navarra, comunidad creativa juan carlos cubeiro pamplona, 26 de mayo de 2008

Post on 12-Jan-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Navarra, Comunidad Creativa

Juan Carlos Cubeiro

Pamplona, 26 de Mayo de 2008

El reto: Convertir a Navarra en una Comunidad

capaz de crear, retener y atraer

talento”

¿Talento?¿Qué es el Talento?

4

                                  

Talento. m. Inteligencia (capacidad intelectual). 2. aptitud (capacidad para el desempeño o ejercicio de una ocupación). 3. Persona inteligente o apta para determinada ocupación. 4. Moneda de cuenta de los griegos y de los romanos (22ª ed. 2001)

El Talento como Inteligencia

5

                                  

El ejemplo de Harvard. Los no aceptados

Lo dejó

Aceptado

6

                                  

Talento es poner en valor…

… lo que uno sabe, puede, quiere hacer

7

                                  

Adiós al Capitalismo (1517-2001)Bienvenidos al Talentismo (11-S-2001)

El 80% de los directivos en Europa

piensa que en el 2010

la atracción y retención del TALENTO será el tema estratégico nº 1.

“El Talento es cada vez más caro y los sueldos del resto menguan” (Tim Hartford, Gaceta de los Negocios, 15-marzo-2007)

8

                                  

Clase Creativa

“Una Clase es un grupo de personas que poseen intereses comunes y tienden a pensar, sentir y comportarse de forma similar; estas similitudes están fundamentalmente delimitadas por la función económica”

9

                                  

Clase Creativa

Los índices de Clase Creativa correlacionan con la Innovación y la Competitividad

10

                                  

Clase Creativa frente a Clase Reactiva

Un Perfil de Clase CreativaOrientación de servicio al clienteIniciativaTrabajo en EquipoIntegridadSeguridad en uno mismoAutocontrol

11

                                  

La 4ª T: el TerritorioGPS Creativo

Atracción: Marketing de

Talento aplicado a las comunidades

creativas

13

                                  

Marketing: las 4 P

14

                                  

Marketing del Talento: las 4 C

15

                                  

Fidelización de Talento a través de elementos de

Compensación

Encuesta de Calidad de Vida de la OCU:-Seguridad ciudadana (18%)-Mercado laboral (15%)-Vivienda (13%)-Asistencia sanitaria (12%)-Otros: Comercio/ servicios, paisaje urbano, patrimonio histórico

Ciudades más valoradas:-Pamplona-Bilbao, Gijón, Logroño, Albacete, Barcelona, Santander, Murcia, Zaragoza, Palma de Mallorca, Valladolid, Valencia, Badajoz-Las Palmas, Madrid, Vigo y Sevilla

16

                                  

Fidelización de Talento a través de elementos de Compensación

17

                                  

Stargate: La puerta a las estrellas

Empresas referentes

Institucioneseducativas

Administración pública

18

                                  

Stargate

19

                                  

Empresas referentes. Marcas más renombradas de España

El País, 10-junio-2007

20

                                  

Estrategia: Cuadro de Mando Integral de la CC

PERSPECTIVA DE RESULTADOS-PERSPECTIVA DE RESULTADOS-BIENESTARBIENESTAR

PIB – Renta per Capita - Felicidad

PERSPECTIVA DEL CLIENTE - PERSPECTIVA DEL CLIENTE - CIUDADANOCIUDADANO

Notoriedad de marca- Imagen transmitida

PERSPECTIVA DE PROCESOS - PERSPECTIVA DE PROCESOS - EFICACIAEFICACIA

Innovación - Instituciones educativasEmpresas referentes - Administración

eficiente

Talento Técnico Talento Comercial

Talento Creativo Talento Relacional

Cultura Clima (Liderazgo)

Compensación (Alineamiento)

Cooperación (Trabajo en

Equipo)

Capital Humano:CapacidadCapital de Información: Compartida

Capital Organizativo: Compromiso

PERSPECTIVA DE PERSPECTIVA DE TALENTOTALENTO

Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento

21

                                  

¿Negocios o Empresas?

Estrategia

Estructura Elementos de Información

Entendimiento(Valores)

Estilo Directivo

Entorno(Clima)

Empleabilidad

Fuente: Reelaboración del modelo de las 7S de McKinsey

22

                                  

¿Negocios o Empresas?

Improvisación

Melé Incomunicación

“Asunto”

Jefe/Dueño

Transacción

Especialista

23

                                  

Fidelización: Calidad Directiva

24

                                  

Los diez pecados capitales de los jefes

1. El jefe no decide, no manda2. El jefe manda, pero no lidera (el jefe, para ser líder,

tiene que ser cómplice).3. El jefe es un prepotente (porque no es muy educado,

no es muy humano o no es muy honrado).4. El jefe oye, pero no escucha.5. El jefe pierde su propio control.6. El jefe es resultadista (antepone el resultado a hacer

las cosas bien).7. El jefe no despide a los empleados o directivos

perjudiciales (o directivos C).8. El jefe no piensa primero en los clientes.9. El jefe tiene miedo, o el jefe divide (y perderá).10.El jefe es injusto.

Fuente: “Los diez pecados capitales de los jefes”, de Leo Farache (2008)

25

                                  

GPTW. Empresas preferidas para trabajar

Según el Instituto Great Place to Work, las cinco principales características de las mejores empresas para trabajar son:-Los profesionales confían en sus jefes (Liderazgo) (74%)-Sienten que reciben un trato justo (68%)-Son tratadas con respeto (71%)-Están orgullosas de lo que hacen (76%)-Existe camaradería con sus compañeros (75%)

Fuente: GPTW, Edición 2007

26

                                  

27

                                  

¿Amenaza taylorista?

28

                                  

Entornos leonardescos frente a tayloristas

- Curiosidad vs Conformismo

- Vocación vs Apatía/Desinterés

- Aprendizaje vs Imitación

- Iniciativa vs Reactividad

- Dinamismo vs Inmovilismo

- Maestría vs Inexperiencia

- Reputación vs Demagogia

- Legado vs Cortoplacismo

29

                                  

“No es lo que no sabeslo que te mete en líos.

Es lo que das por ciertoy no lo es”.

Mark Twain

30

                                  

La selección: Inteligencia vs Perfil de Talento La formación vs el Desarrollo La jefatura vs el Liderazgo La involucración vs el Compromiso El grupo vs el Equipo La retribución vs la Compensación El presupuesto vs el Proyecto

Grandes oportunidades de mejora

31

                                  

Y ahora, ¿Qué podemoshacer?

De la Reflexión a la Acción

32

                                  

Taller de Trabajo de Comunidades Creativas (2 días), con Richard Florida y su equipo de CCG

Seis meses de interacción con los líderes Jornada de trabajo final en Navarra 3-6 líderes y 30 catalizadores, durante un año

de trabajo Talent finder (opcional) Medición al inicio y a lo largo del proceso

Proyecto de Liderazgo de Comunidades Creativas

33

                                  ¡Muchas gracias!

Juan Carlos CubeiroJuan Carlos Cubeiro

info@eurotalent.netinfo@eurotalent.net

www.jccubeirojc.blogspot.www.jccubeirojc.blogspot.comcom

top related