naturaleza del universo - universidad nacional de educación enrique guzmán y valle "la...

Post on 03-Aug-2015

130 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NATURALEZA DEL UNIVERSOFILOSOFÍA Y ÉTICA

Machado Chipana Bryan

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIIÓN

ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE“La Cantuta”

FILÓSOFOS PRE SOCRATICOSNaturaleza del universo

THALES DE MILETO (624 - 546, aprox.):

La tierra descansa sobre agua, es el principio de todas las cosas

Las cosas están llenas de dioses

Las humedad es la nutricios de las cosas

(610-545, aprox.):

El origen de las cosas es lo indefinido, infinito e indeterminado, inmortal e indestructible, apeiron.

ANAXIMANDRO DE MILETO

Existe un ritmo cíclico, lo que nace del apeirón regresa al apeiron

Para Anaxímenes todo procede del aire cuyos atributos son la infinitud y el perpetuo movimiento.

(-585-524):ANAXÍMENES

Concibe el mundo como algo vivo: "Lo mismo que nuestra alma, que es aire, nos sostiene, igualmente el aire envuelve al mundo entero".

“RAREFACCIÓN Y CONDENSACIÓN”

El arjé de todas las cosas eran los números.

El número se compone de dos elementos: lo par y lo impar, de ahí el pitagorismo lo considerada como un dualismo metafísico,

PITÁGORAS

Armonía y música del universo que no podemos oír.

HERÁCLITO DE EFESO

El principio del universo es el fuego, eterno y encendiéndose o apagándose según cierto orden y medida

(544-484 a.C., aprox.):

«Este mundo no lo ha creado ningún hombre o dios; siempre fue, es y será fuego eternamente vivo»

«Lucha de contrarios»

PARMENIDES DE ELEA

Lo que nunca existió, no puede surgir de golpe; y lo que de siempre ha existido no puede ser destruido.

El ser es lo real, el mundo. Esfera compacta, inmóvil y eterna

(540 – 470 a.C., aprox.):

Lo que es ( el ser) es y puede pensarse. Lo que no es ( el no ser ) ni es ni puede pensarse

Postuló que es imposible que surja algo de donde no lo hay, sosteniendo que todo está en todo (nous)

ANAXAGORAS

Todo se produce por resultado de la mezcla de innumerables elementos

Llama a los elementos o «principios» iniciales "semillas y "todo participa de todo":

(500 – 428 a.C., aprox.):

DEMÓCRITOEl mundo consta de infinitas partículas indivisibles (átomos) , se distinguen por figura y posición.

(460 – 370 a.C., aprox.):

Siempre con movimiento propio y espontaneo en el vacio

EMPÉDOCLES

El Ser es una esfera, y en su interior se encuentran mezclados cuatro elementos o raíces de todas las cosas: fuego, aire, tierra y agua. 

Dominado por dos fuerzas cósmicas: Amor y Odio

(495-435 A.C. APROX.):

FILÓSOFO PLATÓNNATURALEZA DEL UNIVERSO

 

Platón hizo filosofía, rechazando dos corrientes contra los fisiólogos y contra los sofistas. De los fisiólogos rechaza el materialismo y de los sofistas el relativismo.

FILÓSOFO PLATÓN

Por ese doble enfrentamiento platón se plantea el conocimiento con dos intenciones, de mostrar que no toda la naturaleza es materia, y por otro, de mostrar que es posible alcanzar la verdad, que esta es única y fundamenta una única moral posible.

El estudio de este fundamento, generalizado desde la ética hasta toda la realidad, conducirá a platón a la formulación de la teoría de las ideas o de las formas que es el centro de toda su filosofía 

FILÓSOFO ARISTOTELESNATURALEZA DEL UNIVERSO

• PARA ARISTOTELES NADA SE MUEVE SINO POR UNA CAUSA.

• ADEMAS DICE QUE LA TIERRA ERA EL CENTRO DEL UNIVERSO Y QUE HABIA UN MOTOR INMOMIL QUE LO MUEVE TODO.

• POR OTRO LADO EXPLICA QUE HAY DOS MUNDOS UNO ESPIRITUAL Y OTRO NATURAL.

FILOSOFO IMMANUEL KANT

NATURALEZA DEL UNIVERSO

IMMANUEL KANT FILOSOFO DEL IDEALISMO TRASCENDENTAL. TODO

CONOCIMIENTO PARTE DE LA EXPERIENCIA PERO NO TODO ES DE LA EXPERIENCIA .

APOYÁNDOSE EN LOS DESCUBRIMIENTOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS DE NEWTON Y LAPLACE, KANT AFIRMA QUE LOS ASTROS Y LAS ESTRELLAS QUE PUEBLAN EL UNIVERSO NO SON CREACIÓN DIRECTA DE DIOS.

RENÉ DESCARTESNATURALEZA DEL UNIVERSO

FILÓSOFO DESCARTES

La concepción cartesiana de la naturaleza se caracteriza por varias notas distintivas que van a estar presentes en toda la modernidad, y que van a orientar el desarrollo científico

SE CARACTERIZA POR:

Mecanicismo

Privilegio de las cualidades Primarias

No existe el vacío

La máquina del mundo es puesta en funcionamiento por Dios, y a partir de su inmutabilidad se derivan las 3 leyes de la naturaleza que Descartes enuncia:

Principio de inercia

Conservación del movimiento

Movimiento rectilíneo

GRUPO N° 1

FILOSOFÍA Y ÉTICA

top related