neosporosis

Post on 04-Jul-2015

226 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aqui les dejo una breve explicacion de lo que es la NEOSPOROSIS CANINA, espero les sirva, saludos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE SAN MARTINEscuela Profesional de Medicina Veterinaria

DOCENTE : MED. VET. BRAYAN RUIZ CORAL

ALUMNO : EST. NED. VET. SHANTI CLAUDY RIOS

Es una enfermedad de tipo parasitario causada por un protozoario intracelular obligatorio, llamado Neospora caninum que pertenece a la familia Apicomplexa, caracterizada por presentar signos clínicosrepresentados por parálisis y paresia, acompañados de serología positiva

CICLO DE TRANSMISION DE LA NEOSPORA

PATOGENIA

•Los perros pueden infectarse mediante la ingestión de placentas y heces de

animales infectados, (Bovinos) que probablemente vehiculicen taquizoítos o quistes

(formas inmaduras del parasito) de N. caninum.

• Igualmente por la ingestión accidental de hospedadores intermediarios (lagartijas,

tuqueques entre otros rastreros), e igualmente por vía transplacentaria de madres

infectadas por el parasito.

SIGNOS CLINICOS

Contracturas musculares (de tipo ascendente) con hiperextensión y parálisis de una

o ambas extremidades posteriores.

Polirradiculoneuritis.

Dolores cervicales.

Reflejos disminuidos (musculares).

Lesiones oculares (ptosis palpebral, pérdida de reflejos oculares, midriasis,

nistagmos, en algunos casos)

Miositis.

Dermatitis piogranulomatosa (sobre todo en perros de más de 10 años)

En cuadros avanzados hay incoordinación muscular e hiperexitabilidad al medio.

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Toxoplasmosis.

Sarcocistosis.

Meningoencefalitis.

Traumatismos locales.

Miositis por picaduras de insectos.

DIAGNOSTICO CLINICO

• Muestra de sangre para serología ELISA (tubo tapa roja).

• Muestras de tejido por biopsia (musculo, hígado o pulmón)

TRATAMIENTO

• Los tratamientos deben ser precoces basado en el

examen clínico y de laboratorio por el avance

violento y progresivo de la enfermedad.

•El resto del tratamiento es sintomático.

• En caninos con principios de cuadros nerviosos, se

recomienda brindarles un ambiente tranquilo

durante su tratamiento.

• Es necesario repetir prueba serológica 30 días

después de completar el tratamiento.

PRONOSTICO

•Los animales enfermos sin un pronto diagnostico y tratamiento suelen ser desfavorable.

•En cachorros en la mayoría de los casos es desfavorable

•En caninos tratados correctamente y haciéndoles controles posteriores el resultado es

favorable .

CONTROL Y RECOMENDACIONES

• Evitar que el canino consuma placentas, carnes, heces y aguas

infectadas con el parasito.

• Evitar la ingesta de rastreros que podrían ser vectores del

parasito (lagartijas entre otros).

• Ante cualquier lesión de tipo muscular sobre todo parálisis ascendente en

los miembros posterior uní o bilateral consulte con su Medico Veterinario de

confianza.

CONCLUSIONES

• La Neosporosis canina es una enfermedad relativamente nueva,

causa por la cual tiende a pasar desapercibida en la mayoría de

los casos (por no decir todos) a la anamnesis que el medico

veterinario tratante realiza al momento de la consulta.

• Es indispensable impulsar, educar, fomentar e investigar aun mas sobre esta

enfermedad, sobre todo en animales de compañía, a nivel de facultades y

decanatos de ciencias veterinarias a nivel nacional, para así brindar al futuro y

actual colega una herramienta mas, para la prevención y control de esta

enfermedad, la cual posee una tasa de mortalidad alta en caninos positivos a

dicho patógeno.

GRACIAS POR SU

ATENCION

PREGUNTAS????By Shanti Claudy

chulibillie@gmail.com

top related