ponce, 18 de Julio de 1900.

T. EUUAHUELU. 3 d

Uiia máipiliiaKueva; casi sin uso

Se desea vender una máquináamericana de hacer galletas, de muv pocouso en un precio completamente barata

La persona quer ía interese Duededirigirse á esta Imprenta dende soinformará. .

Ponce, 10 de Julio de 10CMX lm. a

" SPARKLETS " ó sean aparatos .

pequeños para hacer, en pocos minu-- itos SODA WATER, aerear leche, vi-no y todo liquido que se desee hacer;esfervacente. .

Do venta a prcteios módicos en laherrería y fundición de, ROBERTOGRAílAM, Marina 23, Ponce, P. R.

Hijo, Zi da 1900. 3n I

top related