negociaciÓn -...

Post on 14-Mar-2018

221 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Taller: MEJORANDO HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

Fabián Pérez N. Huancayo, Marzo 2011

NEGOCIACIÓN

- Concepto y tipos - Elementos claves

NEGOCIACIÓNTemas:

Concepto y tipos denegociación

Elementos claves en lanegociación

Etapas del proceso denegociación

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

I. CONCEPTO Y TIPOS DE NEGOCIACIÓN

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP – Noviembre 2010

¡ GANE LO MÁXIMO POSIBLE!

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

¡GANE LO MÁXIMO POSIBLE!

Cada Y gana 1004 Y

Cada X gana 300Cada Y pierde 100

1 X + 3 Y

Cada X gana 200Cada Y pierde 200

2 X + 2 Y

Cada X gana 100Cada Y pierde 300

3 X + 1 Y

Cada X pierde 100 ptos4 X

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

NegociaciónProceso de comunicación entre dos o más

personas que intentan resolver diferencias ysatisfacer sus intereses, intercambiandoinformación que propicia el mutuoaprendizaje y el constante ajuste de susexpectativas, a fin de lograr el compromisomutuo de cumplir con un acuerdosatisfactorio. (Gordon, 1983, Fisher y Ury,1981; Flint, 2001;Druckman 2001)

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

TIPOS DE NEGOCIACIÓN

COMPETITIVA- Adversarial - Distributiva - Basada en posiciones

INTEGRADORA- Resolutiva- Cooperativa- Basada en principios

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

NEGOCIACIÓN INTEGRADORALa interdependencia es reconocida, se

busca crear valor;

Recursos limitados con ilimitadas formas deobtenerlos;

Se concentra en lo sustantivo de ladecisión; es competente pero noantagonista.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

NEGOCIACIÓN INTEGRADORA

Interés 1

Interés 2

Posicion 1

Posición 2Replanteo

Soluciones De Beneficio

Mutuo

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN

Personas:Separe a las

personasdel problema

(Fisher, Ury y Patton “Si de acuerdo”)

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN

Intereses:Concéntrese

en losintereses,

no en lasposiciones

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN

Opciones:Invente opciones

de beneficio mutuo

(Fisher, Ury y Patton “Si de acuerdo”)

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ELEMENTOS DE LA NEGOCIACIÓN

Criterios Objetivos:Insista en usar

criterios objetivos,independientesde la voluntad

(Fisher, Ury y Patton “Si de acuerdo”)

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

De posiciones a intereses...

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

POSICIONES

Declaraciones que expresan lo que uno dice que desea en términos de cosas concretas, puntuales.

Son las exigencias iniciales, superficiales que tiene cada actor en un conflicto.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

INTERESESSon necesidades, deseos,

preocupaciones, temoressubyacentes de los actores enun conflicto,

Explican o motivan la posición oconducta adoptada; motivan sudecisión su comportamiento enuno u otro sentido.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

Y QUÉ PASA SI NO LLEGO A ACUERDO…?

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

MAAN

M ejor A lternativa A un Acuerdo N egociado

Es aquella alternativa real, fuera de la negociación a la cual recurriremos de no lograr un acuerdo negociado mejor que dicha alternativa.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

VENTAJAS DEL MAAN

Permite aprovechar información obtenidadurante la negociación.

Permite explorar soluciones imaginativas

Le da confianza, evitará que acepte algoque no satisface sus intereses.

Le ayuda a decidir cuando marcharse ycuando no, sin tanta ansiedad.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ETAPAS DEL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

1) Pre-negociación (Preparación)

2) Negociación3) Cierre (acuerdo)

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

PRIMERA ETAPA:PRENEGOCIACIÓN

PREPARACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

PRE-NEGOCIACIÓN

Diagnóstico del Conflicto(Mapa delconflicto/Evaluación delconflicto)

Elaboración de Reglas deJuego y Agenda

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

MAPA DEL CONFLICTO

LAS TRES “P”:

PERSONAS

PROCESO

PROBLEMA

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

ELABORACIÓN DE REGLAS Y DE LA AGENDA

Reglas para el desarrollodel proceso denegociación:Administrativasy de conducta

Agenda de lanegociación.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

REGLAS DEL JUEGO

•Todas las partesQuién las formulas

•Antes de empezar la negociaciónCuándo las

formulas

•Reglas administrativas y Reglas de comportamientoQué debe

incluirCentro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

AGENDA

Es la relación ordenada de asuntos a ser negociados

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

SEGUNDA ETAPA:LA NEGOCIACIÓN

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

LA NEGOCIACIÓN

Explicación, ampliación, aclaración de lasposiciones iniciales

Educar e informar a cada parte sobre los temas¿por qué son importantes?, ¿cómo llego cada uno asus demandas iniciales?

Eventualmente las partes podrían proporcionar alotro documentación que ayude a aclarar su postura.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

LA NEGOCIACIÓN Concentrarse en los temas de negociación (el

problema) y no en las características personales de losnegociadores.

De ser necesario realizar concesiones mutuas

Tratar las ofertas iniciales como un punto de partida,pues tienden a ser extremas.

Enfatizar soluciones integrativas ganar-ganar.

Crear un clima de apertura y confianza.

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

CREACIÓN DE OPCIONES Y TOMA DE DECISIONES

A través de la creatividad se articulan losintereses prioritarios de las partes con elfin de lograr soluciones satisfactorias

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

CREACIÓN DE OPCIONES Y TOMA DE DECISIONES

Tener el panorama del conflicto claroEstimular la creatividad de las partesTrabajar con cada uno de los asuntos

conflictivos –problemas– a modo de agendade discusión

Aplicar métodos de solución apropiados

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

TERCERA ETAPA:EL ACUERDO

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

EL ACUERDO

Lograr soluciones: claras viables duraderas

Obtener de todas las partes el compromiso de cumplimiento

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

EL ACUERDO Identificar quienes suscribirán el acuerdo y

acreditación su representación

Detallar con precisión: soluciones acordadas puntos sobre los cuales no hay acuerdo puntos cuya negociación ha sido pospuesta y fecha

para la renegociación

Estrategia para asegurar sostenibilidad del acuerdo

Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - PUCP

MUCHAS GRACIAS…!

Fabián Pérez Núñezfaperez@pucp.edu.pe

top related