neurobiología depresión 2

Post on 30-Jun-2015

128 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Neurobiología de la

depresión

Agenda

1. Introducción

2. Neurobiología de la depresión- Depleción de monoaminas (MA)- Alteraciones en los receptores de MA- Teorías neuroplásticas de la depresión

3. Conclusiones

Depleción de monoaminas

Receptores de monoaminasCambios neuroplásticos

Redes neuralesVulnerabilidad

Genética

Monoaminas (MA)

También denominadas Aminas Biógenas son una “clase” de neurotransmisores

- 3 catecolaminas: adrenalina, noradrenalina (Na) y dopamina (Da)

- 1 indolamina: serotonina (5HT)- 1 amina cuaternaria: acetilcolina- 1 etilamina: histamina

1.- Síntesis

2.-almacenamiento2.-almacenamiento

5.- Recaptura5.- Recaptura

7.-Inactivación7.-Inactivación

6.- Receptor pre-sináptico6.- Receptor pre-sináptico

3.-Liberación3.-Liberación

aminoácidos

4.-Estimulación de receptores

post-sinápticos específicos

4.-Estimulación de receptores

post-sinápticos específicos

Bomba de recapturaBomba de recaptura

Mecanismos de acción de los antidepresivosMecanismos de acción de los antidepresivos

11

AutorreceptoresAutorreceptores22

Enzimas DestructorasEnzimas Destructoras33

X

X

X

Disminución o desaparición de los síntomas depresivosDisminución o desaparición de los síntomas depresivos

Célula BCélula B

X

La reserpina bloquea el

transportador vesicular de MA

DepresiónXX

Teoría de la depleción de MATeoría de la depleción de MA

Fundamentos de la teoría de la depleción de Monoaminas

Los agentes que aumentan la

disponibilidad de Na, 5HT y/o Da en la

hendidura sináptica tienen acción

antidepresiva

La depleción de monoaminas produce

depresión

Objeciones a la teoría de la depleción de MA

1. En sujetos sanos la depleción de MA no produce síntomas depresivos

2. Algunos fármacos con acción antidepresiva no aumentan la disponibilidad de MA en la hendidura sináptica

3. Los antidepresivos tardan semanas en iniciar su efecto

1.- Aumento o disminución en la sensibilidad de los receptores de MA

Alteración del rendimiento funcional del

neuroreceptor

2. DepresiónAlteraciones en la liberación de

neurotransmisores

Teoría de las alteraciones en los receptores de MATeoría de las alteraciones en los receptores de MA

Fundamentos de la teoría de los receptores de MA

1. Se ha demostrado que el tratamiento con antidepresivos regula a la baja receptores Na β y 5HT2 en diferentes áreas del cerebro

2. La TEC regula a la alza receptores 5HT1

Objeciones a la teoría de los receptores

1. La regulación a la baja de receptores β Na se produce al 3er día de tratamiento con antidepresivos

2. La TEC a largo plazo regula a la alza receptores 5HT2

3. La buspirona y gepirona no son muy eficaces como antidepresivos

Regulación de la producción de AMPc con la estimulación de receptores noradrenérgicos del tipo β1

Evidencias a favor de la hipótesis de las redes neurales:

1. Importancia de las monoaminas en el proceso de

desarrollo del cerebro2. Mutaciones del gen que codifica a la enzima MAO-

A generan disfunción del circuito tálamo-cortical y de la modulación frontal

3. Estructuras y redes funcionales formadas en períodos críticos permanecen estables en la edad adulta.

4. Alteraciones morfológicas en la sustancia gris del lobulo frontal e hipocampo

Evidencias a favor de la hipótesis de las redes neurales:

Período de maduración de nuevas neuronas

Morfología

Capa granulosa

Con espinas

DCX+PSA-NACM

Calretinin

NeuN

Calbindin

Espigas Pequeñas Espigas largas repetitivasCorrientesde Sodio

Marcadores

NeuroReceptores

AMPARsNMDARs

GABARs

Días de vida: 2 14 28

Modificado de Lledo P. Natures Reviews; marzo 2006

Reciclaje neuronal

Capa granulosa

Apoptosos

Proliferación Diferenciación Supervivencia

Conclusiones

1. Las hipótesis iniciales nos han llevado a teorías

actualizadas- Alteraciones en la activación intracelular de cascadas

de señales de transducción

- Expresión de genes y producción de neurotrofinas

2. Estas adaptaciones moleculares producen

cambios en el funcionamiento de las neuronas,

su morfología y número

3. Estos fenómenos parecen ser cruciales en la

aparición y remisión de los síntomas depresivos

top related