negociacion

Post on 02-Oct-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

NEGOCIACION ARTICULO

TRANSCRIPT

  • Ayudanta Preguntas de DesarrolloCules son las dos modalidades del habla?

    1. La propositiva: En esta modalidad el inters del orador es dar a conocer sus inquietudes o deseos. Al proponer, unindividuo relata sus experiencias, emite opiniones y toma decisiones. En esta modalidad (la ms desarrollada), el oradorrevela su propia individualidad.

    2. La indagatoria: Es un hablar que tiene como objetivo escuchar al otro. En ella, lo que se revela es nuestro inters porsaber de los dems. Es la modalidad de habla menos desarrollada.

    Cules son los tipos de preguntas que existen?

    - Cerradas.- Abiertas.- Con alternativas.- De profundidad.

    Cul es el proceso comunicacional?

    Existe el emisor, quien entrega un mensaje, usando la voz u otro medio como canal, y este mensaje llega al receptor talcomo se emiti.

    Cul es nuestra percepcin de or?

    Escuchar + interpretar. En otras palabras, los seres humanos omos los sonidos, pero al decodificarlos, les asignamosuna cierta interpretacin o significado que est influenciado por nuestra historia, cultura, vivencias y estados de nimo.

    Cules son los dos modos de escuchar?

    En el primero, que denominamos escuchar tradicional, la persona escucha validando o rechazando los argumentos de lacontraparte, vale decir, determinando si tiene o no la razn. Lo que el otro dice se escucha desde la razn y la verdad ydesde all se acepta o se rechaza.

    En el segundo modo, conocido como escuchar reflexivo, la persona escucha para descubrir dnde se valida lo que el otrodice. En este caso, escuchamos para entender. Cuando uno comprende a la contraparte, es posible saber cul es ladiferencia que nos separa, desde dnde surge y por dnde es que podemos acercarnos.

    Qu aspectos se relacionan con el observar?

    El observar combina aspectos biolgicos y culturales. Por un lado, ver es una caracterstica biolgica de los sereshumanos, con la cual se capta luz, color e imgenes a travs de los ojos. Observar, por su parte, es una habilidad cultural,en la cual se combina el ver con la interpretacin de lo visto. La cultura y la experiencia tambin tienen un rol en nuestracapacidad de observar.

    Cul es la ventaja de determinar cul es el tipo de observador de la contraparte? La ventaja es que permite al negociadorentender cmo se mueve el otro. Esto se logra solamente desde la serenidad y tranquilidad.

    Negociacin

    Ayudanta Final - Ayudanta Preguntas de DesarrolloProfesores: Carlos Sanhueza Moreno y Jaime Garca

    -1-

  • Cules son las etapas del proceso de negociacin?

    Se compone siempre de cuatro etapas:

    1. Apreciacin del entorno y actores.2. Diseo de acciones.3. Encuentro.4. Acuerdo y seguimiento.

    Qu propone el modelo de la Universidad Adolfo Ibez (UAI)?

    1) Qu es lo que puede pasar en 12 meses y cmo actuar si las cosas no salen como fueron previstas.2) Cmo ayudar a la contraparte a preparar la negociacin y garantizar que el acuerdo sea ejecutable.3) Involucrar a los implementadores.

    Al implementar una negociacin, qu debe tenerse en cuenta?

    - Condiciones de satisfaccin.- Capacidad de cumplimiento.- Seguimiento.

    Qu es la armona?

    El tiempo vara segn quien lo experimenta. Por lo tanto, lo definimos como una apreciacin personal vinculada a unacoherencia interna y externa que denominamos armona.

    Cules son las dos conductas fundamentales de un negociador?

    Existen dos conductas fundamentales para avanzar en la negociacin: convergencia y divergencia. La primera muestra alnegociador en la voluntad de llegar a un acuerdo y la segunda lo lleva a imponerlo.

    Cul es la diferencia entre convergencia y divergencia?

    Es una disposicin emocional del negociador. Cuando dos negociadores estn en convergencia, esa negociacin fluyenaturalmente. En cambio, cuando estn en divergencia, la negociacin se transforma en lucha. Ahora, si uno estconvergente y el otro divergente, sa es una negociacin que hay que gestionar.

    Negociacin

    Ayudanta Final - Ayudanta Preguntas de DesarrolloProfesores: Carlos Sanhueza Moreno y Jaime Garca

    -2-

top related